Catatumbo resiste cincuenta y tres días de paro /

El Catatumbo etimológicamente, la casa de los truenos es una subregión transfronteriza ubicada entre Colombia y Venezuela. Ha sido célebre de manera venturosa gracias a la inmortalización, realizada por las crónicas de los tiempos coloniales, de un fenómeno natural maravilloso de tormentas ele...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Collectivité auteur: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Grupo Interdisciplinario de Estudios Políticos y Sociales, Theseus
Autres auteurs: Estrada Álvarez, Jairo Hernando, 1957- (Éditeur intellectuel), Jiménez Martín, Andrea Carolina, 1982- (Éditeur intellectuel), Puello Socarrás, José Francisco, 1977- (Éditeur intellectuel)
Format: Livre
Langue:espagnol
Publié: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2019.
Édition:Primera edición.
Collection:Colección Gerardo Molina ; 78.
Sujets:
Accès en ligne:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/189617
Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El Catatumbo etimológicamente, la casa de los truenos es una subregión transfronteriza ubicada entre Colombia y Venezuela. Ha sido célebre de manera venturosa gracias a la inmortalización, realizada por las crónicas de los tiempos coloniales, de un fenómeno natural maravilloso de tormentas eléctricas denominado “el relámpago del Catatumbo”. Los barí lo definieron como “la concentración de millones de cocuyos” (luciérnagas). Fiel a la referencia heredada de este singular paisaje, la cual no solo se revela desde la majestuosidad de la naturaleza, sino que ha sabido, con generosidad, dejar su impronta en la mentalidad de sus pobladores a través de una larga historia de luchas populares, el paro que retumbó desde el Catatumbo entre el 11 de junio y el 4 de agosto del 2013 es, en un caleidoscopio de expresiones desde abajo en tiempos recientes en Colombia, una apuesta por constituir, persistir y resistir, en la que se izan las banderas de la vida digna, las voces nativas de los sujetos y las energías inagotables de las vías plebeyas.
Description:Este libro, resultado de investigación, fue producido por el Grupo Interdisciplinario de Estudios Políticos y Sociales, Theseus, cuyo director es Jairo Hernando Estrada Álvarez.
Description matérielle:1 recurso en línea (217 páginas) : ilustraciones (algunas a color), fotografías, mapas
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índices temático, onomástico, toponímico.
ISBN:9789587838633
9789587838657