Anatomía de la vaina de tres especies del género Phaseolus
Enregistré dans:
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
---|---|
Autres auteurs: | Herrera-Flores, Teresa S. |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Texcoco :
Colegio de Postgraduados,
2005.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18869 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Anatomía del daño por rozamiento y por Colletotrichum gloeosporioides Penz. En fruto de aguacate HASS
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Actividad fungicida de la afinina y del extracto crudo de raíces de Heliopsis longipes en dos especies de Sclerotium
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Caracterización de tres cultivares de fresa (fragaria©ananassa duch.) por espectroscopía de infrarrojo medio y quimiometría
par: Quero Gutiérrez, Edgar
Publié: (2004)
par: Quero Gutiérrez, Edgar
Publié: (2004)
Ciclo de vida y tasas de supervivencia y reproducción de copitarsia incommoda walker (lepidoptera: noctuidae) en tres cultivares de brassica oleracea l
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Análisis de los espacios espectrales de la reflectividad del follaje de los cultivos
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Parasitismo de romanomermis iyengari en larvas de tres especies de mosquitos en laboratorio y de anopheles pseudopunctipennis en campo
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Adaptación de un modelo de simulación hidrológica a la cuenca del río Laja, Guanajuato, México
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Evaluación del rendimiento de sorgo variedad CNIA-INTA bajo distintas fuentes de suministro del nitrógeno
par: Ruiz-Fonseca, Carlos J.
Publié: (2010)
par: Ruiz-Fonseca, Carlos J.
Publié: (2010)
Caracterización de una variante del virus mosaico del pepino (cmv) asociada con los síntomas de moteado amarillo de la azucena (hippeastrum©hybridum leopoldii) en México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Especies exóticas de cerambycidae (coleoptera) introducidas en la Argentina. Parte 1. el género phoracantha newman, 1840
par: Di-Iorio, Osvaldo R.
Publié: (2004)
par: Di-Iorio, Osvaldo R.
Publié: (2004)
Análisis de la estructura arbórea del sistema agroforestal rusticano de café en san miguel, Veracruz, México
par: Villavicencio Enríquez, Luis
Publié: (2003)
par: Villavicencio Enríquez, Luis
Publié: (2003)
Caracterización de hábitat del tecolote moteado mexicano
par: Márquez Olivas, Marcelo
Publié: (2002)
par: Márquez Olivas, Marcelo
Publié: (2002)
Aislamiento de bacterias ruminales degradadoras del aserrín
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Aislamiento y caracterización del almidón de maíces pigmentados
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Caracterización estructural del arn del virus satélite del mosaico del Tabaco
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Características corporales, número de partos y de fetos como factores de riesgo del aborto de cabras en agostadero
par: González Rodríguez, Henry
Publié: (2001)
par: González Rodríguez, Henry
Publié: (2001)
Aporte de los residuos del cultivo anterior al reservorio de nitrógeno en tepetates
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Cambios en la fertilidad del suelo, producción de biomasa y balance de nitrógeno en sistemas agroforestales con café en Nicaragua
par: Munguía-Hernández, Rodolfo
Publié: (2010)
par: Munguía-Hernández, Rodolfo
Publié: (2010)
Cartografía de QTL de la resistencia a la pudrición de la mazorca (Fusarium moniliforme) en maíz de Valles Altos, México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Actividad microbiana del suelo bajo diferentes sistemas de producción de maíz en los altos de Chiapas, México
par: Álvarez Solís, José D.
Publié: (2004)
par: Álvarez Solís, José D.
Publié: (2004)
Caracterización física y química de horizontes endurecidos (tepetates) en suelos de origen volcánico del estado de México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Capsaicinoides y preferencia de uso en diferentes morfotipos de Chile (Capsicum Annuum l.) del centro-oriente de Yucatán
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Potencial de mercado de la papa en Nicaragua
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
Barras recubiertas con óxido de hierro para extraer P del suelo
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Acumulación de Carbono en la biomasa aérea de una plantación de Bambusa Oldhamii
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Disponibilidad y acceso a los alimentos de pobladores rurales del municipio de San José de Cusmapa, Madriz en el año 2008
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
Análisis de la precipitación pluvial en bosques de Abies religiosa (HBK.)Schltdl. et Cham., en el sur de la ciudad de México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Análisis de la acumulación de azúcares en pericarpios de dos genotipos silvestres de jitomate (lycopersicon esculentum)
par: Martínez Barajas, Eleazar
Publié: (2003)
par: Martínez Barajas, Eleazar
Publié: (2003)
Influencia de la estructura arbórea en la producción de pasto en un sistema de árboles dispersos en potrero, Tipitapa, Nicaragua
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Caracterización cuantitativa de la diapausa de palomilla de lamanzana Cydia pomonella L. en Cuauhtémoc, Chihuahua, México
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Análisis de precios de la frambuesa roja (rubus idaeus l.) producida en Valle de Bravo, México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Factores que inciden en el nivel de pobreza de las familias campesinas en las comunidades de la montañita uno y la montañita dos, municipio de Tisma, Masaya
par: Sánchez Medioroz, Yvette
Publié: (2009)
par: Sánchez Medioroz, Yvette
Publié: (2009)
Caracterización preliminar de un geminivirus en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa B.) en la región centro de México
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Alta densidad de siembra en la producción de maíz con irrigación por goteo subsuperficial
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Caracterización de un nuevo geminivirus asociado con los síntomas de moteado amarillo de la okra (abelmoschus esculentus) en México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Cambios bioquímicos y fisiológicos durante la maduración de frutos de zapote negro (Diospyros digyna Jacq.)
par: Arellano Gómez, Luis A.
Publié: (2005)
par: Arellano Gómez, Luis A.
Publié: (2005)
Análisis comparativo en la calidad de fibra de agave lecheguilla torr., procesada manual y mecánicamente
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efecto de la suplementación con Moringa oleífera sobre el comportamiento productivo de ovinos alimentados con una dieta basal de pasto guinea (Panicum maximun Jacq.)
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Biodiversidad fungosa en la marchitez del chile yalgunos factores involucrados, en Tlacotepecde José Manzo, el Verde, Puebla
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Documents similaires
-
Anatomía del daño por rozamiento y por Colletotrichum gloeosporioides Penz. En fruto de aguacate HASS
Publié: (2001) -
Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México
Publié: (2003) -
Actividad fungicida de la afinina y del extracto crudo de raíces de Heliopsis longipes en dos especies de Sclerotium
Publié: (2000) -
Caracterización de tres cultivares de fresa (fragaria©ananassa duch.) por espectroscopía de infrarrojo medio y quimiometría
par: Quero Gutiérrez, Edgar
Publié: (2004) -
Ciclo de vida y tasas de supervivencia y reproducción de copitarsia incommoda walker (lepidoptera: noctuidae) en tres cultivares de brassica oleracea l
Publié: (2004)