Mejoramiento de la composición del bagazo de caña de azúcar por la cepa Trichoderma viride M5-2 en un biorreactor de fermentación en estado sólido
Enregistré dans:
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
---|---|
Autres auteurs: | Valiño, Elaine C. |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Mayabeque :
Instituto de Ciencia Animal,
2004.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/101675 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Efecto de inoculación de la cepa Trichoderma viride 137 en el bagazo de caña de azúcar autofermentado
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto negativo de la humedad en la fermentación en estado sólido del bagazo de caña de azúcar
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Influencia de la aireación en la biotransformación del bagazo de caña por Trichoderma viride M5-2 en un bioreactor estático de fermentación sólida
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Estudio de la carga microbiana en el bagazo de caña de azúcar fresco como sustrato para la alimentación animal, mediante fermentaciones en estado sólido
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Procesos para la producción de un alimento energético-proteico para animales: efecto de cuatro fuentes energéticas en la fermentación en estado sólido (FES) de la caña de azúcar
par: Ramos, J. A.
Publié: (2006)
par: Ramos, J. A.
Publié: (2006)
Evaluación del bagazo de caña y el bagazo más ceniza de central azucarero, como cama para pollos de engorde
par: Ortiz, A.
Publié: (2004)
par: Ortiz, A.
Publié: (2004)
Influencia de algunos parámetros en la fermentación en estado sólido del hongo Trichoderma viride
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Evaluación nutricional de ocho variedades de caña de azúcar con potencial forrajero
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata)
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Características de la canal de toros alimentados con dietas de caña de azúcar
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Propiedades físico-químicas de la fracción fibrosa de las harinas de follaje de Stizolobium aterrimun (mucuna) y Lablab purpureus (dólicho), fermentadas con Trichoderma viride M5-2
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Conducta de toros estabulados con dieta basal con forraje de caña de azúcar
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Valor nutritivo de variedades de caña de azúcar para forraje
Publié: (2004)
Publié: (2004)
El uso de la caña de azúcar para la producción de carne y leche
par: Martín, P. C.
Publié: (2005)
par: Martín, P. C.
Publié: (2005)
Comportamiento productivo de cerdos en ceba alimentados con miel rica de caña de azúcar
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Cambios en la digestión de tres variedades de caña de azúcar y sus fracciones de fibra
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Manipulación de la fermentación microbiana ruminal
par: Galindo, Juana
Publié: (2005)
par: Galindo, Juana
Publié: (2005)
Efecto de la suplementación nitrogenada en la población microbiana ruminal in vitro en dietas de caña de azúcar
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Efecto del grosor de la capa en la dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata Lam)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Efecto de la miel proteica en la población microbiana ruminal en vacas que consumen forraje de caña de azúcar
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Elaboración y conservación de Saccharina a partir de caña de azúcar integral, con la adición de melaza y pulidura de arroz
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en bovinos que consumen caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) y concentrado
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Efecto de diferentes formas de suplementación en la población microbiana ruminal de bovinos alimentados con forraje de caña de azúcar (Saccharum officinarum)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Influencia de intercalar maní o maíz en el desarrollo de la plantación de caña de azúcar para alimento animal
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Efecto de ofrecer pienso en la dieta completa o semicompleta, en la conducta de toros estabulados que consumen forraje de caña de azúcar
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Efectos de niveles y forma de suministrar jugo de caña de azúcar (Saccharum fficinarum) fresco en indicadores nutricionales y bioquímicos de vacas secas alimentadas con gramíneas de baja calidad
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Dinámica microbiana de la fermentación in vitro de las excretas de gallinas ponedoras
par: García, Yaneisy
Publié: (2005)
par: García, Yaneisy
Publié: (2005)
Conducta de toros que consumen Pennisetum purpureum vc. Cuba CT-115 y forraje de caña de azúcar como dieta completa
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Fermentación del bagazo de caña de azúcar en un biorreactora escala de laboratorio
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Aislamiento y caracterización fenotípica parcial de cepas de rizobios que nodulan leguminosas rastreras
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efectividad de cepas nativas de Rhizobium de un suelo vertisol en la nodulación de leguminosas pratenses tropicales
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de la introducción de sólidos lácteos reengrasados (SLR) en las formulaciones de reemplazadores lecheros (RL) no convencionales
par: Ybalmea, R.
Publié: (2004)
par: Ybalmea, R.
Publié: (2004)
Efecto del momento de inoculación en el proceso fermentativo de mezclas de caña y boniato
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
Efecto de la suplementación con dos cepas de Saccharomyces cerevisiae en el comportamiento de becerras en crecimiento
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto del bromo etano sulfónico (BES) en la población de bacterias metanogénicas y en la fermentación ruminal in Vitro
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Utilización de la zeolita y el carbonato de calico (CO3Ca), como aditivos en las mezclas de mieles de caña de azúcar, enriquecidas con aceite vegetal y harina proteica para vacas lecheras en pastoreo(.) Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (4): , 2003
par: Reyes, J. J.
Publié: (2003)
par: Reyes, J. J.
Publié: (2003)
Comportamiento productivo de añojos Cebú en pastoreo de asociación de glycine (Neonotonia wightii) y pasto natural, suplementados con un activador de la fermentación ruminal
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Efecto del aumento de leguminosas rastreras en un pastizal nativo en la fermentación y fracciones nitrogenadas en el rumen de toros en pastoreo
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Nuevo método para determinar la asimilación de azúcares en levaduras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 38 (3): 273-278, 2004
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Documents similaires
-
Efecto de inoculación de la cepa Trichoderma viride 137 en el bagazo de caña de azúcar autofermentado
Publié: (2003) -
Efecto negativo de la humedad en la fermentación en estado sólido del bagazo de caña de azúcar
Publié: (2003) -
Influencia de la aireación en la biotransformación del bagazo de caña por Trichoderma viride M5-2 en un bioreactor estático de fermentación sólida
Publié: (2002) -
Estudio de la carga microbiana en el bagazo de caña de azúcar fresco como sustrato para la alimentación animal, mediante fermentaciones en estado sólido
Publié: (2002) -
Procesos para la producción de un alimento energético-proteico para animales: efecto de cuatro fuentes energéticas en la fermentación en estado sólido (FES) de la caña de azúcar
par: Ramos, J. A.
Publié: (2006)