Comunicación y estructura invisible de poder : fondos de inversión en el accionariado de las empresas mediáticas /

En la dinámica económica del siglo XXI las empresas más valoradas en bolsa son las cinco tecnológicas Alphabet (Goo- gle), Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, conjunto conocido como GAFAM. Tienen una fuerte vinculación con los grupos de comunicación, han pasado de ser meras plataformas necesa...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mancinas-Chávez, Rosalba (autor.)
Autres auteurs: Ruiz-Alba, Noelia (autor.), Martín-Jiménez, Cristina (autor.)
Format: Article
Langue:espagnol
Publié: Madrid : El Profesional de la información, 2019.
Sujets:
Accès en ligne:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/125598
Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la dinámica económica del siglo XXI las empresas más valoradas en bolsa son las cinco tecnológicas Alphabet (Goo- gle), Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, conjunto conocido como GAFAM. Tienen una fuerte vinculación con los grupos de comunicación, han pasado de ser meras plataformas necesarias para el periodismo digital y todo tipo de con- tenidos culturales a convertirse en productores comunicativos. En este trabajo se pretende indagar en el accionariado de estas cinco compañías con el fin de demostrar la coincidencia de ciertos fondos de inversión en todas ellas. Probando la maniobra lampedusiana se verá que estos fondos están presentes también en los conglomerados mundiales de la comunicación y aparecen detrás de toda clase de industrias. Esta composición accionarial no es secreta pero se requiere de un esfuerzo de indagación considerable para localizarla, lo que refuerza la idea de la estructura invisible de poder que desarrollaremos en este trabajo.
Publié:2000-
Fréquence de publication:Frecuencia continua
ISSN:1699-2407
ISSN1699-2407