Geografía de las enfermedades asociadas con la nutrición en México: una perspectiva de transición epidemiológica /
Na minha lista:
| Autor principal: | Barquera, Simón |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Outros Autores: | Tolentino, Lizbeth |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Toluca (México) :
Universidad Autónoma del Estado de México,
2005.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/19364 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Fundamentos de epidemiología
Por: Colimon, Kahl-Martin
Publicado em: (1990)
Por: Colimon, Kahl-Martin
Publicado em: (1990)
Algunos aspectos epidemiológicos de la hipertensión arterial en el adulto mayor /
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2013)
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2013)
La reforma del sector salud, descentralización, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
Por: Schmunis, Gabriel A.
Publicado em: (2000)
Por: Schmunis, Gabriel A.
Publicado em: (2000)
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Caracterización clínico-epidemiológica de enfermos y descendientes con riesgo de ataxia espinocerebelosa tipo 2 en Cuba
Por: Sánchez Cruz, Gilberto
Publicado em: (2012)
Por: Sánchez Cruz, Gilberto
Publicado em: (2012)
Efecto de una intervención en la utilización del servicio de nutrición en México
Por: Núñez R., Georgina
Publicado em: (2007)
Por: Núñez R., Georgina
Publicado em: (2007)
Tendencia de la mortalidad y sus determinantes como parte de la transición epidemiológica en Colombia
Por: Mayorga, Carlos
Publicado em: (2004)
Por: Mayorga, Carlos
Publicado em: (2004)
Evolución bioquímica de la nutrición del mono desnudo al mono obeso /
Por: Valenzuela B., Alfonso
Publicado em: (2007)
Por: Valenzuela B., Alfonso
Publicado em: (2007)
Evaluación del apoyo nutricional a pacientes pediátricos graves
Por: Osorio E., Jessica
Publicado em: (2007)
Por: Osorio E., Jessica
Publicado em: (2007)
Caracterización genotípica y susceptibilidad a antifúngicos de aislamientos cubanos de Cryptococcus
Por: Illnait Zaragoza, María Teresa
Publicado em: (2012)
Por: Illnait Zaragoza, María Teresa
Publicado em: (2012)
Lutzomyia longipalpis diptera en un foco suburbano de leishmaniosis visceral en el cañon del Chicamoca en Santader, Colombia /
Por: Flórez, Mónica
Publicado em: (2006)
Por: Flórez, Mónica
Publicado em: (2006)
Seroprevalencia de leishmaniosis visceral canina en la Comuna 8 de Neiva y en cuatro municipios de Huila, Colombia
Por: Fernández, José
Publicado em: (2006)
Por: Fernández, José
Publicado em: (2006)
Distribución de los vectores de Leishmania infantum (Kinetoplastida Trypanosomatidae) en Colombia /
Por: González, Camila
Publicado em: (2006)
Por: González, Camila
Publicado em: (2006)
Flebotomofauna al sureste del estado Lara, Venezuela
Por: Traviezo, Luis Eduardo
Publicado em: (2006)
Por: Traviezo, Luis Eduardo
Publicado em: (2006)
Presencia en el peridomicilio de vectores infectados con Leishmania (viannia) panamensis en dos focos endémicos en el occidente de Boyacá, Piedemonte del Valle del Magdalena Medio, Colombia
Por: Santamaría, Erika
Publicado em: (2006)
Por: Santamaría, Erika
Publicado em: (2006)
Lutzomyia longiflocosa, posible vector en un foco de leishmaniasis cutánea en la región subandina del Departamento del Tolima, Colombia, y el conocimiento que tiene la población sobre este insecto
Por: Pardo, Raúl H.
Publicado em: (2006)
Por: Pardo, Raúl H.
