Estabilidad y elasticidad de la composición florística de los piñonares de San Luis Potosí, Mexico /

Se estudió la composición florística del piñonar (bosque de Pinus cembroides Zucc.) con el enfoque de elasticidad y estabilidad de los sistemas, para valorar la tendencia de los cambios y proponer mejores decisiones sobre su aprovechamiento. Se analizaron seis inventarios florísticos efectuados...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Romero Manzanares, Angélica (autor.)
Autres auteurs: García Moya, Edmundo (autor.)
Format: Article
Langue:espagnol
Publié: Texcoco, México : Colegio de Postgraduados, 2002.
Sujets:
Accès en ligne:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18996
Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se estudió la composición florística del piñonar (bosque de Pinus cembroides Zucc.) con el enfoque de elasticidad y estabilidad de los sistemas, para valorar la tendencia de los cambios y proponer mejores decisiones sobre su aprovechamiento. Se analizaron seis inventarios florísticos efectuados en distintos tiempos, dos de ellos a escala regional que incluye las Serranías Meridionales de San Luis Potosí, y cuatro a escala local, de La Amapola, San Luis Potosí, México. Se consideró que el uso del bosque ha cambiado irreversiblemente la composición botánica. Se valoró la proporción de especies por formas vitales y se cuantificó la tasa de cambio en la composición florística. La tasa de cambio transformada a tasa de retorno estimó la elasticidad del piñonar. Se confirmó la estabilidad del piñonar dentro del intervalo analizado (seis años al nivel regional, y doce al nivel local). Entre inventarios hay menos de 10% de variación en el número de especies por forma vital. Los árboles al nivel local y las herbáceas al nivel regional, aún dentro de la estabilidad del bosque, están más próximos hacia otro estadio alternativo, mientras que ocurre lo contrario con los arbustos en ambas escalas.
Fréquence de publication:Bimestral
ISSN:1405-3195
ISSN1405-3195