Cambios en biomasa, viabilidad y germinación de semillas en desarrollo de trigo
Enregistré dans:
Auteur principal: | Mora Aguilar, Rafael |
---|---|
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
Autres auteurs: | Fernández Vidal, Rodolfo, Mendoza Onofre, Leopoldo E. |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Texcoco :
Colegio de Postgraduados,
2000.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/19073 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Viabilidad y germinación de semillas de taxodium mucronatum (ten.) en el estado de Querétaro, México
par: Enríquez-Peña, Esther G.
Publié: (2004)
par: Enríquez-Peña, Esther G.
Publié: (2004)
Cambios en la fertilidad del suelo, producción de biomasa y balance de nitrógeno en sistemas agroforestales con café en Nicaragua
par: Munguía-Hernández, Rodolfo
Publié: (2010)
par: Munguía-Hernández, Rodolfo
Publié: (2010)
Análisis de atribución causal en el uso de semilla criolla y semilla mejorada de maíz
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Acumulación de Carbono en la biomasa aérea de una plantación de Bambusa Oldhamii
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Biomasa aérea en plantaciones comerciales de hule (Hevea brasiliensis Müll. Arg.) en el estado de Oaxaca, México
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Producción de biomasa de nacedero (Trichanthera gigantea) en diferentes escenarios de sombra y frecuencias de cortes, en el rancho Ebenezer. Niquinohomo, Masaya. 2005
par: Ruiz-Fonseca, Carlos J.
Publié: (2010)
par: Ruiz-Fonseca, Carlos J.
Publié: (2010)
Cambios bioquímicos y fisiológicos durante la maduración de frutos de zapote negro (Diospyros digyna Jacq.)
par: Arellano Gómez, Luis A.
Publié: (2005)
par: Arellano Gómez, Luis A.
Publié: (2005)
La interacción genotipo© ambiente en la caracterización de áreas temporaleras de producción de trigo
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Marcadores fisiológicos de la tolerancia al envejecimiento de semilla en maíz
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Herencia de la resistencia a la roya de la hoja en cuatro trigos sintéticos hexaploides
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Uso de un alga marina (macrocystis pyrifera) en dietas con base en trigo para cerdas en lactancia
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Influencia de la estructura arbórea en la producción de pasto en un sistema de árboles dispersos en potrero, Tipitapa, Nicaragua
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Competitividad de nueve granjas porcícolas en Tehuacán, Puebla, en 1995
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Potencial de mercado de la papa en Nicaragua
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
par: Torrez Rodríguez, Pedro Noel
Publié: (2009)
Caracterización preliminar de un geminivirus en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa B.) en la región centro de México
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Área de floema y prolificación en maíz
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Análisis de la precipitación pluvial en bosques de Abies religiosa (HBK.)Schltdl. et Cham., en el sur de la ciudad de México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Caracterización e identificación de colletotrichum fragariae en frutos de chirimoya
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Caracterización de los sistemas de producción ovina en el estado de Tabasco
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Análisis de la acumulación de azúcares en pericarpios de dos genotipos silvestres de jitomate (lycopersicon esculentum)
par: Martínez Barajas, Eleazar
Publié: (2003)
par: Martínez Barajas, Eleazar
Publié: (2003)
Factores que inciden en el nivel de pobreza de las familias campesinas en las comunidades de la montañita uno y la montañita dos, municipio de Tisma, Masaya
par: Sánchez Medioroz, Yvette
Publié: (2009)
par: Sánchez Medioroz, Yvette
Publié: (2009)
Incorporación de abonos verdes y biofertilizante foliar en el cultivo orgánico de fresa (Fragaria spp.) variedad britget en las sabanas, Madriz
par: Benavides González, Álvaro
Publié: (2009)
par: Benavides González, Álvaro
Publié: (2009)
Aporte de los residuos del cultivo anterior al reservorio de nitrógeno en tepetates
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Canulación duodenal e ileal para estudios de digestión en cerdos
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Características corporales, número de partos y de fetos como factores de riesgo del aborto de cabras en agostadero
par: González Rodríguez, Henry
Publié: (2001)
par: González Rodríguez, Henry
Publié: (2001)
Análisis de sensibilidad de un modelo dinámico de crecimientopara lechugas (Lactuca sativa L.) cultivadas en invernadero
par: López Cruz, Irineo L.
Publié: (2004)
par: López Cruz, Irineo L.
Publié: (2004)
Caracterización cuantitativa de la diapausa de palomilla de lamanzana Cydia pomonella L. en Cuauhtémoc, Chihuahua, México
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Ajuste de modelos de crecimiento y cálculo de requerimientos nutricionales para bovinos brahman en Tamaulipas, México
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Análisis de precios de la frambuesa roja (rubus idaeus l.) producida en Valle de Bravo, México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
C orgánico y P-olsen en tepetates cultivados de México
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de cultivos en asocio pepino (Cucumis sativus L.), pipian (Cucúrbita pepo L.) y frijol de vara (Vigna unguiculata L. Walp), en la ocurrencia poblacional de insectos plagas, beneficos y el rendimiento en Tisma, Masaya
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Actividad fungicida de la afinina y del extracto crudo de raíces de Heliopsis longipes en dos especies de Sclerotium
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Alta densidad de siembra en la producción de maíz con irrigación por goteo subsuperficial
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Absorción y eficiencia de uso de fósforo en papa cultivar alpha con 32p
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Actividad microbiana del suelo bajo diferentes sistemas de producción de maíz en los altos de Chiapas, México
par: Álvarez Solís, José D.
Publié: (2004)
par: Álvarez Solís, José D.
Publié: (2004)
Caracterización física y química de horizontes endurecidos (tepetates) en suelos de origen volcánico del estado de México
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Cartografía de QTL de la resistencia a la pudrición de la mazorca (Fusarium moniliforme) en maíz de Valles Altos, México
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Análisis comparativo en la calidad de fibra de agave lecheguilla torr., procesada manual y mecánicamente
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Capsaicinoides y preferencia de uso en diferentes morfotipos de Chile (Capsicum Annuum l.) del centro-oriente de Yucatán
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Caracterización de un nuevo geminivirus asociado con los síntomas de moteado amarillo de la okra (abelmoschus esculentus) en México
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Documents similaires
-
Viabilidad y germinación de semillas de taxodium mucronatum (ten.) en el estado de Querétaro, México
par: Enríquez-Peña, Esther G.
Publié: (2004) -
Cambios en la fertilidad del suelo, producción de biomasa y balance de nitrógeno en sistemas agroforestales con café en Nicaragua
par: Munguía-Hernández, Rodolfo
Publié: (2010) -
Análisis de atribución causal en el uso de semilla criolla y semilla mejorada de maíz
Publié: (2002) -
Acumulación de Carbono en la biomasa aérea de una plantación de Bambusa Oldhamii
Publié: (2005) -
Biomasa aérea en plantaciones comerciales de hule (Hevea brasiliensis Müll. Arg.) en el estado de Oaxaca, México
Publié: (2005)