Árboles tropicales para alimentar cerdos: ventajas y desventajas /
Guardado en:
Autor principal: | Ly, J. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Instituto de Investigaciones Porcinas (Cuba),
2004.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/14152 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Bananas y plátanos para alimentar cerdos: procesos digestivos /
por: Ly, J.
Publicado: (2008)
por: Ly, J.
Publicado: (2008)
Estudios de digestibilidad in vitro (pepsina/pancreática) de follajes de árboles tropicales para alimentar cerdos
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Una reseña corta sobre avances en estudios de procesos digestivos en cerdos alimentados con dietas tropicales no convencionales
por: Ly, J.
Publicado: (1996)
por: Ly, J.
Publicado: (1996)
Cría de cerdos al aire libre: el caso cubano /
por: Ly, J.
Publicado: (2006)
por: Ly, J.
Publicado: (2006)
Raíces de yuca (Manihot esculenta Crantz) para cerdos: una reseña corta sobre el contenido de nutrientes /
por: Ly, J.
Publicado: (1998)
por: Ly, J.
Publicado: (1998)
Árboles forrajeros en la alimentación del cerdo: `bmétodos de evaluación
por: Díaz, Consuelo
Publicado: (2002)
por: Díaz, Consuelo
Publicado: (2002)
Harina de caña biotransformada (saccharina) en dietas para cerdos: digestión de la pared celular e indices fermentativos fecales /
por: Ly, J.
Publicado: (1994)
por: Ly, J.
Publicado: (1994)
Fructosuria y lacticiduria en cerdos alimentados con distintas fuentes de carbohidratos
por: Ly, J.
Publicado: (2001)
por: Ly, J.
Publicado: (2001)
Salvado de trigo biotransformado con larvas de mosca (Muscadomestica L.) para cerdos: digestión de la pared cellular e indices fermentativos fecales /
por: Ly, J.
Publicado: (1998)
por: Ly, J.
Publicado: (1998)
Una reseña corta sobre aspectos fisiológicos de la utilización en Cuba de leguminosas en cerdos
por: Ly, J.
Publicado: (1996)
por: Ly, J.
Publicado: (1996)
Estudios de aceptabilidad de harina de follajes tropicales como recursos alternativos en dietas para cerdos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Propiedades físicas de harinas de follajes tropicales para la alimentación del cerdo y de otras especies monogástricas
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2005)
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2005)
La suplementación proteica en las dietas no convencionales para cerdos
por: Figueroa, Vilda
Publicado: (1994)
por: Figueroa, Vilda
Publicado: (1994)
Manipulación nutricional del cerdo para disminuir la contaminación ambiental
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Análisis y diagnóstico participativo en sistemas de producción con cerdos Criollo cubanos
por: Velázquez, F. J.
Publicado: (2008)
por: Velázquez, F. J.
Publicado: (2008)
Micotoxinas en materias primas y alimentos balanceados para cerdos y aves en Venezuela
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Macrofitas acuáticas flotantes en sistemas integrados de producción porcina: aspectos agronómicos y del ambiente /
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
Macrofitas acuáticas flotantes en sistemas integrados de producción porcina: estudios del valor nutritivo y su relevancia como alimento /
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
Comportamiento experimental del cerdo criollo de Cuba
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Sistema automatizado para la estimación del valor genético de cerdos (SEVG)
por: Teijeiro, Yasnay
Publicado: (1995)
por: Teijeiro, Yasnay
Publicado: (1995)
Crecimiento y canales de cerdos criollos y cc21 alimentados con miel B y soya
por: Diéguez, F. J.
Publicado: (1994)
por: Diéguez, F. J.
Publicado: (1994)
Pulpa de cítricos en la alimentación de cerdos
por: Domínguez, P. L.
Publicado: (1995)
por: Domínguez, P. L.
Publicado: (1995)
Análisis del cruzamiento entre cerdos Yorkshire, Duroc y Hampshire en Cuba
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Comportamiento de cerdos en ceba bajo diferentes sistemas de consumo de agua y proteína
por: González, J.
Publicado: (1999)
por: González, J.
Publicado: (1999)
Uso de excretas en sistemas integrados de producción animal
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
por: Ly, J.
Publicado: (2003)
Estudios del uso de distintos tipos de saccharina en la alimentación: digestión de fracciones de la pared celular vegetal /
por: Ly, J.
Publicado: (2001)
por: Ly, J.
Publicado: (2001)
Producción de cerdos con bajo colesterol en los traspatios Purhépechas
por: Barkin, D.
Publicado: (2004)
por: Barkin, D.
Publicado: (2004)
Tendencia genética de un núcleo de cerdos CC21 cubanos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Las pérdidas endógenas de N hasta el ileon del cerdo: origen: factores de variación y métodos de determinación /
por: Leterme, P.
Publicado: (2002)
por: Leterme, P.
Publicado: (2002)
Técnica quirúrgica para la implantación de una cánula simple en el duodeno de los cerdos
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Evaluación de la fibra dietética y del nitrógeno asociado a esta fracción en alimentos para cerdos
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Uso de diferentes niveles de residuos foliares del plátano en la alimentación del cerdo: comportamiento de cerdos en ceba /
por: García, A.
Publicado: (1994)
por: García, A.
Publicado: (1994)
Evaluación de la harina de banano en sustitución del maíz en dietas para cerdos de engorde
por: Yagual, L.
Publicado: (2005)
por: Yagual, L.
Publicado: (2005)
Crecimiento de cerdos criollo, Yorkshire y L63 alimentados con miel B y harina de soya
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Rasgos de comportamiento en crecimiento-ceba de cerdos de dos genotipos maternos
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Uso de diferentes niveles de residuos foliares del plátano (Musa spp.) en la alimentación del cerdo: digestibilidad del cerdo en preceba /
por: García, Arístides
Publicado: (1995)
por: García, Arístides
Publicado: (1995)
La revista computadorizada de producción porcina como sitio cubano de publicación sobre cerdos (1998-2002): algunos aspectos relevantes /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Rasgos de comportamiento y canal de cerdos alimentados con diferentes niveles de Lemna gibba
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Una reseña corta sobre el status de insulina y de los cerdos Cuino mexicanos
por: Grageola, F.
Publicado: (2007)
por: Grageola, F.
Publicado: (2007)
Procesos digestivos en cerdos alimentados con follaje de morera (Morus alba): digestibilidad rectal de nutrientes y balance de N /
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Bananas y plátanos para alimentar cerdos: procesos digestivos /
por: Ly, J.
Publicado: (2008) -
Estudios de digestibilidad in vitro (pepsina/pancreática) de follajes de árboles tropicales para alimentar cerdos
Publicado: (2001) -
Una reseña corta sobre avances en estudios de procesos digestivos en cerdos alimentados con dietas tropicales no convencionales
por: Ly, J.
Publicado: (1996) -
Cría de cerdos al aire libre: el caso cubano /
por: Ly, J.
Publicado: (2006) -
Raíces de yuca (Manihot esculenta Crantz) para cerdos: una reseña corta sobre el contenido de nutrientes /
por: Ly, J.
Publicado: (1998)