Intemperismo en un bosque tropical seco de México
Enregistré dans:
Auteur principal: | Campo, Julio |
---|---|
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
Autres auteurs: | Maass, J. Manuel, Pablo, Liberto de |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Texcoco, México :
Colegio de Postgraduados,
2001.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/19065 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Vegetación y propiedades del suelo en dos bosques tropicales secos de diferente estado regeneracional en Yucatán
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Un modelo para inferir mecanismos de sucesión en bosques
par: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publié: (2003)
par: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publié: (2003)
Modelaje espacial de la influencia de combustibles forestales sobre la regeneración forestales sobre la regeneración natural de un bosque perturbado
par: Flores-Garnica, J. Germán
Publié: (2005)
par: Flores-Garnica, J. Germán
Publié: (2005)
Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Repetibilidad de parámetros genéticos en un ensayo clonal en el sureste de México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Divirgencia en poblaciones de maíz nativitas de Valles Altos de México
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Metales pesados, sales y sodio en los suelos de Chinampa en México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Un índice de selección basado en componentes principales
par: Cerón-Rojas, J. Jesús
Publié: (2005)
par: Cerón-Rojas, J. Jesús
Publié: (2005)
Resistencia a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. en frijol común en condiciones de campo en México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Selección de un método para análisis de s disponible en suelos
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Variabilidad morfométrica y molecular (rapd) en una plantación de pinus patula en veracruz, México
par: Luna-Rodríguez, Mauricio
Publié: (2005)
par: Luna-Rodríguez, Mauricio
Publié: (2005)
Scyphophorus acupunctatus gyllenhal, plaga del agave tequilero en Jalisco, México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Organismos asociados a Hirimoyo (Annona cherimola Mill.) en Michoacán, México
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Evaluación genética de un hato holstein en Baja California Sur, utilizando un modelo animal con mediciones repetidas
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Respuesta, en invernadero, del maíz al azufre en dos suelos del estado de Puebla, México
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Viabilidad y germinación de semillas de taxodium mucronatum (ten.) en el estado de Querétaro, México
par: Enríquez-Peña, Esther G.
Publié: (2004)
par: Enríquez-Peña, Esther G.
Publié: (2004)
Impacto del funcionamiento de los sistemas de riego presurizados en la productividad de ocho cultivos, en Guanajuato, México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efecto del chamuscado de copa en el crecimiento en diámetro de pinus hartwegii lindl. en el Distrito Federal, México
par: González-Rosales, Andrés
Publié: (2004)
par: González-Rosales, Andrés
Publié: (2004)
Selección recíproca recurrente en poblaciones de maíz de valles altos en suelos con alto y bajo contenido de nitrógeno, en México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Umbral económico para la mosquita blanca de la hoja plateada en melón en la Comarca Lagunera, México
par: Nava-Camberos, Urbano
Publié: (2000)
par: Nava-Camberos, Urbano
Publié: (2000)
Nixtamalización, elaboración y calidad de tortilla de Maíces de Ecatlán, Puebla, México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Fenología y rendimiento del frijol en el altiplano de México y su respuesta al Fotoperiodo
par: Rosales-Serna, Rigoberto
Publié: (2001)
par: Rosales-Serna, Rigoberto
Publié: (2001)
Distribución del virus de la tristeza en tres plantaciones comerciales de cítricos del estado de Nuevo León, México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Uso de un alga marina (macrocystis pyrifera) en dietas con base en trigo para cerdas en lactancia
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efecto de un sistema de enfriamiento en la productividad de vacas lecheras bajo estrés calórico
Publié: (2002)
Publié: (2002)
La fertilidad de los suelos de ladera de la sierra norte de Oaxaca, México
par: Vergara-Sánchez, Miguel Á
Publié: (2005)
par: Vergara-Sánchez, Miguel Á
Publié: (2005)
Potencial del germoplasma tolerante al frío en la adaptación y adaptabilidad del sorgo granífero en México II. Río Bravo, Tamaulipas; y Celaya, Guanajuato /
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Efecto de un progestágeno (norgestomet) en la secreción pulsátil de la hormona luteinizante en vaquillas Bos taurus©Bos indicus prepúberes en el trópico mexicano
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Efecto de un suplemento parenteral con selenito de sodio en la mortalidad de corderos y los valores hemáticos de selenio
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efecto de la altura y frecuencia de corte en el crecimiento y rendimiento del pasto buffel (Cenchrus ciliaris l.) en un invernadero
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Evaluación in vitro de dos amortiguadores y un ionóforo sobre variables fermentativas y microbiológicas
Publié: (2005)
Publié: (2005)
El acercamiento comercial un estudio de los tratados de libre comercio de México /
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Estimación de la concentración y motilidad de espermatozoides de toros y machos cabríos utilizando un patrón de fotografías de eyaculados y pruebas de nado ascendente
par: López-Valdéz, Gilberto
Publié: (2001)
par: López-Valdéz, Gilberto
Publié: (2001)
Efectividad biológica de un derivado de ácido graso para el control de Macrosiphum rosae L. (Homoptera: Aphididae) y Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae)
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Parasitismo de romanomermis iyengari en larvas de tres especies de mosquitos en laboratorio y de anopheles pseudopunctipennis en campo
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Rentabilidad y efectos de política económica en la producción de carne de cerdo en Yucatán
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Patogénesis de Claviceps africana en ovarios de sorgo
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Variación genética altitudinal en el crecimiento de plantas de Pinus pseudostrobus Lindl. En campo
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Impacto económico de la pigmentación del tejido adiposo en bovinos en pastoreo en el trópico
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Manipulación de la presencia del cuerpo lúteo en la sincronización de estro en ovejas dorset
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Documents similaires
-
Vegetación y propiedades del suelo en dos bosques tropicales secos de diferente estado regeneracional en Yucatán
Publié: (2002) -
Un modelo para inferir mecanismos de sucesión en bosques
par: Sánchez-Velásquez, Lázaro R.
Publié: (2003) -
Modelaje espacial de la influencia de combustibles forestales sobre la regeneración forestales sobre la regeneración natural de un bosque perturbado
par: Flores-Garnica, J. Germán
Publié: (2005) -
Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México
Publié: (2003) -
Repetibilidad de parámetros genéticos en un ensayo clonal en el sureste de México
Publié: (2004)