Normalización y validación de ensayos inmuno-enzimáticos para cuantificar IgG humana antileptospiras erovares canicola canicola, icterohaemorrhagiae copenhageni y pomona mozdok
Na minha lista:
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Ciudad de La Habana :
Instituto Finlay (Cuba),
2001.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/13949 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Inmunoprotección de componentes de membrana externa de Leptospira pomona serovar mozdok
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Validación de un ELISA tipo inhibición para cuantificar polisacárido Vi en la vacuna antitifoídica cubana vax-TyVi
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Inactivación viral en el Intacglobín por el pH y la temperatura
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Fragmentación del polisacárido de Neisseria meningitidissero grupo C para su uso en vacunas conjugadas
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Evaluación de la respuesta de anticuerpos hacia antígenos de Pseudomonas aeruginosa
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
La inmunidad antituberculosa y su aplicación en el desarrollo de candidatos vacunales
Por: García, María de los Ángeles
Publicado em: (2009)
Por: García, María de los Ángeles
Publicado em: (2009)
Limitaciones del ensayo de toxicidad específica para el componente pertussis de células completas
Por: Landys Chovel, Mario
Publicado em: (2008)
Por: Landys Chovel, Mario
Publicado em: (2008)
Obtención de extractos de membrana externa de Vibrio cholerae O1, mediante el uso de diferentes detergents
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Influenza: vacunas clásicas y novedosas a las puertas de otra pandemia /
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Evaluación de la toxicidad por dosis única y tolerancia local de la vacuna vax-SPIRAL (c) en ratas Sprague Dawley
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Evaluación de la inmunidad contra el tétanos y la difteria en trabajadores del Instituto Finlay ocupacionalmente expuestos a riesgos
Por: Fernández, Rolando
Publicado em: (2004)
Por: Fernández, Rolando
Publicado em: (2004)
Introducción de un ELISA como ensayo alternativo en la determinación de la potencia de vacunas antitetánicas
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Evaluación de la toxicidad por dosis única de la vacuna antidiftérica-antitetánica en ratas Sprague-Dawley
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Importancia del pesquisaje de hepatitis virales en el diseño de estrategias de vacunación
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Respuesta IgG inducida en población de riesgo vacunada con vax-SPIRAL (Vacuna Antileptospirósica Trivalente: canicola, copenhageni y mozdok)
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la protección pasiva inducida por el suero de vacunados con vax-SPIRAL (Vacuna AntileptospirósicaTrivalente) en hámsters frente al reto con cepas virulentas de Leptospira canicola, copenhageni y mozdok
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Detección de proteínas de adhesión a fibronectina y colágeno presentes en Leptospira interrogans serovar Canicola
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Salubristas de Cuba de pensamiento y acción /
Por: Suárez Rosas, Luis
Publicado em: (2024)
Por: Suárez Rosas, Luis
Publicado em: (2024)
Actividad probiótica de la fracción soluble de hidrolizado enzimático de Saccharomyces cerevisiae del fondaje de destilería
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Cascarilla de avena tratada con urea y un aditivo enzimático en el consumo, la digestibilidad y la cinética ruminal de novillo
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Efecto del tratamiento térmico en un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae en los nieles de colesterol en pollos de ceba
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Efecto de un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae tratado térmicamente, en indicadores microbiológicos y fermentativos en pollitas de reemplazo de ponedoras
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Estandarización de un método in vitro para la predicción del nitrógeno digestible en ingredientes de dietas para cerdos
Por: Capetillo, Concepción M.
Publicado em: (2001)
Por: Capetillo, Concepción M.
Publicado em: (2001)
Dinámica de crecimiento del pasto Brachiaria radicans vc Tanner en las condiciones edafoclimáticas del valle del Cauto en la provincia Granma
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Caracterización química y digestibilidad en ovinos de los residuos del procesamiento agroindustrial del tomate
Por: Ojeda, A.
Publicado em: (2001)
Por: Ojeda, A.
Publicado em: (2001)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: composición química y degradabilidad ruminal de la materia seca
Por: Valenciaga, Daiky
Publicado em: (2001)
Por: Valenciaga, Daiky
Publicado em: (2001)
La suplementación nitrogenada en la digestibilidad y el balance de nitrógeno en carneros con dietas de heno de baja calidad
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de la suplementación en pastoreo con granulado Jordán: comportamiento del consumo de granulado con dos cargas en pastoreo
Por: Jordán, H.
Publicado em: (2005)
Por: Jordán, H.
Publicado em: (2005)
Dinámica espacial y temporal de Heteropsylla cubana en siembras de Leucaena leucocephala
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de los artrópodos asociados a un sistema silvopastoril leucaena-guinea con diferentes edades de explotación
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Inclusión de dos leguminosas en el rendimiento y calidad de Chloris gayana vc Callide en el valle del Cauto, Cuba
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizales
Por: Cabrera, Grisell
Publicado em: (2001)
Por: Cabrera, Grisell
Publicado em: (2001)
Análisis del crecimiento y desarrollo del pasto estrella con y sin adici??n de fertilizante nitrogenado
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Desempeño de novillos mestizos en confinamiento alimentados con ensilado mixto y Saccharina
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Balance de nutrientes en cerdos alimentados con lodo fermentado
Por: Lezcano, P.
Publicado em: (2004)
Por: Lezcano, P.
Publicado em: (2004)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
Por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado em: (2004)
Por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado em: (2004)
La pared celular: influencia de su naturaleza en la degradación microbiana ruminal de los forrajes
Por: Valenciaga, Daiky
Publicado em: (2004)
Por: Valenciaga, Daiky
Publicado em: (2004)
Estudio comparativo de diferentes funciones para el análisis de la curva de lactancia en el genotipo Siboney de Cuba
Por: Fernández, Lucía
Publicado em: (2004)
Por: Fernández, Lucía
Publicado em: (2004)
Rendimiento de materia seca y contenido de proteína bruta del pasto Panicum maximum vc likoni en un suelo vertisol de la provincia Granma
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata)
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Registos relacionados
-
Inmunoprotección de componentes de membrana externa de Leptospira pomona serovar mozdok
Publicado em: (2007) -
Validación de un ELISA tipo inhibición para cuantificar polisacárido Vi en la vacuna antitifoídica cubana vax-TyVi
Publicado em: (2006) -
Inactivación viral en el Intacglobín por el pH y la temperatura
Publicado em: (2001) -
Fragmentación del polisacárido de Neisseria meningitidissero grupo C para su uso en vacunas conjugadas
Publicado em: (2001) -
Evaluación de la respuesta de anticuerpos hacia antígenos de Pseudomonas aeruginosa
Publicado em: (2007)