Las vizcachas de Piuquenes evidencia de explotación de roedores durante la transición Pleistoceno-Holoceno en la cordillera andina de Chile central /
Na minha lista:
Autor principal: | Labarca, Rafael |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santiago (Chile) :
Red Werkén,
2005.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/11540 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Taxonomía alfa de Chelemys Y Euneomys (Rodentia, Cricetidae) el número diploide de ejemplares Topotípicos De C. Macronyx y Mordax /
Por: Ojeda, Agustina A.
Publicado em: (2005)
Por: Ojeda, Agustina A.
Publicado em: (2005)
Características químicas de salados y hábitos alimenticios de la danta de montaña (taprus pinchaque roulin,1829) en los andes centrales de Colombia
Por: Lizcano, Diego J.
Publicado em: (2004)
Por: Lizcano, Diego J.
Publicado em: (2004)
Distribución de densidades de guanacos (lama guanicoe) en el norte de la reserva lapayunia y su área de influencia (Mendoza,Argentina)
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Expansión poblacional de una especie introducida en la Argentina: la ardilla de vientre rojo callosciurus erythraeus /
Por: Guichón, M. Laura
Publicado em: (2005)
Por: Guichón, M. Laura
Publicado em: (2005)
Eficiencia de atrayentes paracarnívoros en bosques yungueños y praderas altoandinas en Bolivia
Por: Pacheco, Luis F.
Publicado em: (2003)
Por: Pacheco, Luis F.
Publicado em: (2003)
Depredación del águila mora (geranoaetus melanoleucus) y el búho (bubo magellanicus) sobre el chinchillón (lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina
Por: Galende, Gladys I.
Publicado em: (2003)
Por: Galende, Gladys I.
Publicado em: (2003)
El registro de ctenomys talarumdurante el pleistoceno tardíoholoceno de las sierras de tandilia oriental
Por: Quintana, Carlos A.
Publicado em: (2004)
Por: Quintana, Carlos A.
Publicado em: (2004)
El oso hormiguero, myrmecophagatridactyla: crecimiento eindependización de una cría /
Por: Valle Jerez, Sara del
Publicado em: (2003)
Por: Valle Jerez, Sara del
Publicado em: (2003)
Estructura genética de mariposas en un paisaje fragmentado una aproximación al manejo ambiental en Porce (Antioquia, Colombia) /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Respuesta neural del ritmo circádico de lactancia en conejos
Por: Caba, Mario
Publicado em: (2002)
Por: Caba, Mario
Publicado em: (2002)
Avifauna asociada a dos cacaotales tradicionales en la región de la Chontalpa, Tabasco, México
Por: Ibarra M., Ana
Publicado em: (2006)
Por: Ibarra M., Ana
Publicado em: (2006)
El cuy, su cría y explotación: actividades productivas
Por: Lucas Carrillo, Emilio Alfredo
Publicado em: (2009)
Por: Lucas Carrillo, Emilio Alfredo
Publicado em: (2009)
El registro de Ctenomya Talarum durante el pleistoceno Tardioholoceno de las sierras de Tandilia Oriental
Por: Quintana, Carlos A.
Publicado em: (2004)
Por: Quintana, Carlos A.
Publicado em: (2004)
Los mamíferos Finipleistocénicos de la formación quebrada Quereo (IV región, Chile): biogeografía, bioestratigrafía e inferencias aleoambientales.
Por: Labarca, Rafael O.
Publicado em: (2006)
Por: Labarca, Rafael O.
Publicado em: (2006)
La distribución de Chrysocton Brachyurus (Illiger,1811) (Mammalia: carnivora: Canidae) durante el holoceno en la Argentina: implicancias paleoambientales.
Por: Prevosti, Francisco J.
Publicado em: (2004)
Por: Prevosti, Francisco J.
Publicado em: (2004)
Nuevas localidades argentinas para algunos roedores Sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae)
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Áreas de acción en un ensamble de roedores del desierto del monte (Mendoza, Argentina)
Por: Corbalán, Valeria E.
Publicado em: (2005)
Por: Corbalán, Valeria E.
Publicado em: (2005)
Cambios en la forma de la pata posterior entre roedores Sigmodontinos según su locomoción y hábitat
Por: Rivas, Belkis A.
Publicado em: (2006)
Por: Rivas, Belkis A.
Publicado em: (2006)
Caracterización de la comunidad de mamíferos no voladores en las estribaciones orientales de la cordillera del Kutukú, Amazonía Ecuatoriana
Por: Zapata Ríos, Galo
Publicado em: (2006)
Por: Zapata Ríos, Galo
Publicado em: (2006)
Sigmodontinos (mammalia, rodentia)del holoceno tardío del nordeste dela provincia de Buenos Aires (Argentina)
Por: Teta, Pablo
Publicado em: (2004)
Por: Teta, Pablo
Publicado em: (2004)
Estudio de fuentes de aprovisionamiento y redes de distribución de obsidiana durante el Holoceno Tardío en el sur de Mendoza (Argentina)
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Graellsia
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Estudio comparativo de diferentes técnicas de degradación de un residuo real de formalina de uso veterinario
Por: Martínez Nieto, J. L.
