Potasio en suelos de Galicia y su relación con la mineralogía
Guardado en:
| Autor principal: | López Mateo, C. |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Otros Autores: | Álvarez, E., Fernández Marcos, M. L. |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
La Coruña, España :
Sociedad Española de la Ciencia del Suelo,
2002.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/15510 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización y clasificación de suelos de las marismas de la ría de Ortigueira en relación con su posición fisiográfica y vegetación (Galicia-NO de la península Ibérica)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2001)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2001)
Distribución espacial del ciclo del agua en suelos forestales con Pinus radiata de Galicia (NO de España)
por: Calvo De Anta, R.
Publicado: (2002)
por: Calvo De Anta, R.
Publicado: (2002)
Datos para el desarrollo de una red integrada de seguimiento de la calidad de suelos en galicia (N.O. de España): balances geoquímicos en suelos forestales (pinus radiata): 2 salidas de elementos y balance del suelo forestal.
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2009)
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2009)
Datos para el desarrollo de una red integrada de seguimiento de la calidad de suelos en Galicia (N.O. de España): balances geoquímicos en suelos forestales (Pinus radiata): 1 aportes de elementos por deposición atmosférica y hojarasca.
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2002)
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2002)
Fraccionamiento de Fe en fluvisoles de las marismas de la ria de Ortigueira (Galicia)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2002)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2002)
Relación de distribución de cationes en dos suelos antiguos desarrollados sobre altas superficies de la depresión de Madrid
por: Gascó Guerrero, G.
Publicado: (2002)
por: Gascó Guerrero, G.
Publicado: (2002)
Contribución al estudio de suelos desarrollados sobre turbiditas en Menorca
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Biodisponibilidad de metales en suelos de mina cambios inducidos por el crecimiento de Alyssum serpyllifolium ssp. lusitanicum.
por: Kidd, P. S.
Publicado: (2003)
por: Kidd, P. S.
Publicado: (2003)
Calidad del suelo y sucesión vegetal en andosoles forestales de las Islas Canarias
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Minerales de arcilla en suelos sobre sedimentos miocenos en el SE Madrid (Arroyo de la Vega)
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Distribución de elementos metálicos (cr, mn, ni, cu, zn, pb, th) y arsénico en dos suelos policíclicos podsólicos
por: Piñeiro Rebolo, R.
Publicado: (2002)
por: Piñeiro Rebolo, R.
Publicado: (2002)
Estándares de calidad de los suelos del campo de Montiel (Ciudad Real) en función del contenido en metales pesados
por: Castillo Carrión, M.
Publicado: (2003)
por: Castillo Carrión, M.
Publicado: (2003)
Biodisponibilidad de metales en suelos y acumulación en plantas en el área de Trás-os-Montes (NE Portugal) influencia del material original.
por: Diez Lázaro, J.
Publicado: (2002)
por: Diez Lázaro, J.
Publicado: (2002)
Distribución de algunos elementos mayores (k, ca, ti, fe) y traza (ga, rb, sr, y, zr, br) en dos suelos policíclicos podsólicos
por: Peiteado Varela, E.
Publicado: (2002)
por: Peiteado Varela, E.
Publicado: (2002)
Clasificación de suelos en pastos alpinos de Aísa y Ordesa (pirineo central)
por: Badía Villas, D.
Publicado: (2002)
por: Badía Villas, D.
Publicado: (2002)
Utilidad de la técnica TDR para la medida de la variación espacial y temporal de la humedad del suelo en campos de golf
por: Tapias Pantebre, J. C.
Publicado: (2001)
por: Tapias Pantebre, J. C.
Publicado: (2001)
Influencia del contenido y formas de AI extraíble en los mecanismos de neutralización de ácidos de dos horizontes úmbricos
por: Nóvoa Muñoz, J. C.
Publicado: (2002)
por: Nóvoa Muñoz, J. C.
Publicado: (2002)
Movilidad y biodisponibilidad del fósforo en un antrosol del sureste español (Alicante) enmendado con lodo de depuradora
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Perfil salino-sódico de un mollisol regado con aguas subterráneas y residuales no depuradas en la cuenca del lago de Valencia, Venezuela
por: Méndez, F. J.
Publicado: (2002)
por: Méndez, F. J.
Publicado: (2002)
Comunicación de la Comisión al Consejo, el Parlamento Europeo, el Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Valores de referencia de elementos traza en vertisoles de la provincia de Málaga
por: Castillo Carrión, M.
Publicado: (2002)
por: Castillo Carrión, M.