Publicado em: (2006)
Evaluación de una estrategia educativa en malaria aplicada en localidades rurales del Pacífico colombiano
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Malaria por Plasmodium vivax: curación del ataque agudo con tres dosis diferentes de primaquina y dosis fija de cloroquina Antioquia, Colombia, 2003-2004 /
Por: Carmona Fonseca, Jaime
Publicado em: (2006)
Por: Carmona Fonseca, Jaime
Publicado em: (2006)
Efectos de una intervención educativa y de participación comunitaria en el control de la malaria en Buenaventura, Colombia
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de bajo y alto Baudó, Departamento del Chocó, Colombia 2004-2005
Por: Valderrama, Jessika
Publicado em: (2006)
Por: Valderrama, Jessika
Publicado em: (2006)
Sitios de cría y actividad de picadura de especies de anopheles en el municipio de Cimitarra, Santander, Colombia
Por: Brochero, Helena
Publicado em: (2006)
Por: Brochero, Helena
Publicado em: (2006)
Epidemiología de malaria urbana en Quibdó, Chocó
Por: Ochoa, Johanna
Publicado em: (2006)
Por: Ochoa, Johanna
Publicado em: (2006)
Caracterización clínica de los casos de dengue hospitalizados en la E.S.E. Hospital ?Antonio Roldán Betancur?, Apartado, Antioquia, Colombia, 2000
Por: Arboleda, Margarita
Publicado em: (2006)
Por: Arboleda, Margarita
Publicado em: (2006)
Seroprevalencia de infección por leptospira en habitantes de barrios periféricos de Cali
Por: Ferro, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Ferro, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Aportes a la epidemiología de la meningitis bacteriana. Cuba: 1998-2007
Por: Dickinson Meneses, Félix Orlando
Publicado em: (2012)
Por: Dickinson Meneses, Félix Orlando
Publicado em: (2012)
Estudio epidemiológico de la disfunción sexual femenina
Por: Real Cancio, Rosa María
Publicado em: (2012)
Por: Real Cancio, Rosa María
Publicado em: (2012)
Asimilación del método de focalización isoeléctrico en agarosa y aplicación del Elisa al estudio de la respuesta de anticuerpos en SNC de personas con esclerosis múltiple
Por: Robinson Agramonte, María de los Ángeles
Publicado em: (2012)
Por: Robinson Agramonte, María de los Ángeles
Publicado em: (2012)
Efecto neuroprotector de la coadministración del factor de crecimiento epidérmico y el péptido-6 liberador de hormona de crecimiento
Por: García del Barco Herrera, Diana
Publicado em: (2012)
Por: García del Barco Herrera, Diana
Publicado em: (2012)
La adherencia al tratamiento nutricional y la composición corporal un estudio transversal en pacientes con obesidad o sobrepeso /
Por: González Z., Laura Inés
Publicado em: (2007)
Por: González Z., Laura Inés
Publicado em: (2007)
Evaluación nutricional, física y sensorial de panes de trigo, yuca y queso llanero
Por: Torres, Eliana
Publicado em: (2007)
Por: Torres, Eliana
Publicado em: (2007)
Trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la carrera de nutrición y dietética
Por: Behar A., Rosa
Publicado em: (2007)
Por: Behar A., Rosa
Publicado em: (2007)
Valoración de hábitos de alimentación, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
Por: MacMillan K., Norman
Publicado em: (2007)
Por: MacMillan K., Norman
Publicado em: (2007)
Aplicación de un sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos en la nutrición enteral administrada en la unidad de cuidados intensivos
Por: Ruíz A., Makarena
Publicado em: (2007)
Por: Ruíz A., Makarena
Publicado em: (2007)
Epidemiología y estadística en salud pública /
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Caracterización fisicoquímica de diferentes variedades de cebada cultivadas en la región centro de México
Por: López P., Patricia
Publicado em: (2007)
Por: López P., Patricia
Publicado em: (2007)
Polipica durante el embarazo geofagia asociada al consumo de tiza y pagofagia a la ingesta de jabón /
Por: López, Laura Beatriz
Publicado em: (2007)
Por: López, Laura Beatriz
Publicado em: (2007)
Metodología para evaluar la calidad asistencial a la atención de los ingresados en el hogar, en Cuba
Por: Márquez Morales, Nidia Edenia
Publicado em: (2012)
Por: Márquez Morales, Nidia Edenia
Publicado em: (2012)
Epidemiología de la colección, proceso y uso de sangre y componentes sanguíneos en el Valle del Cauca, Colombia
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Epidemiología del trauma pediátrico en Medellín, Colombia 1992-1996
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Registos relacionados
-
Fundamentos de epidemiología
Por: Colimon, Kahl-Martin
Publicado em: (1990) -
Algunos aspectos epidemiológicos de la hipertensión arterial en el adulto mayor /
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2013) -
La reforma del sector salud, descentralización, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
Por: Schmunis, Gabriel A.
Publicado em: (2000) -
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012) -
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)