Uso de anabólicos durante la etapa de recría en terneros Holando argentino /
Guardado en:
Autor principal: | Toribio, M. S. |
---|---|
Otros Autores: | Toso, R. E (autor.) |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
[General Pico, La Pampa, Argentina] :
[Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias],
[2000]
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/20574 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Efectos de la administración neonatal de zeranol sobre testículos de terneros y peso corporal /
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Efecto hipoglucemiante de verbesina encelioides /
por: Toribio, M. S.
Publicado: (2001)
por: Toribio, M. S.
Publicado: (2001)
Prevención de la toxoplasmosis durante el embarazo : un abordaje desde la planificación estratégica en el Centro de Salud Brown, General Pico, La Pampa /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Evaluación ultrasonográfica de la pared del estómago equino durante el ayuno y post ingesta líquida /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
El uso de tratamientos hormonales para sincronizar el celo y la ovulación en vaquillonas /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Mejoramiento de la imagen ultrasonográfica de las vísceras digestivas del equino mediante el uso de diferentes contrastes /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Evaluación de la variabilidad del grosor de la pared duodenal del equino durante el ayuno y post ingesta líquida mediante técnica ultrasonográfica /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Hipomagnesemia en vacas de cría en un campo de la zona del Caldenal /
por: Pechin, G. H.
Publicado: (2011)
por: Pechin, G. H.
Publicado: (2011)
Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Hidatidosis Bovina : contrastación de los diagnósticos macroscópico y microscópico /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Asociación entre el diagnóstico de Tuberculosis Bovina por intradermorreacción, la anatomopatología, la bacteriología y la posible interferencia con micobacterias ambientales /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Acción de extracto de Cichorium intybus sobre componentes celulares y tisulares en heridas cutáneas en ratones blancos /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Efectos del antiestrógeno citrato de tamoxifeno en parámetros semiológicos testiculares y parámetros seminales de cola de epidídimo en canino macho /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Determinación de la concentración de IFN-y, IL-6, IL-12, IL-15 e IL-18 en suero, extractos placentarios maternos y fetales a través de la gestación porcina /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Leucosis bovina enzoótica /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Asociación entre la relación Ao/AI - Ao/VID en caninos con valvulopatía mitral adquirida /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Utilidad de la electrocardiografía en la clínica veterinaria de animales de compañía /
por: Meder, A. R.
Publicado: (2010)
por: Meder, A. R.
Publicado: (2010)
Tratamiento de una fractura Salter-Harris de Tibia Distal mediante empleo de un fijador esquelético externo híbrido /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Osteotomía correctiva de una deformación angular del hueso tibiotarso de un Chimango (Milvago chimango) /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Estudio ultrasonográfico de la dinámica duodenal del equino en ayunas y post ingesta líquida /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Validación de la actividad antiespasmódica de Sida rhomhifotia, Baccharis articulata, Chenopodium ambrosioides y Conyza bonariensis /
por: Toso, R. E.
Publicado: (2010)
por: Toso, R. E.
Publicado: (2010)
Implementación de un método alternativo de cría en la región del Caldenal /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Estructura histológica de la piel de los camélidos sudamericanos /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Características físico-químicas y microbiológicas de mieles de La Pampa /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Evaluación de un cultivo de Maizal en estado de diferido /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Staphylococcus aureus sensible a extractos metanólicos obtenidos de plantas nativas de la provincia de La Pampa, Argentina /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Cribado antihelmíntico de plantas recolectadas en la provincia de La Pampa /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Evaluación de los principales parámetros de calidad en carne equina /
por: Noia, M. A.
Publicado: (2009)
por: Noia, M. A.
Publicado: (2009)
Determinación de constantes fisicoquímicas de humor vítreo de equinos /
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Epidemiología y parasitismo gastrointestinal en equinos del departamento Maracó, provincia de la Pampa, República Argentina /
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Progesterona, estrógenos y expresión de integrinas en la gestación temprana porcina /
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Purificación del extracto hidroalcohólico de Salpichroa origanifolia /
por: Boeris, M. A.
Publicado: (2007)
por: Boeris, M. A.
Publicado: (2007)
Estudio de la actividad antimicrobiana de cuatro especies del género Baccharis /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Enfermedades y lesiones laborales en médicos veterinarios de Argentina /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Estado actual y aplicaciones de la transferencia de embriones en bovinos /
por: Colazo, M. G.
Publicado: (2007)
por: Colazo, M. G.
Publicado: (2007)
Control de triquinelosis en cerdos en Sierra Grande, Argentina, utilizando ELISA y Western Blot /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Propuesta de enseñanza y aprendizaje en el ámbito universitario basada en una perspectiva constructivista para el tema "vaca caída" /
por: Sereno, D. P.
Publicado: (2006)
por: Sereno, D. P.
Publicado: (2006)
Reemplazo del oxígeno medicinal por aire comprimido en anestesia inhalatoria en caninos : evaluación de parámetros /
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Búsqueda sistematizada de plantas con actividad farmacológica utilizando el Banco de Extractos Vegetales de plantas nativas y naturalizadas de la provincia de La Pampa /
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Evaluación de dos formas de administración (bolos de liberación lenta vs. EDTA Cu inyectable) en la prevención de la deficiencia de cobre en bovinos para carne /
por: Pechin, G. H.
Publicado: (2006)
por: Pechin, G. H.
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
Efectos de la administración neonatal de zeranol sobre testículos de terneros y peso corporal /
Publicado: (1999) -
Efecto hipoglucemiante de verbesina encelioides /
por: Toribio, M. S.
Publicado: (2001) -
Prevención de la toxoplasmosis durante el embarazo : un abordaje desde la planificación estratégica en el Centro de Salud Brown, General Pico, La Pampa /
Publicado: (2011) -
Evaluación ultrasonográfica de la pared del estómago equino durante el ayuno y post ingesta líquida /
Publicado: (2009) -
El uso de tratamientos hormonales para sincronizar el celo y la ovulación en vaquillonas /
Publicado: (2007)