Memorias pluridimensionales en la narrativa mexicana : las mujeres judeomexicanas cuentan sus historias /

En el entramado textual y epistemológico de este ensayo, las nociones de diáspora y memoria son ejes fundamentales con respecto a la identidad judía. Con ellas se deshilan las complejidades y se concretizan las perspectivas de las escritoras judeomexicanas incluidas en este estudio: Margo Glantz,...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pérez-Anzaldo, Guadalupe, 1964- (autor.)
Formato: livro electrónico
Idioma:espanhol
Publicado em: México, D.F. : El Paso, Texas : Eón ; University of Texas at El Paso, 2009.
Colecção:Colección Scripta academica ; 4.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/175040
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Sumário:
  • Página legal
  • Índice
  • Introducción
  • La memoria y la invención del pasado
  • Reseña histórica sobre la diáspora judía en México
  • Antecedentes históricos de la producción literaria judeomexicana
  • Capítulo 1. La memoria como sujeto de discurso en La bobe de Sabina Berman
  • Los márgenes del Bildungsroman
  • Capítulo 2. Identidades mútiples: género, etnicidad y religión en Novia que te vea e Hijo que te nazca de Rosa Nissán
  • Heterogeneidad y tensiones culturales
  • Capítulo 3. Memoria, identidad y lazos familiares en Las genealogías de Margo Glantz
  • Los testimonios de la memoria
  • Las representaciones de la violencia
  • La identidad como desvío
  • Desmitificación de los orígenes y la noción de identidad
  • Capítulo 4. Los desplazamientos espaciales y genéricos en Dos mujeres de Sara Levi-Calderón
  • El discurso científico y la homosexualidad
  • Marginación dentro de la marginación
  • Conclusiones
  • Bibliografia.