Las enfermedades crónicas de la democracia /
Algunos piensan que la democracia está "terminada" porque ella ha triunfado definitivamente. Por lo menos en apariencia, aunque eso no es apariencia, porque esta posición anima combates a veces dudosos. Y otros piensan que la democracia esta "terminada" porque ella perdió, por...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | eBook |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Prometeo Libros,
2019.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/188051 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Tabla de Contenidos:
- Página legal
- Índice
- Introducción
- Primera parte. La enfermedad original y la democracia como aspiración: la violencia interior
- Una aspiración moral y social
- Una orientación histórica
- Un mal humano
- De "curar" a "contener" y volver a la vida: las enfermedades crónicas como un nuevo modelo de cuidado
- Segunda parte. Las crisis actuales y la democracia como institución: cinismo, racismo, ultra-liberalismo
- El cinismo, su crisis actual y cómo afrontarla
- El racismo, su crisis actual y cómo afrontarla
- El ultra-liberalismo, su crisis actual y cómo afrontarlo
- Conclusiones y perspectivas
- Agradecimientos.