Estructura poblacional y parámetros demográficos de Juniperus flaccida Schltdl
Na minha lista:
Autor principal: | Ayerde Lozada, Demetrio |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | López Mata, Lauro |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Xalapa :
Instituto de Ecología A.C.,
2006.
|
Colecção: | Madera y Bosques.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18392 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Estructura de la madera de Persea americana var. guatemalensis Mill (Hass)
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Estructura y productividad de los manglares en la reserva de biosfera Ría Celestún, Yucatán, México
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León
Por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado em: (2001)
Por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado em: (2001)
Variación morfológica de plántulas e influencia del pH del agua de riego en doce poblaciones de Pinus greggii Engelm
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Estructura ocupacional y bono demográfico en el Ecuador. Analitika. No. 3, 2012
Por: Chávez, Yannira
Publicado em: (2012)
Por: Chávez, Yannira
Publicado em: (2012)
Regeneración natural de Pinus elliottii en claros silvícolas dinámica poblacional durante siete años /
Por: Rebottaro, Silvia L.
Publicado em: (2011)
Por: Rebottaro, Silvia L.
Publicado em: (2011)
Caracterización morfométrica de la población de Pinus hartwegii Lindl. Revista de sociedad, cultura y desarrollo sustentable del cofre de perote, Veracruz, México /
Por: Iglesias Andreu, Lourdes G.
Publicado em: (2006)
Por: Iglesias Andreu, Lourdes G.
Publicado em: (2006)
Plantas utilizadas como cercas vivas en el estado de Veracruz
Por: Avendaño Reyes, Sergio
Publicado em: (2000)
Por: Avendaño Reyes, Sergio
Publicado em: (2000)
Secado de maderas tropicales en estufas convencionales
Por: Zavala Zavala, David
Publicado em: (2000)
Por: Zavala Zavala, David
Publicado em: (2000)
La madera de Casuarina equisetifolia L., química e índices de calidad de pulpa
Por: Villaseñor Araiza, Julio César
Publicado em: (2000)
Por: Villaseñor Araiza, Julio César
Publicado em: (2000)
Aprovechamiento de la madera de encino en México
Por: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publicado em: (2000)
Por: Pérez Olvera, Carmen de la Paz
Publicado em: (2000)
Incremento y rendimiento maderable de Pinus montezumae Lamb., en San Juan Tetla, Puebla
Por: Zepeda Bautista, E. Marcelo
Publicado em: (2000)
Por: Zepeda Bautista, E. Marcelo
Publicado em: (2000)
Variación en el patrón de crecimiento en altura de cuatro especies de Pinus en edades tempranas
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
La industria forestal del Estado de Chihuahua
Por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado em: (1999)
Por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado em: (1999)
Deforestación en la Península de Yucatán, los retos que enfrentar
Por: Sánchez Aguilar, Rodolfo Luis
Publicado em: (1999)
Por: Sánchez Aguilar, Rodolfo Luis
Publicado em: (1999)
Crecimiento de Schinopsis quebracho-colorado (Schlecht.) Barkl. et Meyer, Anacardiaceae
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (1999)
Por: Giménez, Ana María
Publicado em: (1999)
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx
Por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado em: (1999)
Por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado em: (1999)
Importancia de la lignina en las contracciones de la madera: revisión bibliográfica
Por: Bárcenas Pazos, Guadalupe
Publicado em: (1999)
Por: Bárcenas Pazos, Guadalupe
Publicado em: (1999)
Ocupación por arboles de calidad un concepto para evaluar plantaciones /
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Comparación histoquímica de albura y duramen de tres especies de Quercus
Por: Rivera Nava, Laura
Publicado em: (1999)
Por: Rivera Nava, Laura
Publicado em: (1999)
Perspectivas del bambú para la construcción en México
Por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado em: (1999)
Por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado em: (1999)
Clasificación de las propiedades mecánicas de las maderas mexicanas en condición 'seca'
Por: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publicado em: (1999)
Por: Dávalos Sotelo, Raymundo
Publicado em: (1999)
El cedro rojo (Cedrela odorata L.) como alternativa de reconversión en terrenos abandonados por la agricultura comercial en el sur de Tamaulipas
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Composición química del duramen de la madera de Quercus candicans Neé
Por: Rutiaga Quiñones, José G.
