Utilización digestiva y balance de nutrientes de dietas para cerdos en crecimiento con diferentes niveles de Clitoria ternatea L. (conchita azul) ensilada
Guardado en:
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Instituto de Investigaciones Porcinas,
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/14111 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Digestibilidad ileal y rectal de nutrientes y balance de N en cerdos alimentados con niveles variables de fitasa exógena en la dieta
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Utilización de diferentes sistemas de alimentación en cerdos al destete con dietas basadas en maíz o miel rica
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Nota sobre la composición química del follaje de dos variedades de conchita azul (Clitoria ternatea L.)
por: López, J. L.
Publicado: (2001)
por: López, J. L.
Publicado: (2001)
Utilización del forraje de algarrobo (Albizia lebeck) en dietas de mieles de caña de azúcar para cerdos en ceba
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Utilización de la Vigna radiata en la alimentación de cerdos en crecimiento-ceba
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Utilización de excretas porcinas en la cría de lombrices de tierra: inclusión de lombrices frescas en dietas para cerdos /
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Utilización del ácido fórmico en el tratamiento de los desechos de rastro como alimento para cerdos de engorda
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Digestibilidad de nutrientes del follaje de naranjillo (Trichanthera gigantea) en conejos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Órganos vitales de cerdos criollos y CC21 alimentados con altos niveles de residuos de plátano
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Utilización del bayo-n-ox como aditivo estimulante del crecimiento en las crías y precebas porcinas
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Utilización de mieles de caña de azúcar o maíz como fuentes de energía para cochinatas en crecimiento y su influencia sobre el primer tercio de gestación
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Potencial de la producción porcina con residuos de consumo humano: I. Comportamiento productivo de cerdos para abasto alimentados con residuos orgánicos del consumo humano /
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Potencial de la producción porcina con residuos de consumo humano: II. Características de la canal y la carne de cerdos alimentados con residuos de consumo humano sin procesar /
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Balance de nutrientes en cerdos alimentados con lodo fermentado
por: Lezcano, P.
Publicado: (2004)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2004)
Desarrollo larvario en heces de bovinos defecadas bajo condiciones de sombra en sistemas silvopastoriles. Revista Agricultura Andina. Vol. 11, 2006
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Utilidad de un nuevo sistema informático de gestión en granjas porcinas: valoración computacional y técnica /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Efecto de la inclusión y suplementación del frijol mucuna (Stizolobium deeringianum) en la alimentación de pollos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Efecto de dos tipos de cobertura de galpones en el estrés calórico en pollos de engorde durante la época seca
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Producción de hormona del crecimiento bovino por Pichia pastoris
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
por: Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
Publicado: (2001)
por: Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
Publicado: (2001)
Efecto de la raza, el mes y el año sobre la calidad espermática y la producción de dosis en un centro de procesamiento de semen porcino
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Diagnóstico de especies arbóreas utilizadas como forraje en la región costera de Nayarit Descripción del ecosistema /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Uso del ácido acético en la prevención y tratamiento de la colibacilosis porcina
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Efectos genéticos y ambientales que influyen en la productividad y longevidad de cerdas híbridas Hampshire
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Encuesta de conocimientos prácticos en la porcicultura cubana intensiva: nota sobre trabajadores de áreas reproductivas /
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Diferentes sistemas de alimentación y fisiología digestiva de cerdos jóvenes
por: García-Ozuna Quijada, Miriam Tamara
Publicado: (1999)
por: García-Ozuna Quijada, Miriam Tamara
Publicado: (1999)
Utilización digestiva de mezclas de cachaza y bagacillo biotransformados (CBB) en cerdos en crecimiento
por: González, J.
Publicado: (1996)
por: González, J.
Publicado: (1996)
Efecto del estadio fenológico en la nodulación natural, los macroelementos y la proteína bruta de Clitoria ternatea sc-134
por: Bécquer, C
Publicado: (1996)
por: Bécquer, C
Publicado: (1996)
Nutrients [Nutrients] NLMUID: 101521595
Utilización digestiva en cerdos alimentados con fuentes fibrosas incluidas en los desperdicios procesados y mieles de caña
por: González, J.
Publicado: (2000)
por: González, J.
Publicado: (2000)
Evaluación de dos especies de Leucaena, asociadas a Brachiaria brizantha y Clitoria ternatea en un sistema silvopastoril en Nayarit, México: I. Comportamiento agronómico /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Hemorragia digestiva /
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evaluación de dos especies de Leucaena, asociadas a Brachiaria brizantha y Clitoria ternatea en un sistema silvopastoril en Nayarit, México: II. Producción y composición bromatológica de la biomasa /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Nutrientes esenciales
por: Riffran, Natalia
Publicado: (2009)
por: Riffran, Natalia
Publicado: (2009)
Azul /
por: Darío, Rubén
Publicado: (2012)
por: Darío, Rubén
Publicado: (2012)
Azul
por: Darío, Rubén, 1867-1916
Publicado: (2003)
por: Darío, Rubén, 1867-1916
Publicado: (2003)
Balance de nitrógeno y energía de cerdos alimentados con dietas de lodos y mieles de clarificación con zeolita
por: Macías, M.
Publicado: (1995)
por: Macías, M.
Publicado: (1995)
La suplementación proteica en las dietas no convencionales para cerdos
por: Figueroa, Vilda
Publicado: (1994)
por: Figueroa, Vilda
Publicado: (1994)
Nutrient Cycling in Agroecosystems
Hemorragia digestiva alta = Upper Gastrointestinal Bleeding /
por: Martínez Leyva, Ludmila
Publicado: (2023)
por: Martínez Leyva, Ludmila
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Digestibilidad ileal y rectal de nutrientes y balance de N en cerdos alimentados con niveles variables de fitasa exógena en la dieta
Publicado: (2009) -
Utilización de diferentes sistemas de alimentación en cerdos al destete con dietas basadas en maíz o miel rica
Publicado: (1995) -
Nota sobre la composición química del follaje de dos variedades de conchita azul (Clitoria ternatea L.)
por: López, J. L.
Publicado: (2001) -
Utilización del forraje de algarrobo (Albizia lebeck) en dietas de mieles de caña de azúcar para cerdos en ceba
Publicado: (2000) -
Utilización de la Vigna radiata en la alimentación de cerdos en crecimiento-ceba
Publicado: (2001)