Combates por las ideas el positivismo pedagógico en San Juan (1890/1930) /
Na minha lista:
Autor principal: | Alvarado, Mariana |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Mendoza :
Universidad Nacional de Cuyo,
2007.
|
Colecção: | Cuyo.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/20542 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Las ideas estéticas de Luis Juan Guerrero
Por: Fernández, Delfina
Publicado em: (1988)
Por: Fernández, Delfina
Publicado em: (1988)
Revista de historia de las ideas
Por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado em: (1989)
Por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado em: (1989)
Rodó y su Ariel el Ariel de Rodó /
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2003)
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2003)
Naturaleza infantil, educación para la libertad y escuela de acción libre en un texto de Carlos Norberto Vergara el libro de los niños y de los que a ellos se parecen /
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2009)
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2009)
La idea de la libertad en el renacimiento
Por: Cappelletti, Ángel J.
Publicado em: (1987)
Por: Cappelletti, Ángel J.
Publicado em: (1987)
Mujeres e ideas en América Latina una relación problemática /
Por: Salomone, Alicia N.
Publicado em: (1996)
Por: Salomone, Alicia N.
Publicado em: (1996)
Nuevos aspectos del positivismo en la Argentina
Por: Dozo, Luis Adolfo
Publicado em: (1986)
Por: Dozo, Luis Adolfo
Publicado em: (1986)
Desarrollo y crisis del historicismo como metodología para nuestra historia de las ideas
Por: Arpini, Adriana María
Publicado em: (1992)
Por: Arpini, Adriana María
Publicado em: (1992)
El discurso pedagógico
Por: Ciriza, Alejandra
Publicado em: (1992)
Por: Ciriza, Alejandra
Publicado em: (1992)
Positivismo y ciudadanía José Ingenieros y la constitución de la ciudadanía por la ciencia y la educación en la Argentina /
Por: Vermeren, Patrice
Publicado em: (1998)
Por: Vermeren, Patrice
Publicado em: (1998)
Por qué no al mundo 4?: indeterminismo y libertad /
Por: Pradenas, Alfredo
Publicado em: (1998)
Por: Pradenas, Alfredo
Publicado em: (1998)
El pensamiento estético de Luis Juan Guerrero
Por: Perceval, María Cristina
Publicado em: (1994)
Por: Perceval, María Cristina
Publicado em: (1994)
Una critica a los ideales pedagógicos del 80
Por: Castellan, Ángel
Publicado em: (1987)
Por: Castellan, Ángel
Publicado em: (1987)
Profesor doctor Juan Dalma, sociatra
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1990)
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1990)
Semblanza de Juan Adolfo Vázquez
Por: García Carbajo, Jorge C.
Publicado em: (2005)
Por: García Carbajo, Jorge C.
Publicado em: (2005)
La verdad a 24 cuadros por segundo estudios sobre cine /
Por: Alberti, Miguel
Publicado em: (2006)
Por: Alberti, Miguel
Publicado em: (2006)
Antropovision filosófica del doctor Juan Dalma
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1988)
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1988)
La antorcha del progreso por los caminos del sur los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (1895 - 1900) /
Por: Lucía, Daniel Omar De
Publicado em: (1997)
Por: Lucía, Daniel Omar De
Publicado em: (1997)
El renacer de las ideologías
Por: Massini, Carlos Ignacio
Publicado em: (1987)
Por: Massini, Carlos Ignacio
Publicado em: (1987)
El pensamiento metafísico del Dr. Juan Ramón Sepich y la filosofía de Martin Heldegger
Por: Rodríguez, Armando
Publicado em: (1988)
Por: Rodríguez, Armando
Publicado em: (1988)
Homenaje a los Dres. Nimio de Anquin y Juan R. Sepich
Por: Colectivo de autores
Publicado em: (1986)
Por: Colectivo de autores
Publicado em: (1986)
El estudio de las influencias filosóficas en el pensamiento argentino
Por: Sánchez, Néstor Hugo
Publicado em: (1988)
Por: Sánchez, Néstor Hugo
Publicado em: (1988)
Joaquín V. González algunas consideraciones alrededor de la idea de nación /
Por: Solari, Herminia
Publicado em: (1996)
Por: Solari, Herminia
Publicado em: (1996)
Las lecciones del Profesor Alberto von Kunowsky el eclecticismo francés y el romanticismo alemán en Mendoza /
Por: Roig, Arturo Andrés
Publicado em: (2000)
Por: Roig, Arturo Andrés
Publicado em: (2000)
La fundación ideológica de las literaturas nacionales literatura y territorialización en el siglo XIX argentino /
Por: Moyano, Marisa
Publicado em: (2002)
Por: Moyano, Marisa
Publicado em: (2002)
Las teorías del sueño en la filosofía antigua
Por: Cappelletti, Ángel
Publicado em: (1988)
Por: Cappelletti, Ángel
Publicado em: (1988)
La cultura y las correlaciones metafísicas
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1995)
Por: Pro, Diego F.