Publicado em: (2000)
Por: Rutiaga Quiñones, José G.
Publicado em: (2000)
Desarrollo de comunidades forestales sustentables en Chihuahua, México
Por: Luján Alvarez, Concepción
Publicado em: (2000)
Por: Luján Alvarez, Concepción
Publicado em: (2000)
Efecto de la ganadería extensiva sobre la regeneración arbórea de los bosques de la Sierra de Manantlán
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Sostenibilidad del volumen de cosecha calculado con el Método Mexicano de Ordenación de Montes
Por: Torres Rojo, Juan Manuel
Publicado em: (2000)
Por: Torres Rojo, Juan Manuel
Publicado em: (2000)
Interpretación de nomogramas de análisis de vectores para diagnóstico nutrimental de especies forestales
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Por: López López, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Anatomía de la madera de dos especies de Eugenia (Myrtaceae) de Quintana Roo, México
Por: Rebollar Domínguez, Silvia
Publicado em: (2010)
Por: Rebollar Domínguez, Silvia
Publicado em: (2010)
Asociación de especies arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y el reciclaje de nutrimento
Por: Petit Aldana, Judith
Publicado em: (2009)
Por: Petit Aldana, Judith
Publicado em: (2009)
Influencia de la edad del cambium, tasa de crecimiento y nivel de precipitación sobre la densidad básica de la teca en Costa Rica
Por: Moya Roque, Róger
Publicado em: (2002)
Por: Moya Roque, Róger
Publicado em: (2002)
Estrategias de recuperación de selvas en dos tejidos de Quintana Roo, México
Por: Rebollar Domínguez, Silvia
Publicado em: (2002)
Por: Rebollar Domínguez, Silvia
Publicado em: (2002)
La fragmentación del bosque mesófilo de montaña y patrones de uso del suelo en la región oeste de Xalapa, Veracruz, México
Por: Williams Linera, Guadalupe
Publicado em: (2002)
Por: Williams Linera, Guadalupe
Publicado em: (2002)
Los manglares de Tabasco, una reserva natural de carbono
Por: Moreno Cáliz, Elvia
Publicado em: (2002)
Por: Moreno Cáliz, Elvia
Publicado em: (2002)
Situación actual de los bosques de Chihuahua
Por: Escárpita Herrera, Abraham
Publicado em: (2002)
Por: Escárpita Herrera, Abraham
Publicado em: (2002)
Diagnóstico de necesidades de fertilización de Abies religiosa (H.B.K.) Schl. et Cham. en vivero mediante el DRIS
Por: Moreno Chávez, Luis Ramón
Publicado em: (2002)
Por: Moreno Chávez, Luis Ramón
Publicado em: (2002)
Anatomía de la madera de Buddleja L. (Buddlejaceae) análisis fenético /
Por: Aguilar Rodríguez, Silvia
Publicado em: (2001)
Por: Aguilar Rodríguez, Silvia
Publicado em: (2001)
Estrategia adaptativa del leño Aspidosperma quebracho blanco
Por: Moglia, Juana Graciela
Publicado em: (2001)
Por: Moglia, Juana Graciela
Publicado em: (2001)
Las diásporas de los árboles y arbustos nativos de México posibilidades y limitaciones de uso en programas de reforestación y desarrollo agroforestal /
Por: Niembro Rocas, Aníbal
Publicado em: (2001)
Por: Niembro Rocas, Aníbal
Publicado em: (2001)
Histoquímica de la corteza de cinco angiospermas de una selva baja de Oaxaca
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Registos relacionados
-
Estructura de la madera de Persea americana var. guatemalensis Mill (Hass)
Publicado em: (1999) -
Estructura y productividad de los manglares en la reserva de biosfera Ría Celestún, Yucatán, México
Publicado em: (2004) -
Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León
Por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado em: (2001) -
Variación morfológica de plántulas e influencia del pH del agua de riego en doce poblaciones de Pinus greggii Engelm
Publicado em: (2000) -
Estructura ocupacional y bono demográfico en el Ecuador. Analitika. No. 3, 2012
Por: Chávez, Yannira
Publicado em: (2012)