Hegemonía y bioprospección. El caso del international cooperative biodiversity group /

El proposito de este trabajo es desentranar algunos de los mecanismos que conducen a la apropiacion privada de la naturaleza dentro de un contexto de lucha incesante por el poder y la hegemonia mundiales. Tomaremos como caso de estudio el trabajo de investigacion realizado por el International Coope...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ceceña, Ana Esther (autor.)
Outros Autores: Giménez, Joaquín (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Publicado em: Quilmes, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/20886
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El proposito de este trabajo es desentranar algunos de los mecanismos que conducen a la apropiacion privada de la naturaleza dentro de un contexto de lucha incesante por el poder y la hegemonia mundiales. Tomaremos como caso de estudio el trabajo de investigacion realizado por el International Cooperative Biodiversity Group (ICBG) por los alcances de su labor y por la elocuencia con que permite mostrar tanto la logica de apropiacion relacionada con el proceso de construccion de la hegemonia como el riesgo vital en que este proceso coloca a la humanidad. Para poder abordar la importancia de la biodiversidad y su lugar dentro del sistema general de reproduccion y dominacion, asi como su relacion con los procesos de resistencia y emancipacion humana en la actualidad, es necesario partir de algunas hipotesis basicas. Con este fin enunciaremos algunas de las hipotesis sobre las que hemos estado abordando el problema de la hegemonia, sin embargo, su argumentacion tendra que ser consultada en otros trabajos nuestros, que referiremos en cada caso.
Publicado em:2000-
Regularidade de publicação:Semestral
ISSN:1515-6443
ISSN1515-6443