Argumentos textiles : diálogo entre los diseñadores y la industria /
El propósito fundamental de este libro es analizar el campo del diseño textil, el rol del diseñador y su vínculo con la industria textil en nuestro país. Se realiza un recorrido por el origen, la evolución y los escenarios sociopolíticos-culturales y tecnológicos que influyeron en el desarro...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | eBook |
| Langue: | espagnol |
| Publié: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Eudeba,
2020.
|
| Collection: | Material de cátedra.
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/153614 Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | El propósito fundamental de este libro es analizar el campo del diseño textil, el rol del diseñador y su vínculo con la industria textil en nuestro país. Se realiza un recorrido por el origen, la evolución y los escenarios sociopolíticos-culturales y tecnológicos que influyeron en el desarrollo de esta disciplina y también se examina la asociación que existe entre el diseño textil con objetos provenientes de la indumentaria, la decoración y la arquitectura. El presente trabajo tiene la intención de develar el origen de la desvinculación que parece observarse entre el campo del diseño y el de la industria y, en consecuencia, su frágil comunicación. Asimismo, se interesa en la interrelación entre ambos sectores y, a su vez, entre ellos, el mercado y el contexto sociopolítico tanto a nivel local como global. En sus capítulos relata y explica cómo fue la creación de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; la evolución del diseño textil como especialidad independiente; el vínculo que existe entre estas áreas con la producción de bienes y servicios; el valor fundamental de la figura del diseñador como un actor cultural; las lógicas que imperan en estas disciplinas y en la industria; el concepto de proyectualidad como pilar de estas carreras y, finalmente, realiza una especulación sobre cómo podrían vincularse en el futuro el diseño y la industria. |
|---|---|
| Description matérielle: | 1 recurso en línea ( 111 páginas sin numerar) |
| Bibliographie: | Incluye bibliografía e índice. |
| ISBN: | 9789502330143 |