Manejo forestal de un manglar al sur de Marismas Nacionales, Nayarit
Na minha lista:
Autor principal: | Valdez Hernández, Juan Ignacio |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Xalapa :
Instituto de Ecología A.C.,
2004.
|
Colecção: | Madera y Bosques.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18374 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Aprovechamiento forestal de manglares en el estado de Nayarit, costa Pacífica de México
Por: Valdez Hernández, Juan Ignacio
Publicado em: (2002)
Por: Valdez Hernández, Juan Ignacio
Publicado em: (2002)
Manejo forestal con bases científicas
Por: von Gadow, Klaus
Publicado em: (2004)
Por: von Gadow, Klaus
Publicado em: (2004)
Aplicación de técnicas multicriterio en el manejo integral forestal en Durango, México
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Los manglares de Tabasco, una reserva natural de carbono
Por: Moreno Cáliz, Elvia
Publicado em: (2002)
Por: Moreno Cáliz, Elvia
Publicado em: (2002)
Flujo de materia en un manglar de la costa de Chiapas, México
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Recuperación del manglar en la Barra del Río Cahoacán, en la costa de Chiapas
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Restauración de áreas alteradas de manglar con Rhizophora mangle en la Costa de Chiapas
Por: Reyes Chargoy, Miguel Angel
Publicado em: (2002)
Por: Reyes Chargoy, Miguel Angel
Publicado em: (2002)
Supervivencia de Rhizophora mangle L. en el manglar de Barra de Tecoanapa, Guerrero, México
Por: Tovilla Hernández, Cristian
Publicado em: (2002)
Por: Tovilla Hernández, Cristian
Publicado em: (2002)
Estructura y productividad de los manglares en la reserva de biosfera Ría Celestún, Yucatán, México
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Anidación del aguililla negra (Buteogallus anthracinus Deppe 1830) en el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México
Por: Barradas García, Héctor Hugo
Publicado em: (2004)
Por: Barradas García, Héctor Hugo
Publicado em: (2004)
Reproducción vegetativa de dos especies arbóreas en un manglar de la costa norte del Pacífico mexicano
Por: Benítez Pardo, Daniel
Publicado em: (2002)
Por: Benítez Pardo, Daniel
Publicado em: (2002)
La industria forestal del Estado de Chihuahua
Por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado em: (1999)
Por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado em: (1999)
Aplicaciones del internet en la actividad forestal, con especial referencia a México
Por: Caballero Deloya, Miguel
Publicado em: (2004)
Por: Caballero Deloya, Miguel
Publicado em: (2004)
Modelo integral de oferta forestal coneucalyptus globulus para la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Por: Denegri, G.
Publicado em: (2002)
Por: Denegri, G.
Publicado em: (2002)
Bases para el manejo integrado del bosque de mangles asociado al humedal San Miguel de Parada, Santiago de Cuba
Por: García Pozo, Roberto
Publicado em: (2012)
Por: García Pozo, Roberto
Publicado em: (2012)
Método para evaluar el estado regenerativo de un rodal y su aplicación al manejo del bosque mixto de nothofagus
Por: Chauchard, L. M.
Publicado em: (2002)
Por: Chauchard, L. M.
Publicado em: (2002)
Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León
Por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado em: (2001)
Por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado em: (2001)
Manejo de la regeneración natural de paraíso (Melia Azedarach) en el Chaco húmedo
Por: Brassiolo, M. M.
Publicado em: (2004)
Por: Brassiolo, M. M.
Publicado em: (2004)
Importancia, manejo y control de extraíbles e incrustaciones (pitch) en la fabricación de papel
Por: Aguilar Rivera, Noé
Publicado em: (2004)
Por: Aguilar Rivera, Noé
Publicado em: (2004)
Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis localidades de Yucatán, México
Por: Quiroz Carranza, Joaquín
Publicado em: (2010)
Por: Quiroz Carranza, Joaquín
Publicado em: (2010)
El cedro rojo (Cedrela odorata L.) como alternativa de reconversión en terrenos abandonados por la agricultura comercial en el sur de Tamaulipas
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Un procedimiento alternativo al tradicional para la medición de alturas con clinómetro
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2005)
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2005)
Anatomía de leño y corteza de tabernaemontana catharinensis a.Dc (apocinaceae)
Por: Gimenez, A. M.
Publicado em: (2004)
Por: Gimenez, A. M.
Publicado em: (2004)
Especies nativas del matorral espinoso del noreste mexicano con posibilidades de aprovechamiento industrial
Por: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publicado em: (2004)
Por: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publicado em: (2004)
Ecuaciones de aditividad para estimar componentes de biomasa de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México
Por: Monroy Rivera, Carlos
Publicado em: (2004)
Por: Monroy Rivera, Carlos
Publicado em: (2004)
El guamúchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth, un ejemplo de uso múltiple
Por: Monroy, Rafael
Publicado em: (2004)
Por: Monroy, Rafael
Publicado em: (2004)
Anatomía comparada de leño y corteza de Geoffroea striata y Geoffroea decorticans
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (2004)
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (2004)
Asociaciones vegetales de los bosques del Municipio de Guanaceví, Durango
Por: García-Arévalo, Abel
Publicado em: (2004)
Por: García-Arévalo, Abel
Publicado em: (2004)
Anatomía comparada de leño y corteza de geoffroea striata y geoffroea decorticans
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (2004)
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (2004)
Variación en el patrón de crecimiento en altura de cuatro especies de Pinus en edades tempranas
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Deforestación en la Península de Yucatán, los retos que enfrentar
Por: Sánchez Aguilar, Rodolfo Luis
Publicado em: (1999)
Por: Sánchez Aguilar, Rodolfo Luis
Publicado em: (1999)
Crecimiento de Schinopsis quebracho-colorado (Schlecht.) Barkl. et Meyer, Anacardiaceae
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (1999)
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (1999)
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx
Por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado em: (1999)
Por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado em: (1999)
Importancia de la lignina en las contracciones de la madera: revisión bibliográfica
Por: Bárcenas Pazos, Guadalupe
Publicado em: (1999)
Por: Bárcenas Pazos, Guadalupe
Publicado em: (1999)
Ocupación por arboles de calidad un concepto para evaluar plantaciones /
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Comparación histoquímica de albura y duramen de tres especies de Quercus
Por: Rivera Nava, Laura
Publicado em: (1999)
Por: Rivera Nava, Laura
Publicado em: (1999)
Perspectivas del bambú para la construcción en México
Por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado em: (1999)
Por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado em: (1999)
Clasificación de las propiedades mecánicas de las maderas mexicanas en condición 'seca'
Por: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publicado em: (1999)
Por: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publicado em: (1999)
Estructura de la madera de Persea americana var. guatemalensis Mill (Hass)
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Interpretación de nomogramas de análisis de vectores para diagnóstico nutrimental de especies forestales
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Aprovechamiento forestal de manglares en el estado de Nayarit, costa Pacífica de México
Por: Valdez Hernández, Juan Ignacio
Publicado em: (2002) -
Manejo forestal con bases científicas
Por: von Gadow, Klaus
Publicado em: (2004) -
Aplicación de técnicas multicriterio en el manejo integral forestal en Durango, México
Publicado em: (2009) -
Los manglares de Tabasco, una reserva natural de carbono
Por: Moreno Cáliz, Elvia
Publicado em: (2002) -
Flujo de materia en un manglar de la costa de Chiapas, México
Publicado em: (2004)