Clínica de las lesiones orbitarias y su proceder quirúrgico /

Se analiza la casuística de 52 pacientes con tumores orbitarios tratados quirúrgicamente en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba durante un período de diez años, con participación directa del autor en los casos atendidos durante los últimos 4 años, en la que se profundiza en lo...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mendoza Santiesteban, Enrique (autor.)
Outros Autores: Cogollo Vargas, Pedro A. (autor.), Mendoza Santiesteban, Carlos E. (autor.), Santiesteban Freixas, Rosaralis (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Publicado em: Ciudad de La Habana : Scielo Cuba, 2005.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/102938
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Se analiza la casuística de 52 pacientes con tumores orbitarios tratados quirúrgicamente en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba durante un período de diez años, con participación directa del autor en los casos atendidos durante los últimos 4 años, en la que se profundiza en los elementos diagnósticos y terapéuticos de estos procesos ocupativos. Los tipos tumorales más frecuentes fueron los meningiomas, los gliomas y los hemangiomas. El estudio clínico y neurooftalmológico orientó en el diagnóstico topográfico en la mayoría de los casos y sugirió en algunos la naturaleza de la lesión. La tomografía axial computadorizada fue el método de estudio complementario más utilizado y que más datos de interés aportó. Se discuten los tipos de lesiones encontradas en estos pacientes y se describen las principales modalidades terapéuticas empleadas, en especial las vías de abordaje quirúrgico a la órbita (56 intervenciones) en dependencia de la localización u otras características de las lesiones.
Regularidade de publicação:Semestral
ISSN:0864-2176
ISSN0864-2176