Publicado em: (2005)
Por: Martínez Nieto, J. L.
Publicado em: (2005)
Micromamíferos (Didelphimorphia y Rondentia ) del norpatagónico extra Andina, Argentina: taxonomía alfa biogeografía.
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Características químicas de salados y hábitos alimenticios de la danta de montaña (Tapirus Pinchaque Roulin,1829) en los andes centrales de Colombia
Por: Lizcano, Diego J.
Publicado em: (2004)
Por: Lizcano, Diego J.
Publicado em: (2004)
Relaciones tróficas entre Oncifelis Guigna, Lycalopex Culpaeus, Lycalopex Griseus Y Tyto Alba en un ambiente fragmentado de la zona central de Chile
Por: Correa, Paola
Publicado em: (2005)
Por: Correa, Paola
Publicado em: (2005)
Relación huésped-parásito en pulgas (Insecta: Siphonaptera) y roedores (Mammalia: Rodentia) del estado de Querétaro, México
Por: Acosta, Roxana
Publicado em: (2005)
Por: Acosta, Roxana
Publicado em: (2005)
Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: el caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina) /
Por: Franco, Nora Viviana
Publicado em: (2004)
Por: Franco, Nora Viviana
Publicado em: (2004)
Uso de trampas de pelo y caracterización de los pelos de la ardilla de vientre rojo: Callosciurus Erythraeus.
Por: Fasola, Laura
Publicado em: (2005)
Por: Fasola, Laura
Publicado em: (2005)
Análisis citogenético de Panthera Onca (Filidae:Pantherinae) de la provincia de Misiones, Argentina
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Sigmodontinos (Rodentia, Cricetidae) de la reserva de vida silvestre Urugua-Í (provincia de Misiones, Argentina), con la confirmación de la presencia de "Akodon" Serrensis en la Argentina
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Adaptaciones morfológicas de la lengua de Desmodus Rotundus Rotunds (Chiroptera: Phyllostomidae) en función de la alimentación
Por: Mollerach, Marcos I.
Publicado em: (2004)
Por: Mollerach, Marcos I.
Publicado em: (2004)
Ingreso de micromamíferos brasílicos en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Nuevos registros de Spharonycteris Toxophyllum para la cuenca amazónica de Perú
Por: Angulo, S. Rubi
Publicado em: (2004)
Por: Angulo, S. Rubi
Publicado em: (2004)
Área de acción, actividad y uso de hábitat de zorro patas negras, cerdocyon thous, en un bosque seco
Por: Maffei, Leonardo
Publicado em: (2003)
Por: Maffei, Leonardo
Publicado em: (2003)
Expansión poblacional de una especie introducida en la Argentina: la ardilla de vientre rojo Callosciurus Erythraeus.
Por: Guichón, María Laura
Publicado em: (2005)
Por: Guichón, María Laura
Publicado em: (2005)
Micromamíferos terrestres de Puerto Lobos, Chubut, Argentina
Por: Udrizar Sauthier, Daniel E.
Publicado em: (2006)
Por: Udrizar Sauthier, Daniel E.
Publicado em: (2006)
La jayupa de la altura (Cuniculus Taczanowskii, Rodentia), un nuevo registro de mamífero para la fauna Boliviana
Por: Ríos-Uzeda, Boris
Publicado em: (2004)
Por: Ríos-Uzeda, Boris
Publicado em: (2004)
Nuevas localidades para marsupiales patagónicos (Didelphimorphia y Microbiotheria) en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina
Por: Martin, Gabriel
Publicado em: (2003)
Por: Martin, Gabriel
Publicado em: (2003)
Monitoreo de zorros colorados (Pseudalopex Culpaeus) y grises (Pseudalopex Griseus) en Patagonia: diseño y comparación de dos métodos alternativos.
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Registos relacionados
-
Taxonomía alfa de Chelemys Y Euneomys (Rodentia, Cricetidae) el número diploide de ejemplares Topotípicos De C. Macronyx y Mordax /
Por: Ojeda, Agustina A.
Publicado em: (2005) -
Características químicas de salados y hábitos alimenticios de la danta de montaña (taprus pinchaque roulin,1829) en los andes centrales de Colombia
Por: Lizcano, Diego J.
Publicado em: (2004) -
Distribución de densidades de guanacos (lama guanicoe) en el norte de la reserva lapayunia y su área de influencia (Mendoza,Argentina)
Publicado em: (2003) -
Expansión poblacional de una especie introducida en la Argentina: la ardilla de vientre rojo callosciurus erythraeus /
Por: Guichón, M. Laura
Publicado em: (2005) -
Eficiencia de atrayentes paracarnívoros en bosques yungueños y praderas altoandinas en Bolivia
Por: Pacheco, Luis F.
Publicado em: (2003)