Hacia una gnoseología del desaprendizaje dialógico cognoconsciente principios para desaprender en el contexto de la complejidad /
Na minha lista:
Autor principal: | Andrade, Raiza |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Ensenada :
Universidad Autónoma de Baja California,
2005.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/22201 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Ponderación diferencial de reactivos para mejorar la validez de una prueba
Por: Backhoff, Eduardo
Publicado em: (2001)
Por: Backhoff, Eduardo
Publicado em: (2001)
℗¿Es posible una formaciÌon sistemÌatica para la investigaciÌon educativa? algunas reflexiones /
Por: Martínez Rizo, Felipe
Publicado em: (1999)
Por: Martínez Rizo, Felipe
Publicado em: (1999)
Construcción de una escala de actitudes sobre ética profesional
Por: Hirsch Adler, Ana
Publicado em: (2005)
Por: Hirsch Adler, Ana
Publicado em: (2005)
Las profesiones y el orden social en una sociedad global
Por: Dingwall, Robert W. J.
Publicado em: (2004)
Por: Dingwall, Robert W. J.
Publicado em: (2004)
Una alternativa de integración de los contenidos de enseñanza de las Ciencias Naturales
Por: Banasco Almentero, Josefa
Publicado em: (2008)
Por: Banasco Almentero, Josefa
Publicado em: (2008)
Una forma de procesar la información en los textos científicos y su influencia en la comprensión
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
El concepto de estructura en una nueva concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría
Por: González-Dosil, María Cristina
Publicado em: (2010)
Por: González-Dosil, María Cristina
Publicado em: (2010)
Pensando sobre los "centros abiertos" una contribución desde Brasil /
Por: Müller, Verónica Regina
Publicado em: (1999)
Por: Müller, Verónica Regina
Publicado em: (1999)
La didáctica una visión histórica desde su desarrollo en el Varona /
Por: Addine Fernández, Fátima
Publicado em: (2008)
Por: Addine Fernández, Fátima
Publicado em: (2008)
Modelo teórico para la educación energética
Por: Vázquez-Conde, Julio Pedro
Publicado em: (2010)
Por: Vázquez-Conde, Julio Pedro
Publicado em: (2010)
Competencias mediacionales para la educación en línea
Por: Chan Núñez, María Elena
Publicado em: (2005)
Por: Chan Núñez, María Elena
Publicado em: (2005)
Enseñar con textos e imágenes una de las aportaciones de Juan Amós Comenio /
Por: Aguirre Lora, María Esther
Publicado em: (2001)
Por: Aguirre Lora, María Esther
Publicado em: (2001)
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Por: Díaz Barriga Arceo, Frida
Publicado em: (2003)
Por: Díaz Barriga Arceo, Frida
Publicado em: (2003)
El pensamiento económico de José Martí y Fidel Castro aproximaciones desde una perspectiva cultural /
Por: Rodríguez del Castillo, María Antonia
Publicado em: (2008)
Por: Rodríguez del Castillo, María Antonia
Publicado em: (2008)
Reforma educativa en Argentina una mirada sobre las trayectorias laborales y las condiciones de trabajo docente /
Por: Señoriño, Orlanda Angélica
Publicado em: (2005)
Por: Señoriño, Orlanda Angélica
Publicado em: (2005)
Elementos que consolidan el concepto profesión notas para su reflexión /
Por: Fernández Pérez, Jorge A.
Publicado em: (2001)
Por: Fernández Pérez, Jorge A.
Publicado em: (2001)
Examen de selección y probabilidad de éxito escolar en estudios superiores estudio en una universidad pública estatal mexicana /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Estrategia didáctica para la aplicación del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza del español en el Modelo de Educación Bilingüe para sordos en Cuba
Por: Sales Garrido, Ligia Magdalena
Publicado em: (2009)
Por: Sales Garrido, Ligia Magdalena
Publicado em: (2009)
Diseño y evaluación de un curso en línea para estudiantes de licenciatura
Por: McAnally Salas, Lewis
Publicado em: (2000)
Por: McAnally Salas, Lewis
Publicado em: (2000)
℗¿QuÌe tan adecuados son los dispositivos Web para el aprendizaje colaborativo?
