Del espacio vivido al espacio del texto significación histórica y literaria del estar en el mundo /
Guardado en:
Autor principal: | Aínsa, Fernando |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Mendoza :
Universidad Nacional de Cuyo,
2003.
|
Colección: | Cuyo.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/20497 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
La perspectiva americana de José Enrique Rodó desde el Capitolio de Roma
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2000)
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2000)
La lección de Gregorio Weinberg en la UNESCO o la impaciencia como virtud
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2006)
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2006)
Nuevas consideraciones en torno al concepto de "estar" en R. G. Kusch
por: Von Matuschka, Daniel
Publicado: (1994)
por: Von Matuschka, Daniel
Publicado: (1994)
Exposición y crítica del concepto de "estar" en Rodolfo G. Kusch
por: Matuschka, Daniel von
Publicado: (1986)
por: Matuschka, Daniel von
Publicado: (1986)
Un texto inédito de Coriolano Alberini la sociología jurídica de Ardigó /
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (2007)
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (2007)
La antorcha del progreso por los caminos del sur los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (1895 - 1900) /
por: Lucía, Daniel Omar De
Publicado: (1997)
por: Lucía, Daniel Omar De
Publicado: (1997)
Clorinda Matto de Turner y dos textos sobre la mujer y la ciencia
por: Hintze de Molinari, Gloria
Publicado: (1999)
por: Hintze de Molinari, Gloria
Publicado: (1999)
Entrevista al Dr. Arturo Ardao
por: Loustaunau, Fernando
Publicado: (2003)
por: Loustaunau, Fernando
Publicado: (2003)
Por qué no al mundo 4?: indeterminismo y libertad /
por: Pradenas, Alfredo
Publicado: (1998)
por: Pradenas, Alfredo
Publicado: (1998)
La construcción de la identidad americana en torno a la utopía independentista en los textos de Francisco de Miranda
por: Fernández, Estela María
Publicado: (1992)
por: Fernández, Estela María
Publicado: (1992)
Naturaleza infantil, educación para la libertad y escuela de acción libre en un texto de Carlos Norberto Vergara el libro de los niños y de los que a ellos se parecen /
por: Alvarado, Mariana
Publicado: (2009)
por: Alvarado, Mariana
Publicado: (2009)
Política, economía y sociedad en la Argentina del siglo XX una aproximación histórica a sus continuidades y cambios /
por: Girbal-Blacha, Noemí M.
Publicado: (1998)
por: Girbal-Blacha, Noemí M.
Publicado: (1998)
Homenaje al Dr. Agustín Basave Fernandez del Valle en sus 35 años de investigación y docencia
por: Fernández, Delfina
Publicado: (1987)
por: Fernández, Delfina
Publicado: (1987)
Tres artículos de Francisco Bilbao aparecidos en la revista del Nuevo Mundo
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (1999)
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (1999)
Entrevista al Dr. Gregorio Weinberg
por: Segal, Alicia
Publicado: (2006)
por: Segal, Alicia
Publicado: (2006)
Contribuciones de Leopoldo Zea al pensamiento latinoamericano
por: Santana, Adalberto
Publicado: (2005)
por: Santana, Adalberto
Publicado: (2005)
1492. El encubrimiento del otro hacia el origen del mito de la modernidad /
por: Dussel, Enrique
Publicado: (1995)
por: Dussel, Enrique
Publicado: (1995)
Constitución mental del preargentino el orgullo y la altivez /
por: Álvarez, Agustín
Publicado: (1996)
por: Álvarez, Agustín
Publicado: (1996)
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos
por: Taboada, Hernán G. H.
Publicado: (2007)
por: Taboada, Hernán G. H.
