Comparación histoquímica de albura y duramen de tres especies de Quercus
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Rivera Nava, Laura |
|---|---|
| Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
| Autres auteurs: | Quintanar, Alejandra, Pérez Olvera, Carmen de la Paz |
| Format: | Article |
| Langue: | espagnol |
| Publié: |
Xalapa :
Instituto de Ecología A.C.,
1999.
|
| Collection: | Madera y Bosques.
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18302 Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Composición química del duramen de la madera de Quercus candicans Neé
par: Rutiaga Quiñones, José G.
Publié: (2000)
par: Rutiaga Quiñones, José G.
Publié: (2000)
Histoquímica de la corteza de cinco angiospermas de una selva baja de Oaxaca
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Comparación del contenido de compuestos fenólicos en la corteza de ocho especies de pino
par: Rosales Castro, Martha
Publié: (2003)
par: Rosales Castro, Martha
Publié: (2003)
Variación estacional de compuestos fenólicos foliares en Quercus sideroxyla en diferentes tipos de suelo
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Ecología y fitosanidad de los encinos (Quercus spp.) en la Sierra Fría, Aguascalientes, México
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Influencia de los radios en algunas propiedades físicas y mecánicas de la madera de ocho encinos (Quercus) de Durango, México
par: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publié: (2005)
par: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publié: (2005)
Anatomía y ultraestructura de la madera de tres especies de Prosopis (Leguminosae-Mimosoideae) del Parque Chaqueño seco, Argentina
par: Bolzón de Muniz, Graciela Ines
Publié: (2010)
par: Bolzón de Muniz, Graciela Ines
Publié: (2010)
Comparación del rendimiento de pinos en la reforestación de sitios marginales en Nuevo León
par: Domínguez Calleros, Pedro Antonio
Publié: (2001)
par: Domínguez Calleros, Pedro Antonio
Publié: (2001)
Anatomía de la madera de las especies arbóreas de Ipomoea (Convolvulaceae)
par: Ceja-Romero, Jacqueline
Publié: (2010)
par: Ceja-Romero, Jacqueline
Publié: (2010)
Interpretación de nomogramas de análisis de vectores para diagnóstico nutrimental de especies forestales
par: López López, Miguel Ángel
Publié: (2010)
par: López López, Miguel Ángel
Publié: (2010)
Anatomía de la madera de dos especies de Eugenia (Myrtaceae) de Quintana Roo, México
par: Rebollar Domínguez, Silvia
Publié: (2010)
par: Rebollar Domínguez, Silvia
Publié: (2010)
Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano
par: Abraham de Noir, F.
Publié: (2002)
par: Abraham de Noir, F.
Publié: (2002)
Asociación de especies arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y el reciclaje de nutrimento
par: Petit Aldana, Judith
Publié: (2009)
par: Petit Aldana, Judith
Publié: (2009)
Variación en el patrón de crecimiento en altura de cuatro especies de Pinus en edades tempranas
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Especies útiles de la selva baja caducifolia en las dunas costeras del centro de Veracruz
par: Moreno Casasola, Patricia
Publié: (2009)
par: Moreno Casasola, Patricia
Publié: (2009)
Especies nativas del matorral espinoso del noreste mexicano con posibilidades de aprovechamiento industrial
par: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publié: (2004)
par: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publié: (2004)
Reproducción vegetativa de dos especies arbóreas en un manglar de la costa norte del Pacífico mexicano
par: Benítez Pardo, Daniel
Publié: (2002)
par: Benítez Pardo, Daniel
Publié: (2002)
Cambios en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del suelo generados por la producción de carbón vegetal en el bosque templado de (Quercus spp.) en Santa Rosa, Gto. México. Ra Ximhai Vol. 6. Número 2, , 2010
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Aplicaciones del internet en la actividad forestal, con especial referencia a México
par: Caballero Deloya, Miguel
Publié: (2004)
par: Caballero Deloya, Miguel
Publié: (2004)
Ecuaciones de aditividad para estimar componentes de biomasa de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México
par: Monroy Rivera, Carlos
Publié: (2004)
par: Monroy Rivera, Carlos
Publié: (2004)
Importancia, manejo y control de extraíbles e incrustaciones (pitch) en la fabricación de papel
par: Aguilar Rivera, Noé
Publié: (2004)
par: Aguilar Rivera, Noé
Publié: (2004)
La industria forestal del Estado de Chihuahua
par: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publié: (1999)
par: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publié: (1999)
Tabla de volumen de doble entrada para álamos de la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Propiedades de resistencia de una pulpa kraft de pino mezclada con médula del bagazo de caña de azúcar
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Evaluación de programas de secado para madera de chalamite (Pinus pseudostrobus)
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Proliferación de embriones somáticos de Nothofagus alpina efecto de la fuente de nitrógeno orgánico exógena /
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Variación de la densidad relativa de la madera de Pinus greggii Engelm del norte de México
par: López Locia, Miguel
Publié: (2001)
par: López Locia, Miguel
Publié: (2001)
Situación actual de los bosques de Chihuahua
par: Escárpita Herrera, Abraham
Publié: (2002)
par: Escárpita Herrera, Abraham
Publié: (2002)
Modelos de perfil de fuste para clones comerciales de populus deltoides marshen la zona continental de la provincia de Buenos Aires
par: Wabo, E.
Publié: (2002)
par: Wabo, E.
Publié: (2002)
Estrategias de recuperación de selvas en dos tejidos de Quintana Roo, México
par: Rebollar Domínguez, Silvia
Publié: (2002)
par: Rebollar Domínguez, Silvia
Publié: (2002)
Flujo de materia en un manglar de la costa de Chiapas, México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Reconstrucción de 350 años de precipitación para el suroeste de Chihuahua, México
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Correlación de los resultados de impacto o tenacidad de 16 maderas mexicanas utilizando dos métodos de prueba
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto de la ganadería extensiva sobre la regeneración arbórea de los bosques de la Sierra de Manantlán
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Modelos de crecimiento de árbol individual aplicación del simulador BWINPro7 /
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx
par: Márquez Linares, Marco A.
Publié: (1999)
par: Márquez Linares, Marco A.
Publié: (1999)
Tablas de clasificación de algunas propiedades mecánicas de maderas mexicanas en condición 'verde'
par: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publié: (2001)
par: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publié: (2001)
La madera de Casuarina equisetifolia L., química e índices de calidad de pulpa
par: Villaseñor Araiza, Julio César
Publié: (2000)
par: Villaseñor Araiza, Julio César
Publié: (2000)
Aprovechamiento forestal de manglares en el estado de Nayarit, costa Pacífica de México
par: Valdez Hernández, Juan Ignacio
Publié: (2002)
par: Valdez Hernández, Juan Ignacio
Publié: (2002)
Aprovechamiento de la madera de encino en México
par: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publié: (2000)
par: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publié: (2000)
Documents similaires
-
Composición química del duramen de la madera de Quercus candicans Neé
par: Rutiaga Quiñones, José G.
Publié: (2000) -
Histoquímica de la corteza de cinco angiospermas de una selva baja de Oaxaca
Publié: (2001) -
Comparación del contenido de compuestos fenólicos en la corteza de ocho especies de pino
par: Rosales Castro, Martha
Publié: (2003) -
Variación estacional de compuestos fenólicos foliares en Quercus sideroxyla en diferentes tipos de suelo
Publié: (2010) -
Ecología y fitosanidad de los encinos (Quercus spp.) en la Sierra Fría, Aguascalientes, México
Publié: (2011)