Por: Juárez Pacheco, Manuel
Publicado em: (2003)
Por: Juárez Pacheco, Manuel
Publicado em: (2003)
La preparación de los profesores para la educación de la motivación profesional pedagógica
Por: Gutiérrez-Mazorra, Mercedes
Publicado em: (2010)
Por: Gutiérrez-Mazorra, Mercedes
Publicado em: (2010)
La forma es fondo, sí, pero a veces el fondo altera la forma una reflexión sobre el proceso departamental en la UAM /
Por: Gil Antón, Manuel
Publicado em: (2005)
Por: Gil Antón, Manuel
Publicado em: (2005)
Características y alcance de los cuadernos de actividades de ortografía para la secundaria básica
Por: Abello-Cruz, Ana María
Publicado em: (2010)
Por: Abello-Cruz, Ana María
Publicado em: (2010)
El uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
Por: Waldegg Casanova, Guillermina
Publicado em: (2002)
Por: Waldegg Casanova, Guillermina
Publicado em: (2002)
La práctica curricular de un modelo basado en competencias laborales para la educación superior de adultos
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
La estructuración del contenido matemático por problemas un mecanismo para alcanzar un conocimiento efectivo en educación superior /
Por: Guerrero Seide, Eloy
Publicado em: (2004)
Por: Guerrero Seide, Eloy
Publicado em: (2004)
Diez años después del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en México retos, tensiones y perspectivas /
Por: Zorrilla Fierro, Margarita
Publicado em: (2002)
Por: Zorrilla Fierro, Margarita
Publicado em: (2002)
La adquisición y el desarrollo de la lectura un modelo psicológico y sus implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje /
Por: Rodríguez Calzado, Raúl
Publicado em: (2008)
Por: Rodríguez Calzado, Raúl
Publicado em: (2008)
La vinculación universitaria ese oscuro objeto del deseo /
Por: Campos Ríos, Guillermo
Publicado em: (2005)
Por: Campos Ríos, Guillermo
Publicado em: (2005)
Aprendizaje colaborativo, uso de las NTIC e interacción entre profesores de ciencias habilidades requeridas y problemas /
Por: Juárez Pacheco, Manuel
Publicado em: (2005)
Por: Juárez Pacheco, Manuel
Publicado em: (2005)
El trabajo por competencias en el prácticum cómo organizarlo y cómo evaluarlo /
Por: Tejada Fernández, José
Publicado em: (2005)
Por: Tejada Fernández, José
Publicado em: (2005)
Imágenes de la docencia neoliberalismo, formación docente y género /
Por: Fischman, Gustavo E.
Publicado em: (2005)
Por: Fischman, Gustavo E.
Publicado em: (2005)
La educación inicial de los hijos de los inmigrantes en las "aulas de enlace" en España
Por: Quicios García, María del Pilar
Publicado em: (2005)
Por: Quicios García, María del Pilar
Publicado em: (2005)
Propuesta de aprendizaje basado en proyecto y trabajo colaborativo experiencia de un curso en línea /
Por: Cenich, Gabriela
Publicado em: (2005)
Por: Cenich, Gabriela
Publicado em: (2005)
Análisis cuantitativo de ítems complejos de opción múltiple en ciencia, tecnología y sociedad escalamiento de ítems /
Por: Vázquez Alonso, Ángel
Publicado em: (2005)
Por: Vázquez Alonso, Ángel
Publicado em: (2005)
Sujetos virtuales de conocimiento los retos de la información en el hipertexto /
Por: Mungaray Lagarda, Ana Marcela
Publicado em: (2005)
Por: Mungaray Lagarda, Ana Marcela
Publicado em: (2005)
El análisis la enseñanza semántico, sintáctico y pragmático de los contenidos gramaticales
Por: Toledo Costa, Alicia
Publicado em: (2008)
Por: Toledo Costa, Alicia
Publicado em: (2008)
Caracterización de la familia del niño Síndrome de Down en el Círculo Infantil Especial
Por: Pineda Pérez, Eloy J.
Publicado em: (2008)
Por: Pineda Pérez, Eloy J.
Publicado em: (2008)
La presencia del pensamiento de Bolívar en Martí
Por: Curbelo Vidal, Manuel
Publicado em: (2008)
Por: Curbelo Vidal, Manuel
Publicado em: (2008)
La formación del maestro en la educación especial en Cuba
Por: Díaz Massip, Milda Lesbia
Publicado em: (2008)
Por: Díaz Massip, Milda Lesbia
Publicado em: (2008)
Registos relacionados
-
Ponderación diferencial de reactivos para mejorar la validez de una prueba
Por: Backhoff, Eduardo
Publicado em: (2001) -
℗¿Es posible una formaciÌon sistemÌatica para la investigaciÌon educativa? algunas reflexiones /
Por: Martínez Rizo, Felipe
Publicado em: (1999) -
Construcción de una escala de actitudes sobre ética profesional
Por: Hirsch Adler, Ana
Publicado em: (2005) -
Las profesiones y el orden social en una sociedad global
Por: Dingwall, Robert W. J.
Publicado em: (2004) -
Una alternativa de integración de los contenidos de enseñanza de las Ciencias Naturales
Por: Banasco Almentero, Josefa
Publicado em: (2008)