Alcances para una conceptualización constructivista del concepto de acción social
Guardado en:
Autor principal: | Flores Guerrero, Rodrigo |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Santiago (Chile) :
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales,
1997.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/11438 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Recursos para la investigación sistémico/constructivista
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1998)
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1998)
Historia, acción colectiva y responsabilidad
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
Una concepción transductiva del cambio social
por: Ferreira, Miguel A. V.
Publicado: (2011)
por: Ferreira, Miguel A. V.
Publicado: (2011)
Alcances y limitaciones del concepto de estrés en Bioarqueología
por: Luna, Leandro H.
Publicado: (2006)
por: Luna, Leandro H.
Publicado: (2006)
Once tesis para una teoría materialista de la fotografía y cuatro aproximaciones metodológicas
por: Huerga Melcón, Pablo
Publicado: (2011)
por: Huerga Melcón, Pablo
Publicado: (2011)
Lenguaje y mundo social
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
Estratificación social y desvinculación
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
Investigación social y autorreferencia: sistemas sociales y sistemas psíquicos como sistemas autorreferenciales /
por: Santibáñez. Dimas
Publicado: (1997)
por: Santibáñez. Dimas
Publicado: (1997)
Teorías de la complejidad y ciencias sociales
por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado: (2011)
Magia, ciencia y religión en antropología social
por: Apud, Ismael
Publicado: (2011)
por: Apud, Ismael
Publicado: (2011)
Introducción a las epistemologías sistémico/constructivistas
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1997)
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1997)
En torno a una reconstrucción histórica de la complejidad
por: Alonso Brá, María Inés
Publicado: (2012)
por: Alonso Brá, María Inés
Publicado: (2012)
El artista como dictador social o el político como escenógrafo
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
Resistencia antidesarrollista y emergencia de movimientos sociales desde la ecología política
por: López Oropez, Mauricio
Publicado: (2011)
por: López Oropez, Mauricio
Publicado: (2011)
Trabajo y comunidad reproducción social, económica y cultural de la población indígena del Estado de México /
por: Korsbaek, Leif
Publicado: (1999)
por: Korsbaek, Leif
Publicado: (1999)
Un análisis centro-periferia para la comprensión de sistemas organizacionales
por: Segura Mojica, Francisco Javier
Publicado: (2011)
por: Segura Mojica, Francisco Javier
Publicado: (2011)
El universo simbólico de una revista cominternista Diego Rivera y El Libertador /
por: Melgar Bao, Ricardo
Publicado: (2000)
por: Melgar Bao, Ricardo
Publicado: (2000)
Del movimiento vecinal a las movilizaciones por una vivienda digna en Madrid
por: Sequera Fernández, Jorge
Publicado: (2011)
por: Sequera Fernández, Jorge
Publicado: (2011)
Notas sobre unos fundamentos para una nueva teoría económica
por: Mora Plaza, Antonio
Publicado: (2012)
por: Mora Plaza, Antonio
Publicado: (2012)
Una reflexión en torno al concepto de libertad como no-dominación en Walzer y Pettit
por: Gil Soldevilla, Josué
Publicado: (2004)
por: Gil Soldevilla, Josué
Publicado: (2004)
La indigenización de las arqueologías nacionales
por: Gnecco, Cristóbal
Publicado: (2002)
por: Gnecco, Cristóbal
Publicado: (2002)
La vigencia de lo clásico. Reseña de individuo y profesión
por: Geicsnek, Evangelina
Publicado: (2011)
por: Geicsnek, Evangelina
Publicado: (2011)
La anomia en las sociedades modernas. Consecuencia de la "in - novación"?
por: González Galán, Fernando
Publicado: (2011)
por: González Galán, Fernando
Publicado: (2011)
Las profecías autocumplidas de las sociedades del riesgo
por: Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil de
Publicado: (2011)
por: Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil de
Publicado: (2011)
Algunas consideraciones sobre la racionalidad e irracionalidad en las multitudes
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
Caza de brujas en la biología
por: Reyes, Román
Publicado: (2011)
por: Reyes, Román
Publicado: (2011)
Del texto al espejo
por: Anta Félez, José-Luis
Publicado: (2011)
por: Anta Félez, José-Luis
Publicado: (2011)
Ética y humanitarismo
por: Belli, Laura F.
Publicado: (2011)
por: Belli, Laura F.
Publicado: (2011)
El proceso modernizador y sus resistencia
por: Rodríguez Díaz, Susana
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Díaz, Susana
Publicado: (2011)
Analogías de la historia I
por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado: (2011)
por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado: (2011)
Sobre los comics, las historietas, las películas, las novelas y otras comiquitas ideológicas
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
La recepción del psicoanálisis en el pensamiento postestructuralista de lyotard
por: Castellanos Rodríguez, Belén
Publicado: (2011)
por: Castellanos Rodríguez, Belén
Publicado: (2011)
Sloterdijk
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
Trabajo y cultura
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
La Aufklärung en la ontología del presente de Michel Foucault
por: Torrano, Andrea
Publicado: (2011)
por: Torrano, Andrea
Publicado: (2011)
La fobología, ciencia o forma de entretenimiento?
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
Micro-conflictos espaciales y habitus político de los grupos contra-hegemónicos
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
La prevaricación del buen lenguaje y de la libertad y derecho constitucional
por: Aguilera Fernández, Antonio
Publicado: (2011)
por: Aguilera Fernández, Antonio
Publicado: (2011)
La herencia de Darwin y el problema de la justificación filosófico-jurídica de la dignidad humana
por: Fernández, Atahualpa
Publicado: (2011)
por: Fernández, Atahualpa
Publicado: (2011)
Manuel Castells y la cuestión del poder como capacidad
por: Torres Castaños, Esteban
Publicado: (2011)
por: Torres Castaños, Esteban
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Recursos para la investigación sistémico/constructivista
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1998) -
Historia, acción colectiva y responsabilidad
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011) -
Una concepción transductiva del cambio social
por: Ferreira, Miguel A. V.
Publicado: (2011) -
Alcances y limitaciones del concepto de estrés en Bioarqueología
por: Luna, Leandro H.
Publicado: (2006) -
Once tesis para una teoría materialista de la fotografía y cuatro aproximaciones metodológicas
por: Huerga Melcón, Pablo
Publicado: (2011)