Análisis de riesgo por exposición a arsénico procedente de procesos industriales ubicados en la Bahía de Quinteros, mediante un modelo de dispersión
Na minha lista:
| Autor principal: | Aguirre González, Francisco Javier |
|---|---|
| Autor Corporativo: | elibro, Corp |
| Outros Autores: | Vargas Rona, Claudio (profesor guía.) |
| Formato: | Tesis livro electrónico |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
[Santiago de Chile] :
Universidad de Santiago de Chile,
2010.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Click to View Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Integración de parámetros socioeconómicos en estudios espaciales de riesgo sanitario mediante el uso de herramientas multicriterio
Por: Peluso, Fabio
Publicado em: (2003)
Por: Peluso, Fabio
Publicado em: (2003)
Integración de una cartografía de vientos en situaciones meteorológicas de riesgo de incendios forestales en la comunidad valenciana mediante un SIG
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Análisis de imágenes mediante texturas aplicación a la clasificación de unidades de vegetación /
Por: Fernández Sarría, Alfonso
Publicado em: (2003)
Por: Fernández Sarría, Alfonso
Publicado em: (2003)
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006)
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006)
Análisis areal y prospectivo de riesgo sanitario incorporando modelos de transporte de solutos en aguas subterráneas
Por: Peluso, Fabio
Publicado em: (2004)
Por: Peluso, Fabio
Publicado em: (2004)
Cartografía del área quemada mediante crecimiento de regiones aplicación en entornos mediterráneos con imágenes tm y etm+ /
Por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado em: (2006)
Por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado em: (2006)
Cartografía de tipos de combustible en una región del Durango, México, mediante imágenes de satélite
Por: Cortés Ortiz, Armando
Publicado em: (2005)
Por: Cortés Ortiz, Armando
Publicado em: (2005)
Escenarios de aptitud y modelización cartográfica del crecimiento urbano mediante técnicas de evaluación multicriterio
Por: Molero Melgarejo, Emilio
Publicado em: (2007)
Por: Molero Melgarejo, Emilio
Publicado em: (2007)
Evaluación de los recursos de biomasa residual forestal mediante imágenes del satélite Landsat y SIG
Por: García Martín, Alberto
Publicado em: (2006)
Por: García Martín, Alberto
Publicado em: (2006)
Los geógrafos y la teoría de riesgos y desastres ambientales
Por: Martínez Rubiano, Martha Teresa
Publicado em: (2009)
Por: Martínez Rubiano, Martha Teresa
Publicado em: (2009)
Forma de gobernanza frente a la gestión del riesgo estudio de caso sector de Nueva Esperanza, Bogotá D.C., Colombia /
Por: Bedoya Prado, Alexandra
Publicado em: (2008)
Por: Bedoya Prado, Alexandra
Publicado em: (2008)
Aplicación de análisis de incertidumbre como método de validación y control del riesgo en la toma de decisiones
Por: Gómez Delgado, M.
Publicado em: (2004)
Por: Gómez Delgado, M.
Publicado em: (2004)
Desarrollo y gestión social del riesgo ℗¿una contradicción histórica? /
Por: Bohórquez, Javier Enrique Thomas
Publicado em: (2011)
Por: Bohórquez, Javier Enrique Thomas
Publicado em: (2011)
Evaluación preventiva espacial del riesgo sanitario por la instalación de un cementerio parque
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Identificación del grado de transformación antrópica y riesgo ambiental en cuencas fluviales serranas el caso de la cuenca del arroyo El Belisario (Argentina) /
Por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado em: (2006)
Por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado em: (2006)
Panbiogeografía y modelos digitales de elevación un caso de estudio con roedores en la Faja Volcánica Transmexicana /
Por: Barrera-Moreno, Omar
Publicado em: (2011)
Por: Barrera-Moreno, Omar
Publicado em: (2011)
Desarrollo de modelos hidrológicos con herramientas SIG
Por: Belmonte, Silvina
Publicado em: (2006)
Por: Belmonte, Silvina
Publicado em: (2006)
Incorporación de la movilidad de la demanda en la realización de estudios de geomarketing, utilizando un modelo econométrico de elección discreta y un modelo de optimización de localización-asignación
Por: Encina Tapia, Daniel Domingo
Publicado em: (2007)
Por: Encina Tapia, Daniel Domingo
Publicado em: (2007)
Asignación óptima de camas de UCI neonatológicas a partir de la construcción de modelos explicativos de mortalidad neonatal
Por: Gutiérrez Sánchez, Mabel Estela
Publicado em: (2007)
Por: Gutiérrez Sánchez, Mabel Estela
Publicado em: (2007)
La medida de la segregación residencial urbana análisis multiescala mediante índices de lagunaridad /
Por: Escolano Utrilla, Severino
Publicado em: (2007)
Por: Escolano Utrilla, Severino
Publicado em: (2007)
Influencia del cálculo del factor topográfico en la distribución espacial del riesgo de degradación de los suelos por la erosión hídrica en el estado Mérida, Venezuela
Por: Quiñónez, E.
