La historia como ciencia ideológica: sobre el materialismo histórico (y filosófico) en el estado español /
Na minha lista:
| Autor principal: | Blanco Martín, Carlos J. |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Madrid (España) :
Universidad Complutense de Madrid,
2004.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/22029 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Sobre los comics, las historietas, las películas, las novelas y otras comiquitas ideológicas
Por: Fernández, Oscar
Publicado em: (2011)
Por: Fernández, Oscar
Publicado em: (2011)
Para qué la ciencia social? Para quién escribimos?
Por: Lamo de Espinosa, Emilio
Publicado em: (2005)
Por: Lamo de Espinosa, Emilio
Publicado em: (2005)
La noción de negatividad como problema teórico y herramienta de análisis en las teorías de la cultura: lukács, Adorno, Marcuse /
Por: Bonnin, Juan Eduardo
Publicado em: (2004)
Por: Bonnin, Juan Eduardo
Publicado em: (2004)
El problema de la unión nacional
Por: Blanco Martín, Carlos J.
Publicado em: (2004)
Por: Blanco Martín, Carlos J.
Publicado em: (2004)
Autonomía y dependencia la divinización del cuerpo. /
Por: Rodríguez Regueira, Jos? Luis
Publicado em: (2005)
Por: Rodríguez Regueira, Jos? Luis
Publicado em: (2005)
La identidad: el gran delirio de occidente /
Por: Jauregui Balenciaga, Inmaculada
Publicado em: (2005)
Por: Jauregui Balenciaga, Inmaculada
Publicado em: (2005)
Las ciencias sociales y la sociedad global
Por: Ianni, Octavio
Publicado em: (1996)
Por: Ianni, Octavio
Publicado em: (1996)
El Principado de Asturias y el surgimiento del nacionalismo español en 1808
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2012)
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2012)
La homosexualidad como una construcción ideológica
Por: Cornejo Espejo, Juan
Publicado em: (2007)
Por: Cornejo Espejo, Juan
Publicado em: (2007)
Metodología o ciencia social?
Por: Mallorquín, Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Mallorquín, Carlos
Publicado em: (1999)
La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna. /
Por: Larraín, Sara
Publicado em: (2002)
Por: Larraín, Sara
Publicado em: (2002)
El artista como dictador social o el político como escenógrafo
Por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado em: (2011)
Por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado em: (2011)
El suicidio de Europa
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2012)
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2012)
Plenitud y escasez quien no quiere el cielo en la tierra, produce el infierno. /
Por: Hinkelammert, Franz
Publicado em: (2004)
Por: Hinkelammert, Franz
Publicado em: (2004)
Subjetividad social desafío para el nuevo siglo. /
Por: Güell, Pedro E.
Publicado em: (2001)
Por: Güell, Pedro E.
Publicado em: (2001)
La investigación en ciencias sociales y humanas bajo el esquema del modelo universidad - empresa - estado
Por: Mejía Correa, Adriana María
Publicado em: (2009)
Por: Mejía Correa, Adriana María
Publicado em: (2009)
La racionalidad de la cultura occidental y la problemática del desarrollo en el pensamiento social brasileño
Por: Reis, Aparecido Francisco dos
Publicado em: (2003)
Por: Reis, Aparecido Francisco dos
Publicado em: (2003)
Analogías de la historia I
Por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado em: (2011)
Por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado em: (2011)
Formas productivas de la necesidad: autogestión y explotados /
Por: Miranda, Boris Iván
Publicado em: (2004)
Por: Miranda, Boris Iván
Publicado em: (2004)
Determinismo y libre albedrío en ciencias sociales /
Por: Gibert Galassi, Jorge
Publicado em: (1999)
Por: Gibert Galassi, Jorge
Publicado em: (1999)
El rol de la sociedad como ideal regulativo: hacia una reconstrucción del concepto de sociedad moderna /
Por: Chernilo, Daniel
Publicado em: (2004)
Por: Chernilo, Daniel
Publicado em: (2004)
Como defender a la sociedad de la ciencia
Por: Feyerabend, Paul
Publicado em: (2001)
Por: Feyerabend, Paul
Publicado em: (2001)
Voces y susurros de la esperanza
Por: García Roca, Joaquín
Publicado em: (2003)
Por: García Roca, Joaquín
Publicado em: (2003)
Sociedad mapuche y sociedad chilena la deuda histórica. /
Por: Foerster, Rolf
Publicado em: (2001)
Por: Foerster, Rolf
Publicado em: (2001)
U' wa visión y testamento. /
Por: Editor, Polis
Publicado em: (2002)
Por: Editor, Polis
Publicado em: (2002)
Planetización de la conciencia humana y diversidad cultural
Por: Duhart, Jaime R.
