Durabilidad del jamón cocido al caramelo
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Ramos, Magdalena |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
La Habana :
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria,
2011.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/13491 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Sustitución de las mezclas de ingredientes en el jamón cocido
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Durabilidad de galletas "Riki"
Por: Castillo, Ada
Publicado em: (2009)
Por: Castillo, Ada
Publicado em: (2009)
Durabilidad de carne de vacuno molida con diferentes conservantes
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Influencia de diferentes concentraciones de lactato de sodio sobre las características de un jamón
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Aceptación y durabilidad de dos leches fermentadas probióticas con aportes de fibra dietética
Por: Brito, Ana Iris
Publicado em: (2010)
Por: Brito, Ana Iris
Publicado em: (2010)
Evaluación de filetes de atún congelados y envasados al vacío
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Almacenamiento de filetes de atún congelados y envasados al vacío
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Estudio de la contribución de los compuestos volátiles al aroma de la cerveza
Por: Thorndike, Isabel
Publicado em: (2010)
Por: Thorndike, Isabel
Publicado em: (2010)
Influencia del campo magnético en la calidad microbiológica del queso fresco Telita
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Entrenamiento de catadores de productos cárnicos del centro universitario del sur en Mexico
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Evaluación de la factibilidad técnica del pulpado del fruto noni (Morinda citrifolia l.)
Por: Aguilera, Mario
Publicado em: (2012)
Por: Aguilera, Mario
Publicado em: (2012)
Utilización del suero de queso en helado
Por: Rodríguez, Tamara
Publicado em: (2011)
Por: Rodríguez, Tamara
Publicado em: (2011)
Higroscopicidad del romero (Rosmarinus officinalis I.) molido
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Componentes volátiles del canistel cultivado en Yucatán, México
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Efecto del secado en la producción de Tempeh
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Estudio del efecto de mezclas gelana-maltodextrina en la microencapsulación de Lactobacillus del brueckii Ssp. Bulgaricus empleando secado por aspersión
Por: Yáñez, Jorge
Publicado em: (2009)
Por: Yáñez, Jorge
Publicado em: (2009)
Caracterización del perfil de compuestos volátiles de licores de cacao cubanos
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Evaluación del comportamiento de cepas probióticas en suero dulce de quesería
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Elaboración de yogur con adición de concentrados de proteínas del suero
Por: Real del Sol, Emilio
Publicado em: (2011)
Por: Real del Sol, Emilio
Publicado em: (2011)
Deterioro oxidativo en el aroma del aceite esencial de Lima microencapsulado
Por: Bringas, Madai
Publicado em: (2011)
Por: Bringas, Madai
Publicado em: (2011)
Caracterización de los compuestos volátiles del plátano fruta CV. Fhia 18
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2009)
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2009)
Elaboración de quesos fundidos con adición de concentrados de proteínas del suero
Por: Real, Emilio M.
Publicado em: (2011)
Por: Real, Emilio M.
Publicado em: (2011)
Características composicionales, reológicas y sensoriales por la maduración del queso tipo montasio
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Desarrollo de quesos frescos con la adición del cultivo probiótico Lactobacillus casei
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Empleo del suplemento Bioestimulín a partir de sangre entera en las embarazadas
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Estudio de la cinética de secado por aire caliente del orujo de uva
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Incidencia de la tecnología wafa (sistema completo) en las características sensoriales del chocolate
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Efecto del campo magnético sobre las propiedades físico-químicas y sensoriales de la cerveza
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Estudio de los compuestos activos del aroma en el banano cv. bocadillo de Colombia
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado em: (2011)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Copelia de chocolate
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Perfil de olor de extractos de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2011)
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2011)
Utilización del suero de queso fresco en la elaboración de bebida fermentada con cultivos probióticos
Por: Londoño, Margarita María
Publicado em: (2010)
Por: Londoño, Margarita María
Publicado em: (2010)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Coppelia de chocolate
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Cambios en las características composicionales, reológicas y sensoriales por efecto de la maduración del queso habanero
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2010)
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2010)
Características cromáticas e intensidad colorante en macerados de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
Por: González, Juan Carlos
Publicado em: (2009)
Por: González, Juan Carlos
Publicado em: (2009)
Extracción y degradación de la liganina en maderas de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Efecto de diferentes conservantes sobre la microflora del picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Validación del método butirométrico de Teichert en la determinación de materia grasa en la leche en polvo con cacao y azúcar
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2009)
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2009)
Optimización de las temperaturas de entrada y salida del aire en el secado por atomización para producir aceite esencial de mandarina microencapsulado
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Reseña. El roble para el añejamiento de las bebidas alcohólicas
Por: González, Juan Carlos
Publicado em: (2011)
Por: González, Juan Carlos
Publicado em: (2011)
Registos relacionados
-
Sustitución de las mezclas de ingredientes en el jamón cocido
Publicado em: (2011) -
Durabilidad de galletas "Riki"
Por: Castillo, Ada
Publicado em: (2009) -
Durabilidad de carne de vacuno molida con diferentes conservantes
Publicado em: (2012) -
Influencia de diferentes concentraciones de lactato de sodio sobre las características de un jamón
Publicado em: (2011) -
Aceptación y durabilidad de dos leches fermentadas probióticas con aportes de fibra dietética
Por: Brito, Ana Iris
Publicado em: (2010)