Publicado: (2007)
La recepción del "giro lingüístico" en Mendoza. Sus orígenes y sus problemas considerados a propósito del libro Materialidad y poder del discurso decir y hacer jurídicos /
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (1997)
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (1997)
Los rostros del humanismo
por: Pucciarelli, Eugenio
Publicado: (1989)
por: Pucciarelli, Eugenio
Publicado: (1989)
1900 y la exclusión en el corazón del discurso jurídico
por: Wolfzun, Nora
Publicado: (1998)
por: Wolfzun, Nora
Publicado: (1998)
La Argentina de fiesta: el discurso literario frente al Centenario in punto de fuga /
por: Maíz, Claudio
Publicado: (2000)
por: Maíz, Claudio
Publicado: (2000)
Sentido y trascendencia del pensamiento ecuatoriano
por: Paladines, Carlos
Publicado: (1994)
por: Paladines, Carlos
Publicado: (1994)
La formación del espiritualismo argentino proyecto y discurso en Ricardo Rojas /
por: Ramaglia, Dante
Publicado: (1998)
por: Ramaglia, Dante
Publicado: (1998)
La mujer en la filosofía un texto inédito de Francisco Romero /
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (1997)
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (1997)
Las lecciones del Profesor Alberto von Kunowsky el eclecticismo francés y el romanticismo alemán en Mendoza /
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (2000)
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (2000)
Nuevos aspectos del positivismo en la Argentina
por: Dozo, Luis Adolfo
Publicado: (1986)
por: Dozo, Luis Adolfo
Publicado: (1986)
Los verdaderos pensadores del siglo
por: Sorman, Guy
Publicado: (1990)
por: Sorman, Guy
Publicado: (1990)
Los "Amigos del País" de Mendoza su ubicación dentro del ámbito cultural hispanoamericano /
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (2002)
por: Roig, Arturo Andrés
Publicado: (2002)
El tema del "Fin de la Historia" y su recepción en Chile
por: Pinedo Castro, Javier
Publicado: (1995)
por: Pinedo Castro, Javier
Publicado: (1995)
El pensamiento filosófico del doctor Miguel Ángel Virasoro
por: Peñafort, Eduardo
Publicado: (1987)
por: Peñafort, Eduardo
Publicado: (1987)
Las teorías del sueño en la filosofía antigua
por: Cappelletti, Ángel
Publicado: (1988)
por: Cappelletti, Ángel
Publicado: (1988)
La filosofía en el plan de estudios del Deán Funes el contexto hispanoamericano /
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (2009)
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (2009)
Antropovision filosófica del doctor Juan Dalma
por: Pro, Diego F.
Publicado: (1988)
por: Pro, Diego F.
Publicado: (1988)
La vía chilena al socialismo de Salvador Allende y su relación con la modernidad
por: Pinedo, Javier
Publicado: (2000)
por: Pinedo, Javier
Publicado: (2000)
Sujetos, disciplina y curriculum en los orígenes del sistema educativo argentino
por: Puiggros, Adriana
Publicado: (1992)
por: Puiggros, Adriana
Publicado: (1992)
Un manuscrito médico filosófico del siglo XVIII en Venezuela
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (2002)
por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado: (2002)
Posibilidad de una teoría del conocimiento anoumenal en Kant
por: Osorio, Francisco
Publicado: (1999)
por: Osorio, Francisco
Publicado: (1999)
Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? persona, trascendencia y valor /
por: Naessens, Hilda
Publicado: (2005)
por: Naessens, Hilda
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
La perspectiva americana de José Enrique Rodó desde el Capitolio de Roma
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2000) -
La lección de Gregorio Weinberg en la UNESCO o la impaciencia como virtud
por: Aínsa, Fernando
Publicado: (2006) -
Nuevas consideraciones en torno al concepto de "estar" en R. G. Kusch
por: Von Matuschka, Daniel
Publicado: (1994) -
Exposición y crítica del concepto de "estar" en Rodolfo G. Kusch
por: Matuschka, Daniel von
Publicado: (1986) -
Un texto inédito de Coriolano Alberini la sociología jurídica de Ardigó /
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (2007)