Publicado em: (1995)
Las corrientes filosofico-espirituales en Latinoamérica, especialmente en la Argentina
Por: Sepich, Juan R.
Publicado em: (1986)
Por: Sepich, Juan R.
Publicado em: (1986)
Boedo y Florida en las páginas de los pensadores
Por: Ferreira de Cassone, Florencia
Publicado em: (2009)
Por: Ferreira de Cassone, Florencia
Publicado em: (2009)
Anexo documental: aspectos de mi ideario personal Cuyo. Vol. 22, 2005 una conversación filosófica con Juan Schobinger /
Por: Vázquez, Juan Adolfo
Publicado em: (2005)
Por: Vázquez, Juan Adolfo
Publicado em: (2005)
Las expectativas convivenciales de la desterritorialización global
Por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado em: (2007)
Por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado em: (2007)
Las lecciones de Luis José de la Peña, el "ingenioso" laromiguière antes de la revolución ecléctica y el compromiso de la filosofía con el Estado liberal republicano naciente en la Argentina
Por: Vermeren, Patrice
Publicado em: (2006)
Por: Vermeren, Patrice
Publicado em: (2006)
El problema del conocimiento en la filosofía de Nietzsche en el período intelectualista (1876-1882)
Por: Little, Roch
Publicado em: (2004)
Por: Little, Roch
Publicado em: (2004)
El humanismo platónico en el pensamiento argentino
Por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado em: (1990)
Por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado em: (1990)
La tolerancia en el pensamiento de la ilustración en el periodismo de Mendoza
Por: Virgillito, Miguel Ángel
Publicado em: (1989)
Por: Virgillito, Miguel Ángel
Publicado em: (1989)
El ideario mazziniano en el Rio de la Plata
Por: Novella Marani, Alma
Publicado em: (1987)
Por: Novella Marani, Alma
Publicado em: (1987)
El concepto de imperio en José Vasconcelos
Por: Camargo, Walter
Publicado em: (2006)
Por: Camargo, Walter
Publicado em: (2006)
La filosofía en el plan de estudios del Deán Funes el contexto hispanoamericano /
Por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado em: (2009)
Por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado em: (2009)
El negro en la Argentina presencia y negación /
Por: Picotti, Dina V.
Publicado em: (2000)
Por: Picotti, Dina V.
Publicado em: (2000)
Gregorio Weinberg en el umbral de la historia /
Por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado em: (2006)
Por: Torchia Estrada, Juan Carlos
Publicado em: (2006)
Registos relacionados
-
Las ideas estéticas de Luis Juan Guerrero
Por: Fernández, Delfina
Publicado em: (1988) -
Revista de historia de las ideas
Por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado em: (1989) -
Rodó y su Ariel el Ariel de Rodó /
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2003) -
Naturaleza infantil, educación para la libertad y escuela de acción libre en un texto de Carlos Norberto Vergara el libro de los niños y de los que a ellos se parecen /
Por: Alvarado, Mariana
Publicado em: (2009) -
La idea de la libertad en el renacimiento
Por: Cappelletti, Ángel J.
Publicado em: (1987)