Participación comunitaria, desarrollo sostenible y arqueología el caso de Quila Quila (Chuquisaca, Bolivia) /
Na minha lista:
| Autor principal: | Lima Tórrez, María del Pilar |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Arica :
Universidad de Tarapacá,
2003.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/11938 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Arqueología e identidad étnica el caso de Bolivia /
Por: Capriles Flores, José M.
Publicado em: (2003)
Por: Capriles Flores, José M.
Publicado em: (2003)
Arqueología aplicada al desarrollo de comunidades atacameñas
Por: Bravo González, Ángel
Publicado em: (2003)
Por: Bravo González, Ángel
Publicado em: (2003)
Arqueología, turismo y comunidades originarias una experiencia en Nor Lípez (Potosí, Bolivia) /
Por: Nielsen, Axel
Publicado em: (2003)
Por: Nielsen, Axel
Publicado em: (2003)
Comunidades locales y la enseñanza de la arqueología una experiencia en Bolivia /
Por: Fernández Murillo, María Soledad
Publicado em: (2003)
Por: Fernández Murillo, María Soledad
Publicado em: (2003)
Oralidad y arqueología una línea de trabajo en las tierras altas de la región de Antofagasta /
Por: Aldunate, Carlos
Publicado em: (2003)
Por: Aldunate, Carlos
Publicado em: (2003)
Arqueología, patrimonio cultural y poblaciones originarias reflexiones desde el desierto de Atacama /
Por: Uribe Rodríguez, Mauricio
Publicado em: (2003)
Por: Uribe Rodríguez, Mauricio
Publicado em: (2003)
Arqueología y pueblos indígenas en el extremo norte de Chile
Por: Romero Guevara, Álvaro Luis
Publicado em: (2003)
Por: Romero Guevara, Álvaro Luis
Publicado em: (2003)
Comentarios y discusiones en el encuentro "Reflexión sobre patrimonio cultural, comunidades indígenas y arqueología"
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Vinculaciones entre una arqueología social y la comunidad indígena de Ollagüe (región de Antofagasta, Chile)
Por: Ayala, Patricia
Publicado em: (2003)
Por: Ayala, Patricia
Publicado em: (2003)
El inka y el poder como problemas de la arqueología del Norte Grande de Chile
Por: Uribe Rodríguez, Mauricio
Publicado em: (2004)
Por: Uribe Rodríguez, Mauricio
Publicado em: (2004)
Reconfiguración de un espacio sagrado los inkas y la pirámide "Pumapunku" en Tiwanaku, Bolivia /
Por: Yaeger, Jason
Publicado em: (2004)
Por: Yaeger, Jason
Publicado em: (2004)
El género Deyeuxia (Poaceae, Agrostideae) en sitios arqueológicos de la Puna meridional argentina. Provincia de Catamarca
Por: Rodríguez, María Fernanda
Publicado em: (2003)
Por: Rodríguez, María Fernanda
Publicado em: (2003)
Santuarios de altura en la región de la Laguna Brava (provincia de La Rioja, noroeste argentino) informe de prospección preliminar /
Por: Ceruti, María Constanza
Publicado em: (2003)
Por: Ceruti, María Constanza
Publicado em: (2003)
Biodemografía en poblaciones de la Puna (Chañarcito, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Olacapato) Salta, Argentina
Por: Albeza, María Virginia
Publicado em: (2002)
Por: Albeza, María Virginia
Publicado em: (2002)
Producción de plata en el Mineral de San Agustín de Huantajaya (Chile), 1750-1804
Por: Gavira Márquez, María Concepción
Publicado em: (2005)
Por: Gavira Márquez, María Concepción
Publicado em: (2005)
Alero Las Morrenas 1 evidencias de cultígenos entre cazadores recolectores de finales del Período Arcaico en Chile Central /
Por: Planella O., María Teresa
Publicado em: (2005)
Por: Planella O., María Teresa
Publicado em: (2005)
Etnobotánica del sur de los Andes de la primera región de Chile un enlace entre las culturas altiplánicas y las de Quebradas Altas del Loa Superior /
Por: Villagrán, Carolina
Publicado em: (2003)
Por: Villagrán, Carolina
Publicado em: (2003)
Productos y organización técnica del trabajo en Azapa durante el siglo XVIII. Poniendo chacra de ají, cogiendo aceitunas
Por: Henríquez, Francisco
Publicado em: (2003)
Por: Henríquez, Francisco
Publicado em: (2003)
Fiscalidad y economía regional Arica 1759-1799 /
Por: Araya Bugueño, Manuel
Publicado em: (2003)
Por: Araya Bugueño, Manuel
Publicado em: (2003)
Patrones de momificación Chinchorro en las colecciones Uhle y Nielsen
Por: Llagostera M., Agustín
Publicado em: (2003)
Por: Llagostera M., Agustín
Publicado em: (2003)
Las sociedades alfareras tempranas de la cuenca de Santiago
Por: Sanhueza R., Lorena
Publicado em: (2003)
Por: Sanhueza R., Lorena
Publicado em: (2003)
Una propuesta de acercamiento al patrimonio arqueológico de la comunidad de Belén (región de Tarapacá, Chile)
Por: Jofré Poblete, Daniella
Publicado em: (2003)
Por: Jofré Poblete, Daniella
Publicado em: (2003)
Investigaciones en Quillagua difusión del conocimiento arqueológico y protección del patrimonio cultural /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Bienes funerarios del Cementerio Chinchorro Morro 1 descripción, análisis e interpretación /
Por: Standen, Vivien G.
