Desarrollo de una jamonada como nuevo producto
Guardado en:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Otros Autores: | Hernández, Urselia |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
La Habana :
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria,
2009.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/13417 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Desarrollo de productos marinados en trozos
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Isoterma de adsorción de un producto horneado
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Desarrollo y evaluación de una bebida isotónica
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Antagonismo de cultivo bioprotector sobre patógenos en producto cárnico semielaborado
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Caracterización de productos co-cristalizados de sacarosa mediante rayos X y DSC
por: Deladino, Lorena
Publicado: (2009)
por: Deladino, Lorena
Publicado: (2009)
Entrenamiento de catadores de productos cárnicos del centro universitario del sur en Mexico
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Sustitución parcial de la harina de trigo por harina de boniato en dos productos conformados
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Sustitución de leche descremada en polvo por leche de soya modificada en polvo en productos horneados
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Desarrollo de un saborizante de tamarindo
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Desarrollo de un saborizante de fresa microencapsulado
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Desarrollo de un saborizante de café microencapsulado
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Empleo de Lactobacillus acidophillus como cultivo bioprotector
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Empleo de Lactobacillus acidophillus como cultivo bioprotector.
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Coppelia de chocolate
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Copelia de chocolate
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Evaluación de celulosa microcristalina como fibra dietética en helado
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Desarrollo de un aroma de almendra en polvo mediante secado por atomización
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Desarrollo de formulaciones de leches fermentadas batidas con pulpas de frutas cubanas
por: Cortada, Arelys
Publicado: (2010)
por: Cortada, Arelys
Publicado: (2010)
Desarrollo de quesos frescos con la adición del cultivo probiótico Lactobacillus casei
por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado: (2010)
por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado: (2010)
Empleo de la melaza de caña de azúcar como aditivo de galletas dulces
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Coberturas de quitosana como método de envasado activo en vegetales enteros y cortados
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Utilización de etanol como sustituto de azúcares fermentables en la elaboración de cervezas
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Evaluación de la estabilidad de una emulsión de cola
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Desarrollo de un método por hs-spme para el análisis de compuestos volátiles en extractos de café
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
Evaluación de estabilizadores para la elaboración de una bebida fermentada de suero
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
Caracterización de los compuestos volátiles del plátano fruta CV. Fhia 18
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
Estudio del efecto de mezclas gelana-maltodextrina en la microencapsulación de Lactobacillus del brueckii Ssp. Bulgaricus empleando secado por aspersión
por: Yáñez, Jorge
Publicado: (2009)
por: Yáñez, Jorge
Publicado: (2009)
Reseña. Métodos de aislamiento de aceites esenciales en bases especiadas
por: Sánchez, Yamilka
Publicado: (2009)
por: Sánchez, Yamilka
Publicado: (2009)
Ingestión de fibra dietética en adultos de La Habana y Ciudad de La Habana
por: Mosquera, Daymara
Publicado: (2009)
por: Mosquera, Daymara
Publicado: (2009)
Efecto del secado en la producción de Tempeh
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Cinéticas de rehidratación de papa deshidratada
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Tempeh de maíz y soya
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Características cromáticas e intensidad colorante en macerados de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
por: González, Juan Carlos
Publicado: (2009)
por: González, Juan Carlos
Publicado: (2009)
Residuos de antimicrobianos en canales bovinas y porcinas en un matadero municipal
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Crema para café con adición de Vimang
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Efecto de diferentes conservantes sobre la microflora del picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Evaluación de variedades de maíz cubano
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Durabilidad de galletas "Riki"
por: Castillo, Ada
Publicado: (2009)
por: Castillo, Ada
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de productos marinados en trozos
Publicado: (2012) -
Isoterma de adsorción de un producto horneado
Publicado: (2010) -
Desarrollo y evaluación de una bebida isotónica
Publicado: (2010) -
Antagonismo de cultivo bioprotector sobre patógenos en producto cárnico semielaborado
Publicado: (2011) -
Caracterización de productos co-cristalizados de sacarosa mediante rayos X y DSC
por: Deladino, Lorena
Publicado: (2009)