Caracterización físico-química de frutas frescas de cultivos no tradicionales en Venezuela I la Yaca /
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Piña Dumoulín, Grigna |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Maracay :
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela,
2010.
|
| Colecção: | Agronomía Tropical.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/121 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización físico-química de frutas frescas de cultivos no tradicionales en Venezuela II la Pitanga /
Por: Piña Dumoulín, Grigna
Publicado em: (2010)
Por: Piña Dumoulín, Grigna
Publicado em: (2010)
Mejoramiento de la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas frescas
Por: Piñeiro, Maya
Publicado em: (2004)
Por: Piñeiro, Maya
Publicado em: (2004)
Comportamiento del consumo de papa (Solanum tuberosum L.) fresca en México
Por: Sabbagh Sánchez, Adriana
Publicado em: (2011)
Por: Sabbagh Sánchez, Adriana
Publicado em: (2011)
Caracterización física y química del fruto de cardón de dato de los municipios Torres y Jiménez, estado Lara, Venezuela
Por: Terán, Yanira
Publicado em: (2008)
Por: Terán, Yanira
Publicado em: (2008)
Caracterización postcosecha del apio criollo cultivado en el municipio Tovar, estado Mérida - Venezuela
Por: García, Auris
Publicado em: (2008)
Por: García, Auris
Publicado em: (2008)
Caracterización de la cuenca del río Canoabo en el estado Carabobo,Venezuela. IV zonificación agroecológica /
Por: Sevilla L, Víctor A.
Publicado em: (2009)
Por: Sevilla L, Víctor A.
Publicado em: (2009)
Plantas hospederas de chinche Vaneadora en el cultivo de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela
Por: Vivas C., Luis E.
Publicado em: (2010)
Por: Vivas C., Luis E.
Publicado em: (2010)
Caracterización de parámetros físicos de calidad en almendras de cacao criollo, trinitario y forastero durante el proceso de secado
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Caracterización de la cuenca del río Canoabo en el estado Carabobo, Venezuela. III la erosión de los suelos /
Por: Sevilla L, Víctor A.
Publicado em: (2009)
Por: Sevilla L, Víctor A.
Publicado em: (2009)
Crecimiento y desarrollo del cultivo pepino (Cucumis sativus L.) en la zona hortícola de Humocaro bajo, estado Lara, Venezuela
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Dinámica poblacional de adultos de la mosca mexicana de la fruta Anastrepha sp. (Diptera: tephritidae) en Campeche, México
Por: Tucuch Cauich, Fulgencio Martín
Publicado em: (2008)
Por: Tucuch Cauich, Fulgencio Martín
Publicado em: (2008)
Riesgos ambientales de los cultivos transgénicos
Por: Altieri, Miguel A.
Publicado em: (1998)
Por: Altieri, Miguel A.
Publicado em: (1998)
Caracterización reproductiva de una población de Zygodontomys brevicauda (Rodentia: Cricetidae) capturada en siembras de arroz del estado Guárico, Venezuela
Por: Poleo, Carmen J.
Publicado em: (2010)
Por: Poleo, Carmen J.
Publicado em: (2010)
Evaluación del insecticida thiamethoxam 25% para el manejo del insecto sogata en el cultivo de arroz en Calabozo, Estado Guárico, Venezuela
Por: Vivas, Luis E.
Publicado em: (2009)
Por: Vivas, Luis E.
Publicado em: (2009)
Caracterización agronómica de clones de musáceas con niveles de resistencia a sigatoka negra en el municipio Veroes, estado Yaracuy, Venezuela
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Uso de la tierra del piedemonte del estado Lara, Venezuela y su efecto sobre propiedades físicas, químicas y bacterias rizosféricas
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Suelos mal drenados en Venezuela
Por: Comerma G, Juan A.
Publicado em: (2009)
Por: Comerma G, Juan A.
Publicado em: (2009)
Monitoreo de Tagosodes orizicolus M. e incidencia del virus de la hoja blanca 'VHB' en el cultivo de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela
Por: Vivas C., Luis E.
Publicado em: (2009)
Por: Vivas C., Luis E.
