Utilización de diferentes sistemas de alimentación en cerdos al destete con dietas basadas en maíz o miel rica
Enregistré dans:
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
---|---|
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Ciudad de La Habana :
Instituto de Investigaciones Porcinas,
1995.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/14039 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Utilización del forraje de algarrobo (Albizia lebeck) en dietas de mieles de caña de azúcar para cerdos en ceba
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Utilización de la Vigna radiata en la alimentación de cerdos en crecimiento-ceba
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Utilización digestiva y balance de nutrientes de dietas para cerdos en crecimiento con diferentes niveles de Clitoria ternatea L. (conchita azul) ensilada
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Utilización de mieles de caña de azúcar o maíz como fuentes de energía para cochinatas en crecimiento y su influencia sobre el primer tercio de gestación
Publié: (1996)
Publié: (1996)
Utilización de excretas porcinas en la cría de lombrices de tierra: inclusión de lombrices frescas en dietas para cerdos /
Publié: (1995)
Publié: (1995)
Utilización del ácido fórmico en el tratamiento de los desechos de rastro como alimento para cerdos de engorda
Publié: (1996)
Publié: (1996)
Digestibilidad ileal y rectal de nutrientes y balance de N en cerdos alimentados con niveles variables de fitasa exógena en la dieta
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Utilización del bayo-n-ox como aditivo estimulante del crecimiento en las crías y precebas porcinas
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Efecto de la inclusión y suplementación del frijol mucuna (Stizolobium deeringianum) en la alimentación de pollos
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Órganos vitales de cerdos criollos y CC21 alimentados con altos niveles de residuos de plátano
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Potencial de la producción porcina con residuos de consumo humano: I. Comportamiento productivo de cerdos para abasto alimentados con residuos orgánicos del consumo humano /
Publié: (1995)
Publié: (1995)
Potencial de la producción porcina con residuos de consumo humano: II. Características de la canal y la carne de cerdos alimentados con residuos de consumo humano sin procesar /
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Efecto de dos tipos de cobertura de galpones en el estrés calórico en pollos de engorde durante la época seca
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Encuesta de conocimientos prácticos en la porcicultura cubana intensiva: nota sobre trabajadores de áreas reproductivas /
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Utilidad de un nuevo sistema informático de gestión en granjas porcinas: valoración computacional y técnica /
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Digestibilidad de nutrientes del follaje de naranjillo (Trichanthera gigantea) en conejos
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Diagnóstico de especies arbóreas utilizadas como forraje en la región costera de Nayarit Descripción del ecosistema /
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Uso del ácido acético en la prevención y tratamiento de la colibacilosis porcina
Publié: (1994)
Publié: (1994)
Efectos genéticos y ambientales que influyen en la productividad y longevidad de cerdas híbridas Hampshire
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de la raza, el mes y el año sobre la calidad espermática y la producción de dosis en un centro de procesamiento de semen porcino
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Diferentes sistemas de alimentación y fisiología digestiva de cerdos jóvenes
par: García-Ozuna Quijada, Miriam Tamara
Publié: (1999)
par: García-Ozuna Quijada, Miriam Tamara
Publié: (1999)
Efecto de la sustitución del maíz por miel rica de caña de azúcar en el balance de energía y nitrógeno de cerdos en crecimiento
par: Mederos, Carmen María
Publié: (1994)
par: Mederos, Carmen María
Publié: (1994)
Características de la canal y retención de energía de cerdos jóvenes alimentados con dietas basadas en maíz o miel
Publié: (1995)
Publié: (1995)
Utilización digestiva en cerdos alimentados con fuentes fibrosas incluidas en los desperdicios procesados y mieles de caña
par: González, J.
Publié: (2000)
par: González, J.
Publié: (2000)
Efecto de diferentes mieles de caña de azúcar o maíz como fuentes energéticas durante la gestación sobre la reproducción de la cerda
par: Lan, J. A.
Publié: (1997)
par: Lan, J. A.
Publié: (1997)
Utilización de la miel B de caña de azúcar como fuente energética de la dieta en el desarrollo y gestación de la cerda
par: Lan, J. A.
Publié: (1997)
par: Lan, J. A.
Publié: (1997)
Uso del kenaf (Hibiscus cannabinus l) en la alimentación de cerdos en crecimiento
par: Piloto, J. L.
Publié: (1994)
par: Piloto, J. L.
Publié: (1994)
Uso de residuos foliares del plátano en la alimentación del cerdo: Balance de N y energía /
par: García, A.
Publié: (1995)
par: García, A.
Publié: (1995)
Utilización digestiva de mezclas de cachaza y bagacillo biotransformados (CBB) en cerdos en crecimiento
par: González, J.
Publié: (1996)
par: González, J.
Publié: (1996)
Nivel de consumo de índices digestivos en cerdos alimentados con dietas de glucosa y levadura torula
par: Piloto, J. L.
Publié: (2001)
par: Piloto, J. L.
Publié: (2001)
Respuesta de cerdos en crecimiento-ceba a diferentes niveles de proteína en dietas de miel B de caña de azúcar
Publié: (1996)
Publié: (1996)
Comportamiento productivo de cerdos en ceba alimentados con miel rica de caña de azúcar
Publié: (2005)
Publié: (2005)
El blup en el mejoramiento genético del cerdo: Reseña bibliográfica /
par: León, E.
Publié: (1997)
par: León, E.
Publié: (1997)
Balance de nitrógeno y energía de cerdos alimentados con dietas de lodos y mieles de clarificación con zeolita
par: Macías, M.
Publié: (1995)
par: Macías, M.
Publié: (1995)
Uso de raíces de yuca para cerdos: factores antinutricionales /
par: Ly, J.
Publié: (1998)
par: Ly, J.
Publié: (1998)
Uso de raíces de yuca para cerdos: índices digestivos /
par: Ly, J.
Publié: (1998)
par: Ly, J.
Publié: (1998)
La suplementación proteica en las dietas no convencionales para cerdos
par: Figueroa, Vilda
Publié: (1994)
par: Figueroa, Vilda
Publié: (1994)
Efecto nutricional del romerillo blanco (Bidens pilosa L.) en cerdos en crecimiento
par: González, J.
Publié: (2001)
par: González, J.
Publié: (2001)
Evaluación de la harina de banano en sustitución del maíz en dietas para cerdos de engorde
par: Yagual, L.
Publié: (2005)
par: Yagual, L.
Publié: (2005)
Respuesta de cerdos en crecimiento-ceba a la suplementación con aditivos de la dieta basada en miel B de caña de azúcar con bajos niveles de proteínas
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Documents similaires
-
Utilización del forraje de algarrobo (Albizia lebeck) en dietas de mieles de caña de azúcar para cerdos en ceba
Publié: (2000) -
Utilización de la Vigna radiata en la alimentación de cerdos en crecimiento-ceba
Publié: (2001) -
Utilización digestiva y balance de nutrientes de dietas para cerdos en crecimiento con diferentes niveles de Clitoria ternatea L. (conchita azul) ensilada
Publié: (2001) -
Utilización de mieles de caña de azúcar o maíz como fuentes de energía para cochinatas en crecimiento y su influencia sobre el primer tercio de gestación
Publié: (1996) -
Utilización de excretas porcinas en la cría de lombrices de tierra: inclusión de lombrices frescas en dietas para cerdos /
Publié: (1995)