Publicado: (2002)
Erosión hídrica en andosoles de las Islas Canarias
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Estudio de las características de los antrosoles cumúlicos en los invernaderos de la comarca del poniente almeriense influencia de las prácticas agrícolas sobre los cambios de sus propiedades.
por: Ramos Miras, J. J.
Publicado: (2002)
por: Ramos Miras, J. J.
Publicado: (2002)
Variabilidad de propiedades físicas de suelos forestales aplicación a la cuenca rasa de Cogulers (El Solsonès, prepirineo catalán).
por: Acuña, E.
Publicado: (2001)
por: Acuña, E.
Publicado: (2001)
Control de la erosión en los taludes de bancales, en terrenos con fuertes pendientes
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Fertilización en la revegetación de áreas degradadas en el pre-pirineo catalán
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Aplicación del flujo de CO2 como indicador de la calidad de la restauración en actividades extractivas a cielo abierto
por: Ortiz Perpiñá, O.
Publicado: (2001)
por: Ortiz Perpiñá, O.
Publicado: (2001)
Discriminación de gypsisoles mediante el sensor etm+ del satélite landsat-7
por: García Rodríguez, M. P.
Publicado: (2001)
por: García Rodríguez, M. P.
Publicado: (2001)
Limitantes químicos para la revegetación de una escombrera de mina abandonada en Galicia
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Guía para la descripción de suelos
por: Vargas Rojas, Ronald
Publicado: (2009)
por: Vargas Rojas, Ronald
Publicado: (2009)
Contaminación de los suelos afectados por el vertido de aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
El laboreo localizado con el C-101, resultados técnicos-económicos obtenidos en la aplicación entre el período 1999-2000 en la provincia Las Tunas
por: Pupo Labrada, Edelmar
Publicado: (2009)
por: Pupo Labrada, Edelmar
Publicado: (2009)
Normativa sobre uso, gestión y protección del suelo en Cataluña
por: Felipó Oriol, M. T.
Publicado: (2003)
por: Felipó Oriol, M. T.
Publicado: (2003)
Niveles estándar de Cu, Zn y Co y evaluación de la contaminación en los suelos de los invernaderos de la Comarca del Poniente (Almería, España)
por: Gil, C.
Publicado: (2002)
por: Gil, C.
Publicado: (2002)
Un espiguero habitante de la glorieta de las azaleas
por: Arango Gutiérrez, Gloria Patricia
Publicado: (2006)
por: Arango Gutiérrez, Gloria Patricia
Publicado: (2006)
La zeolita en la mitigación ambiental
por: Chica Toro, Fáber de Jesús
Publicado: (2006)
por: Chica Toro, Fáber de Jesús
Publicado: (2006)
La ciencia del suelo historia, concepto y método /
por: Díaz-Fierros Viqueira, Francisco, 1941-
Publicado: (2011)
por: Díaz-Fierros Viqueira, Francisco, 1941-
Publicado: (2011)
Tipificación de poblaciones bentónicas de los fondos blandos de la plataforma continental de Guipúzcoa (sureste del golfo de Vizcaya)
por: Martínez, J.
Publicado: (2007)
por: Martínez, J.
Publicado: (2007)
Respuesta de la papa a la aplicación fraccionada de nitrógeno y potasio
por: Añez, Bruno
Publicado: (2006)
por: Añez, Bruno
Publicado: (2006)
Estimación de las demandas hídricas en la zona de Santa Rosa-Mérida, con fines de planificación del uso de los recursos hidráulicos
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
Caracterización y clasificación de suelos de las marismas de la ría de Ortigueira en relación con su posición fisiográfica y vegetación (Galicia-NO de la península Ibérica)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2001) -
Distribución espacial del ciclo del agua en suelos forestales con Pinus radiata de Galicia (NO de España)
por: Calvo De Anta, R.
Publicado: (2002) -
Datos para el desarrollo de una red integrada de seguimiento de la calidad de suelos en galicia (N.O. de España): balances geoquímicos en suelos forestales (pinus radiata): 2 salidas de elementos y balance del suelo forestal.
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2009) -
Datos para el desarrollo de una red integrada de seguimiento de la calidad de suelos en Galicia (N.O. de España): balances geoquímicos en suelos forestales (Pinus radiata): 1 aportes de elementos por deposición atmosférica y hojarasca.
por: Gómez-Rey, M. X.
Publicado: (2002) -
Fraccionamiento de Fe en fluvisoles de las marismas de la ria de Ortigueira (Galicia)
por: Otero, X. L.
Publicado: (2002)