Coeficientes globales de transferencia de masa durante la deshidratación osmótica de la guayaba
Enregistré dans:
| Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Autres auteurs: | Panadés, Gloria |
| Format: | Article |
| Langue: | espagnol |
| Publié: |
La Habana :
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria,
2010.
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/13467 Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Comportamiento estructural de trozos de piña frente a la transferencia de masa debido a la impregnación a vacío y la deshidratación osmótica
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Cambios en la microbiota durante la maduración de un chorizo
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Evaluación dietética de estudiantes de la Universidad de Camagüey
par: Hernández, Taimy
Publié: (2011)
par: Hernández, Taimy
Publié: (2011)
Conservación de embutidos mediante aplicación de coberturas de quitosana
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Evaluación de la estabilidad de una emulsión de cola
Publié: (2012)
Publié: (2012)
Empleo de la melaza de caña de azúcar como aditivo de galletas dulces
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Variación de la viscosidad de la leche de soya por el almacenamiento refrigerado de la pasta de soya
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Utilización de preservantes en picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Influencia de diferentes concentraciones de lactato de sodio sobre las características de un jamón
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Formulación de un helado a partir de leche de soya
par: MB́oumba, Aniely
Publié: (2009)
par: MB́oumba, Aniely
Publié: (2009)
Cinéticas de rehidratación de papa deshidratada
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Evaluación de variedades de maíz cubano
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Sistema de clasificación de canales porcinas
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Desarrollo de un saborizante de tamarindo
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Efecto de la atmósfera modificada en el comportamiento microbiológico de lonjas de lomo de cerdo
Publié: (2012)
Publié: (2012)
Perfil de olor de extractos de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
par: Sepúlveda, José Uriel
Publié: (2011)
par: Sepúlveda, José Uriel
Publié: (2011)
Caracterización del perfil de compuestos volátiles de licores de cacao cubanos
par: Pino Alea, Jorge A.
Publié: (2011)
par: Pino Alea, Jorge A.
Publié: (2011)
Efecto de la temperatura sobre la extracción de oleorresina de pimentón
par: Prieto, Ximena
Publié: (2011)
par: Prieto, Ximena
Publié: (2011)
Elaboración de yogur con adición de concentrados de proteínas del suero
par: Real del Sol, Emilio
Publié: (2011)
par: Real del Sol, Emilio
Publié: (2011)
Reseña: Métodos de identificación de cepas productoras de ácido láctico aisladas a partir de matrices alimentarias
par: Beldarraín, Tatiana
Publié: (2011)
par: Beldarraín, Tatiana
Publié: (2011)
Isoterma de adsorción de un producto horneado
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Secado de aromas de alimentos por aspersión
par: Expósito, Idalmis
Publié: (2010)
par: Expósito, Idalmis
Publié: (2010)
Utilización de leche de soya en helado
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Desarrollo de un saborizante de fresa microencapsulado
Publié: (2012)
Publié: (2012)
Propiedades funcionales de la harina de avena
par: Venegas, Octavio
Publié: (2009)
par: Venegas, Octavio
Publié: (2009)
Desarrollo de un saborizante de café microencapsulado
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Efecto de los parámetros en la extracción alcalina de colorante de bija
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Clenbuterol en hígado de bovinos de un matadero municipal de Michoacán, México
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Desarrollo de formulaciones de leches fermentadas batidas con pulpas de frutas cubanas
par: Cortada, Arelys
Publié: (2010)
par: Cortada, Arelys
Publié: (2010)
Evaluación de estabilizadores para la elaboración de una bebida fermentada de suero
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Elaboración de quesos fundidos con adición de concentrados de proteínas del suero
par: Real, Emilio M.
Publié: (2011)
par: Real, Emilio M.
Publié: (2011)
Evaluación físico-química de mieles uniflorales de la península de yucatán, México
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Análisis térmico de los efectos de presurización sobre los homogeneizados cárnicos con proteína de plasma, fibra de manzana y almidón de papa
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Efecto de coberturas de alginato de sodio enriquecidas con aloe vera en la calidad de zanahoria mínimamente procesada
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Efecto de diferentes conservantes sobre la microflora del picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Evaluación de algunos índices físicos y químicos de aceites extraídos de nuez pecanera, nuez de castilla y macadamia
par: Luna Guevara, Juan José
Publié: (2011)
par: Luna Guevara, Juan José
Publié: (2011)
Estudio de la contribución de los compuestos volátiles al aroma de la cerveza
par: Thorndike, Isabel
Publié: (2010)
par: Thorndike, Isabel
Publié: (2010)
Estudio de la cinética de secado por aire caliente del orujo de uva
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Utilización de etanol como sustituto de azúcares fermentables en la elaboración de cervezas
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Selección de cepas de levadura para la producción de alcohol en vino base
par: Abreu, Jesús
Publié: (2011)
par: Abreu, Jesús
Publié: (2011)
Documents similaires
-
Comportamiento estructural de trozos de piña frente a la transferencia de masa debido a la impregnación a vacío y la deshidratación osmótica
Publié: (2009) -
Cambios en la microbiota durante la maduración de un chorizo
Publié: (2011) -
Evaluación dietética de estudiantes de la Universidad de Camagüey
par: Hernández, Taimy
Publié: (2011) -
Conservación de embutidos mediante aplicación de coberturas de quitosana
Publié: (2010) -
Evaluación de la estabilidad de una emulsión de cola
Publié: (2012)