Publicado em: (2003)
Por: Standen, Vivien G.
Publicado em: (2003)
Proposición de estilos para el arte rupestre del Valle de Putaendo, curso superior del río Aconcagua
Por: Troncoso M., Andrés
Publicado em: (2003)
Por: Troncoso M., Andrés
Publicado em: (2003)
Testimonios en triángulo personajes de la Nueva Corónica de Guaman Poma y del manuscrito quechua de Huarochirí en el pleito sobre el cacicazgo principal de Mama (1588-1590) /
Por: Salomon, Frank
Publicado em: (2003)
Por: Salomon, Frank
Publicado em: (2003)
De lo técnico profesional a lo social un proceso transhumántico /
Por: Jiménez, Carolina
Publicado em: (2003)
Por: Jiménez, Carolina
Publicado em: (2003)
Análisis de ADNmt de restos esqueletales del sitio arqueológico de Tiwanaku y su relación con el origen de sus constructores
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Cerámica doméstica del Valle de Lluta cultura local y redes de interacción Inka /
Por: Romero Guevara, Álvaro Luis
Publicado em: (2002)
Por: Romero Guevara, Álvaro Luis
Publicado em: (2002)
Mazas prehispánicas de metal sur de Perú y extremo norte de Chile /
Por: Ponce L., Ernesto
Publicado em: (2002)
Por: Ponce L., Ernesto
Publicado em: (2002)
Enseñanzas de alfareros toconceños tradición y tecnología en la cerámica /
Por: Varela Guarda, Varinia
Publicado em: (2002)
Por: Varela Guarda, Varinia
Publicado em: (2002)
Hablando de Virgilio Schiappacasse
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
De las sociedades Chinchorro al presente un enfoque de ciencia y tecnología en educación de museo /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Cazadores recolectores costeros y sus contextos de tarea una visión desde el asentamiento holocénico temprano de Punta Penitente (LV. 014), Los Vilos /
Por: Méndez Melgar, César A.
Publicado em: (2002)
Por: Méndez Melgar, César A.
Publicado em: (2002)
Las materias primas de la cerámica Aconcagua Salmón y sus implicancias para la interpretación de la organización de la producción alfarera
Por: Falabella, Fernanda
Publicado em: (2002)
Por: Falabella, Fernanda
Publicado em: (2002)
Ocupaciones agropastoriles tempranas al sur de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Por: Garay de Fumagalli, Mercedes
Publicado em: (2002)
Por: Garay de Fumagalli, Mercedes
Publicado em: (2002)
Ceremonial Inca provincial el asentamiento de Saguara (cuenca de Camarones) /
Por: Schiappacasse F., Virgilio
Publicado em: (2002)
Por: Schiappacasse F., Virgilio
Publicado em: (2002)
"Buscando vida." hacia una teoría Aymara de la división del trabajo por género /
Por: Gavilán Vega, Vivian
Publicado em: (2002)
Por: Gavilán Vega, Vivian
Publicado em: (2002)
Ocupaciones humanas del Holoceno Tardío en Los Vilos (IV Región, Chile) origen y características conductuales de la población local de cazadores recolectores de litoral /
Por: Méndez M., César A.
Publicado em: (2004)
Por: Méndez M., César A.
Publicado em: (2004)
Quebrada Tacahuay un sitio marítimo del Pleistoceno Tardío en la costa sur del Perú /
Por: DeFrance, Susan D.
Publicado em: (2004)
Por: DeFrance, Susan D.
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Arqueología e identidad étnica el caso de Bolivia /
Por: Capriles Flores, José M.
Publicado em: (2003) -
Arqueología aplicada al desarrollo de comunidades atacameñas
Por: Bravo González, Ángel
Publicado em: (2003) -
Arqueología, turismo y comunidades originarias una experiencia en Nor Lípez (Potosí, Bolivia) /
Por: Nielsen, Axel
Publicado em: (2003) -
Comunidades locales y la enseñanza de la arqueología una experiencia en Bolivia /
Por: Fernández Murillo, María Soledad
Publicado em: (2003) -
Oralidad y arqueología una línea de trabajo en las tierras altas de la región de Antofagasta /
Por: Aldunate, Carlos
Publicado em: (2003)