Publicado em: (2009)
Calidad fisiológica y daño físico en semilla de maíz sometida a impacto
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Caracterización de líneas de jitomate en hidroponía
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Influencia de varios factores sobre índices físicos del grano de cacao en fermentación
Por: Ortiz de Bertorelli, Ligia
Publicado em: (2009)
Por: Ortiz de Bertorelli, Ligia
Publicado em: (2009)
Importancia ambiental y socioeconómica de las micorrizas en el cultivo de cacao caso hacienda cata, municipio ocumare costa de oro, estado Aragua Venezuela /
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Ventajas comparativas del cultivo de avena de temporal en Chihuahua
Por: Ávila Marioni, Mario Rene
Publicado em: (1997)
Por: Ávila Marioni, Mario Rene
Publicado em: (1997)
Caracterización morfoagronómica y genética de germoplasma mejorado de soya
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Caracterización morfológica de una población F2 obtenida del cruce natural entre un cultivar arroz y un arroz rojo (parte I)
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Caracterización y evaluación de dos hibrídos de papaya en Cuba
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Estimación de áreas ocupadas por cultivos de invierno en Uruguay utilizando teledetección
Por: Giménez, Agustín
Publicado em: (2012)
Por: Giménez, Agustín
Publicado em: (2012)
Influencia de la poda y de la aplicación de nitrato potásico y tiosulfato potásico sobre el mango en Maracaibo, Venezuela. I floración /
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Distinción, homogeneidad y estabilidad mediante caracterización morfológica en variedades de amaranto
Por: Ramírez, María Elena
Publicado em: (2010)
Por: Ramírez, María Elena
Publicado em: (2010)
Caracterización microbiológica del proceso de compostaje a partir de residuos azucareros
Por: Sánchez Gómez, Tibayde M.
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez Gómez, Tibayde M.
Publicado em: (2009)
La temperatura en la etapa reproductiva del cultivo de canola (Brassica napus L.)
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Caracterización molecular y biológica de genes recombinantes en maíz criollo de Oaxaca
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Índice de estrés hídrico como un indicador del momento de riego en cultivos agrícolas
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Psiloideos y cicadélidos en el cultivo de la papa en el Bajío, Guanajuato, México
Por: Marín Jarillo, Antonio
Publicado em: (2009)
Por: Marín Jarillo, Antonio
Publicado em: (2009)
Detección del iris yellow spot virus en el cultivo de cebolla en Zacatecas, México
Por: Velásquez Valle, Rodolfo
Publicado em: (2011)
Por: Velásquez Valle, Rodolfo
Publicado em: (2011)
Manejo tradicional e innovación tecnológica en cultivo de maíz en San José Chiapa, Puebla
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Resistencia de Rottboellia cochinchinensis (Lour.) W.D. Clayton al herbicida nicosulfuron en cultivos de maíz
Por: Delgado, Maryory
Publicado em: (2006)
Por: Delgado, Maryory
Publicado em: (2006)
Optimización del fraccionamiento del nitrógeno en el cultivo de papa en el Valle de Toluca
Por: Rubio Cobarruvias, Oswaldo Ángel
Publicado em: (2012)
Por: Rubio Cobarruvias, Oswaldo Ángel
Publicado em: (2012)
Evaluación de cinco fuentes orgánicas sobre el desarrollo vegetativo y rendimiento del cultivo de papa
Por: Zamora, Frank
Publicado em: (2008)
Por: Zamora, Frank
Publicado em: (2008)
Caracterización molecular de genotipos comerciales y elite de papa (Solanum tuberosum L.) en México
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Registos relacionados
-
Caracterización físico-química de frutas frescas de cultivos no tradicionales en Venezuela II la Pitanga /
Por: Piña Dumoulín, Grigna
Publicado em: (2010) -
Mejoramiento de la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas frescas
Por: Piñeiro, Maya
Publicado em: (2004) -
Comportamiento del consumo de papa (Solanum tuberosum L.) fresca en México
Por: Sabbagh Sánchez, Adriana
Publicado em: (2011) -
Caracterización física y química del fruto de cardón de dato de los municipios Torres y Jiménez, estado Lara, Venezuela
Por: Terán, Yanira
Publicado em: (2008) -
Caracterización postcosecha del apio criollo cultivado en el municipio Tovar, estado Mérida - Venezuela
Por: García, Auris
Publicado em: (2008)