Publicado em: (2005)
Por: Quiñónez, E.
Publicado em: (2005)
Aplicación de modelos de distribución de especies a la conservación de la biodiversidad en el sureste de la Península Ibérica
Por: Benito De Pando, Blas
Publicado em: (2007)
Por: Benito De Pando, Blas
Publicado em: (2007)
Las tecnologías de la información y de la comunicación y el modelo virtual formativo nuevas posibilidades y retos en la enseñanza de los SIG /
Por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado em: (2006)
Por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado em: (2006)
Procesamiento de imágenes, SIG y modelos ecológicos aplicados a la arqueología
Por: Matteucci, S. D.
Publicado em: (2004)
Por: Matteucci, S. D.
Publicado em: (2004)
Aplicación del método de simulación secuencial directa para la evaluación de la incertidumbre local en modelos digitales de elevaciones
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Lección de física. Ednodio Quintero, México /
Por: Lobo, José Gregorio
Publicado em: (2002)
Por: Lobo, José Gregorio
Publicado em: (2002)
Aportaciones al cálculo de la distancia de detección de humos de las torres de vigilancia de incendios forestales
Por: Río, J. del
Publicado em: (2007)
Por: Río, J. del
Publicado em: (2007)
Propuesta de un modelo para la restauración del bosque nativo en la cuenca del río Emperador Guillermo afectada por grandes incendios Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo /
Por: Calvo Elías, Milena
Publicado em: (2008)
Por: Calvo Elías, Milena
Publicado em: (2008)
Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas herramienta para manejo ambiental. Caso de estudio municipio de Paipa /
Por: Daza Leguizamón, Omar Javier
Publicado em: (2008)
Por: Daza Leguizamón, Omar Javier
Publicado em: (2008)
Diagnóstico, estimación y propuesta de un plan de gestión de residuos de productos de consumo con mercurio en la Región Metropolitana de Santiago
Por: Arévalo Ríos, Tamara del Pila
Publicado em: (2008)
Por: Arévalo Ríos, Tamara del Pila
Publicado em: (2008)
Identificación y evaluación de proyectos de infraestructura de transporte sobre la base de un enfoque territorial de rubros productivos
Por: Ormeño Vera, Felipe Andrés
Publicado em: (2008)
Por: Ormeño Vera, Felipe Andrés
Publicado em: (2008)
Diseño de una base de datos relacional para el tratamiento de las memorias de planeamiento
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Análisis de sensibilidad a factores de escala y propuesta de normalización del Índice de Fragmentación de hábitats empleado por la Agencia Europea de Medio Ambiente
Por: Triviño Pérez, A.
Publicado em: (2007)
Por: Triviño Pérez, A.
Publicado em: (2007)
Evaluación de impactos sociales en la localización de una nueva posta de salud rural, comuna de Litueche
Por: Hernández Leal, Claudia Andrea
Publicado em: (2008)
Por: Hernández Leal, Claudia Andrea
Publicado em: (2008)
Patrones de distribución de las especies de Cynanchum, Diplolepis y Tweedia (Apocynaceae: Asclepiadoideae) de América del Sur austral
Por: Hechem, Viviana
Publicado em: (2011)
Por: Hechem, Viviana
Publicado em: (2011)
Simulación de una epidemia de gripe aviar en humanos aplicando medidas de contención en la ciudad de Talca
Por: Molina Cofré, Luisa Loreto
Publicado em: (2008)
Por: Molina Cofré, Luisa Loreto
Publicado em: (2008)
La planificación de rutas de transporte escolar a través de un SIG el proyecto SIGTEBAL /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
El sistema de información geográfica-ambiental de Andalucía del SINAMBA a la Red de Información Ambiental de Andalucía /
Por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado em: (2006)
Por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado em: (2006)
Selección de métricas de configuración espacial para la regionalización de un territorio antropizado
Por: Matteucci, S. D.
Publicado em: (2005)
Por: Matteucci, S. D.
Publicado em: (2005)
Registos relacionados
-
Integración de parámetros socioeconómicos en estudios espaciales de riesgo sanitario mediante el uso de herramientas multicriterio
Por: Peluso, Fabio
Publicado em: (2003) -
Integración de una cartografía de vientos en situaciones meteorológicas de riesgo de incendios forestales en la comunidad valenciana mediante un SIG
Publicado em: (2005) -
Análisis de imágenes mediante texturas aplicación a la clasificación de unidades de vegetación /
Por: Fernández Sarría, Alfonso
Publicado em: (2003) -
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
Publicado em: (2004) -
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares
Por: Aguilera Benavente, F.
Publicado em: (2006)