Publicado em: (2003)
Por: Duhart, Jaime R.
Publicado em: (2003)
Una mente pródiga para un mundo sist?mico
Por: Jiliberto Herrera, Rodrigo
Publicado em: (2003)
Por: Jiliberto Herrera, Rodrigo
Publicado em: (2003)
Un país ignorado, un libro desconocido: asturies, mitología e identidad
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2011)
Por: Blanco Martín, Carlos Javier
Publicado em: (2011)
Reificación y mistificación del cuerpo como símbolo identitario moderno: la recuperación de la ambivalencia como opción para un nuevo proyecto de ciudadanía /
Por: Rodríguez Regueira, José Luis
Publicado em: (2005)
Por: Rodríguez Regueira, José Luis
Publicado em: (2005)
Los aprietos de formar y deformar entrevistadores en ciencias sociales
Por: Quinto, María Teresa
Publicado em: (2005)
Por: Quinto, María Teresa
Publicado em: (2005)
Los imaginarios de Internet: una aproximación crítica a los discursos hegemónicos en el ciberespacio /
Por: López Martín, Sara
Publicado em: (2005)
Por: López Martín, Sara
Publicado em: (2005)
El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: athol Fugard y Juan Radrigán /
Por: Sandoval Gessler, Enrique
Publicado em: (2002)
Por: Sandoval Gessler, Enrique
Publicado em: (2002)
Historia, acción colectiva y responsabilidad
Por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado em: (2011)
Por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado em: (2011)
La fobología, ciencia o forma de entretenimiento?
Por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado em: (2011)
Por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado em: (2011)
Teorías de la complejidad y ciencias sociales
Por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado em: (2011)
Por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado em: (2011)
Magia, ciencia y religión en antropología social
Por: Apud, Ismael
Publicado em: (2011)
Por: Apud, Ismael
Publicado em: (2011)
Evolución de la conciencia humana y organizaciones sociales una perspectiva de inspiración Bahá'í. /
Por: Capalbo, Lucio
Publicado em: (2004)
Por: Capalbo, Lucio
Publicado em: (2004)
Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe de Ciencias Sociales y Humanidades Red ALyC
Por: Sandoval Forero, Eduardo Andrés
Publicado em: (2002)
Por: Sandoval Forero, Eduardo Andrés
Publicado em: (2002)
Perspectivas autorreferenciales en ciencias sociales
Por: González Bravo, Luis
Publicado em: (2002)
Por: González Bravo, Luis
Publicado em: (2002)
Sobre la construcción de la identidad en México
Por: Hurtado Galves, José Martín
Publicado em: (2004)
Por: Hurtado Galves, José Martín
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Sobre los comics, las historietas, las películas, las novelas y otras comiquitas ideológicas
Por: Fernández, Oscar
Publicado em: (2011) -
Para qué la ciencia social? Para quién escribimos?
Por: Lamo de Espinosa, Emilio
Publicado em: (2005) -
La noción de negatividad como problema teórico y herramienta de análisis en las teorías de la cultura: lukács, Adorno, Marcuse /
Por: Bonnin, Juan Eduardo
Publicado em: (2004) -
El problema de la unión nacional
Por: Blanco Martín, Carlos J.
Publicado em: (2004) -
Autonomía y dependencia la divinización del cuerpo. /
Por: Rodríguez Regueira, Jos? Luis
Publicado em: (2005)