La iniciativa comunitaria leader como modelo de desarrollo rural: aplicación a la región capital de España
Guardado en:
Autor principal: | Cazorla-Mont, Adolfo |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Otros Autores: | Ríos-Carmenado, Ignacio de los, Díaz-Puente, José M. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Texcoco, México :
Colegio de Postgraduados,
2005.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18887 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Un modelo para inferir mecanismos de sucesión en bosques
por: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publicado: (2003)
por: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publicado: (2003)
Empleo del modelo SWRRB para generar alternativas de manejo en la Cuenca Itzapa, Guatemala
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Evaluación genética de un hato holstein en Baja California Sur, utilizando un modelo animal con mediciones repetidas
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Respuesta de 10 variedades de caña de azúcar a la escaldadura de la hoja [ xanthomonas albilineans (ashby) dowson], en la región central costera de Veracruz
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Evaluación genética de variables de crecimiento en bovinos tropicarne I. Selección de modelos /
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Identificación de ínstares larvales de zabrotes subfasciatus (boh.) (coleoptera: bruchidae) mediante las dimensiones de sus cápsulas cefálicas
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
La temperatura en relación con la longevidad de semillas de maíz almacenadas con baja humedad
por: Moreno-Martínez, Ernesto
Publicado: (2000)
por: Moreno-Martínez, Ernesto
Publicado: (2000)
Pastoreo de Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochts.) por borregos en crecimiento a diferentes asignaciones de forraje
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Intemperismo en un bosque tropical seco de México
por: Campo, Julio
Publicado: (2001)
por: Campo, Julio
Publicado: (2001)
Divirgencia en poblaciones de maíz nativitas de Valles Altos de México
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Rendimeinto de grano y tolerancia a la sequía del frijol común en condiciones de campo
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Peso específico, contenido de proteína y de clorofila en hojas de naranjo y tangerino
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Herencia de la resistencia a la roya de la hoja en cuatro trigos sintéticos hexaploides
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Umbral económico para la mosquita blanca de la hoja plateada en melón en la Comarca Lagunera, México
por: Nava-Camberos, Urbano
Publicado: (2000)
por: Nava-Camberos, Urbano
Publicado: (2000)
Organismos asociados a Hirimoyo (Annona cherimola Mill.) en Michoacán, México
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Selección recurrente en la población de maíz subtropical pabgt-ce
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Estimación de varianzas genéticas con medios hermanos maternos y diferentes niveles endogámicos y repeticiones
por: Sahagún-Castellanos, Jaime
Publicado: (2000)
por: Sahagún-Castellanos, Jaime
Publicado: (2000)
Resistencia a parásitos gastrointestinales en ovinos florida, pelibuey y sus cruzas en el trópico mexicano
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Producción masiva de Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli (Smith) Dye
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Eficiencia de dos prácticas productivo-conservacionistas controlar erosión de laderas en el trópico
por: Ramírez-Cruz, Maidali Erizabeth
Publicado: (2001)
por: Ramírez-Cruz, Maidali Erizabeth
Publicado: (2001)
Tensión de humedad del suelo y fertilización nitrogenada en melón cantaloupe
por: Pérez-Zamora, Octavio
Publicado: (2001)
por: Pérez-Zamora, Octavio
Publicado: (2001)
Patogénesis de Claviceps africana en ovarios de sorgo
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Fenología y rendimiento del frijol en el altiplano de México y su respuesta al Fotoperiodo
por: Rosales-Serna, Rigoberto
Publicado: (2001)
por: Rosales-Serna, Rigoberto
Publicado: (2001)
El estado de desarrollo afecta la respuesta del zacate Jonson ( Sorghum halepense (L.) Pers) a los herbicidas nicosulfuron y clethodim
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Uso de aguas residuales y control de organismos patógenos en la producción de cebolla
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Estimación de la concentración y motilidad de espermatozoides de toros y machos cabríos utilizando un patrón de fotografías de eyaculados y pruebas de nado ascendente
por: López-Valdéz, Gilberto
Publicado: (2001)
por: López-Valdéz, Gilberto
Publicado: (2001)
Metales pesados, sales y sodio en los suelos de Chinampa en México
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Distribución del virus de la tristeza en tres plantaciones comerciales de cítricos del estado de Nuevo León, México
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Uso de la amilasa termoestable de Bacillus licheniformis en la digestibilidad in vitro del almidón de sorgo y maíz
por: Rojo-Rubio, Rolando
Publicado: (2001)
por: Rojo-Rubio, Rolando
Publicado: (2001)
Selección para tolerancia a Varroa jacobsoni Oud. En una población de abejas euroafricanas
por: Pérez-Sato, Juan Antonio
Publicado: (2001)
por: Pérez-Sato, Juan Antonio
Publicado: (2001)
Estimación del volumen de agua usado en una zona de riego mediante una imagen de satelite e información complementaria
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Scyphophorus acupunctatus gyllenhal, plaga del agave tequilero en Jalisco, México
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Resistencia a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. en frijol común en condiciones de campo en México
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Herencia de la resistencia genética
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Fotosíntesis y Contenido de carbohidratos de Pinus greggii. Engelm. en respuesta a la poda y al régimen deriego en vivero
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Potencial del germoplasma tolerante al frío en la adaptación y adaptabilidad del sorgo granífero en México II. Río Bravo, Tamaulipas; y Celaya, Guanajuato /
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Niveles de referencia de nitrogéno en tejido vegetal de papa Var Alpha
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Fertilización orgánica en xoconostle
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Expresión de genes codificantes para proteína, abundantes en embriogénesis tardía (lea), durante el osmoacondicionamiento de semillas de maíz y frijol
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Vegetación y propiedades del suelo en dos bosques tropicales secos de diferente estado regeneracional en Yucatán
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
Un modelo para inferir mecanismos de sucesión en bosques
por: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publicado: (2003) -
Empleo del modelo SWRRB para generar alternativas de manejo en la Cuenca Itzapa, Guatemala
Publicado: (2001) -
Evaluación genética de un hato holstein en Baja California Sur, utilizando un modelo animal con mediciones repetidas
Publicado: (2001) -
Respuesta de 10 variedades de caña de azúcar a la escaldadura de la hoja [ xanthomonas albilineans (ashby) dowson], en la región central costera de Veracruz
Publicado: (2003) -
Evaluación genética de variables de crecimiento en bovinos tropicarne I. Selección de modelos /
Publicado: (2003)