Diseño de la carrera ingeniería agropecuaria
Na minha lista:
| Autor principal: | Fundora Piñeyro, Ricardo |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2000.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/22279 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
El diseño de las carreras agropecuarias en la América Latina: insuficiencias y cuestionamientos /
Por: Vargas Jiménez, Antonio
Publicado em: (2001)
Por: Vargas Jiménez, Antonio
Publicado em: (2001)
La motivación profesional en la carrera Ingeniería Civil
Por: Simón Brito, Oleida María
Publicado em: (2001)
Por: Simón Brito, Oleida María
Publicado em: (2001)
Las leyes de la didáctica en la carrera ingeniería metalurgia
Por: Jongh Rabiña, Jorge de
Publicado em: (1997)
Por: Jongh Rabiña, Jorge de
Publicado em: (1997)
Formación de valores profesionales de la carrera ingeniería mecánica en el ISMMM
Por: Rodríguez Suárez, Ariana
Publicado em: (2003)
Por: Rodríguez Suárez, Ariana
Publicado em: (2003)
Una metodología para el diseño de la física en carreras universitarias
Por: Azze Pavón, Aida B.
Publicado em: (1996)
Por: Azze Pavón, Aida B.
Publicado em: (1996)
Organización metodológica del sistema de conocimiento de la asignatura Geometría Descriptiva para la carrera de Ingeniería Mecánica
Por: Rodríguez Suárez, Ariana
Publicado em: (2004)
Por: Rodríguez Suárez, Ariana
Publicado em: (2004)
El diseño curricular de carreras universitarias en la concepción de la educación superior cubana
Por: Cruz Baranda, Silvia
Publicado em: (2002)
Por: Cruz Baranda, Silvia
Publicado em: (2002)
La articulación de contenidos y la eficiencia del PDE en el diseño curricular de la carrera de Agronomía
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Modelo pedagógico basado en la precisión de los modos de actuación de la asignatura principal integradora "Estructuras de hormigón armado y sistemas constructivos" para la carrera Ingeniería Civil
Por: Rosales López, Ania
Publicado em: (2001)
Por: Rosales López, Ania
Publicado em: (2001)
Una significación muy propia: la creación en el estudiante de arquitectura /
Por: Fundora, Gilberto
Publicado em: (2001)
Por: Fundora, Gilberto
Publicado em: (2001)
Influencia de las fuentes de ingreso al estudio de la carrera de ingeniería agronómica sobre la calidad de sus resultados académicos en la asignatura producción agrícola II
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Introducción a la gráfica de ingeniería: desarrollo evolutivo y actualidad computacional /
Por: Morciego García, Carlos E.
Publicado em: (2004)
Por: Morciego García, Carlos E.
Publicado em: (2004)
Concepción del taller en la gráfica de ingeniería
Por: León Limonta, Elizardo
Publicado em: (2002)
Por: León Limonta, Elizardo
Publicado em: (2002)
Precursores y continuadores en la enseñanza de la gráfica de ingeniería en Cuba
Por: Morciego García, Carlos E.
Publicado em: (2004)
Por: Morciego García, Carlos E.
Publicado em: (2004)
El uso de los software educativos en la carrera de lenguas extranjeras
Por: Céspedes Lescay, Angel Alexis
Publicado em: (2009)
Por: Céspedes Lescay, Angel Alexis
Publicado em: (2009)
Un modelo didáctico para la formación de valores en la carrera de Agronomía
Por: Batista Gutiérrez, Tamara
Publicado em: (2005)
Por: Batista Gutiérrez, Tamara
Publicado em: (2005)
Curso de prácticas de laboratorio de química general para la carrera de física
Por: González Hernández, Regino
Publicado em: (2005)
Por: González Hernández, Regino
Publicado em: (2005)
El diseño curricular en la educación superior cubana
Por: Álvarez de Zayas, Carlos M.
Publicado em: (1996)
Por: Álvarez de Zayas, Carlos M.
Publicado em: (1996)
Química virtual en la enseñanza de las ingenierías de perfil no químico
Por: Mondeja González, Diana
Publicado em: (2009)
Por: Mondeja González, Diana
Publicado em: (2009)
Consideraciones acerca de los modos de actuación invariantes de habilidad en la carrera de agronomía
Por: Alpízar Muní, Jorge L.
Publicado em: (1996)
Por: Alpízar Muní, Jorge L.
Publicado em: (1996)
Orientaciones metodológicas para las prácticas de laboratorios de Física a desarrollar por estudiantes de la carrera de geología: reflexiones y propuestas /
Por: Crespo Madera, Elio J.
Publicado em: (2002)
Por: Crespo Madera, Elio J.
Publicado em: (2002)
Principales insuficiencias en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del primer año de la carrera de matemática en la Universidad de Oriente
Por: Alonso Berenguer, Isabel
Publicado em: (2004)
Por: Alonso Berenguer, Isabel
Publicado em: (2004)
Un acercamiento al desempeño profesional del tutor de la carrera Pedagógica de Mecánica y sus competencias
Por: Pérez Abesada, Beatriz
Publicado em: (2009)
Por: Pérez Abesada, Beatriz
Publicado em: (2009)
Metodología para el uso de los registros sonoros como medio de enseñanza de la auscultación en la disciplina de clínica de la carrera de medicina veterinaria
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
La educación a través de la instrucción en el ejemplo de la asignatura economía política I de la carrera de economía
Por: Escandell Sosa, Vicente E.
Publicado em: (2004)
Por: Escandell Sosa, Vicente E.
Publicado em: (2004)
La formación de habilidades en estudiantes de ingeniería a través de la resolución de problemas de física
Por: Mestre Gómez, Ulises
Publicado em: (2002)
Por: Mestre Gómez, Ulises
Publicado em: (2002)
Diagnóstico integral del nivel de partida en la asignatura física para estudiantes de ingeniería hidráulica
Por: Osaba Rodríguez, Carlos A.
Publicado em: (2002)
Por: Osaba Rodríguez, Carlos A.
Publicado em: (2002)
La carrera de metalurgia en su vínculo con las necesidades empresa - sociedad en el desarrollo de valores: valores, capacidades y convicciones /
Por: Lazo Machado, Jesús
Publicado em: (1998)
Por: Lazo Machado, Jesús
Publicado em: (1998)
Utilización del idioma inglés en la realización de trabajos científico-investigativos por estudiantes de la carrera Medicina Veterinaria, en la UNAH
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Influencia que ejerce sobre la formación integral de los estudiantes la realización de trabajos investigativos desde el primer año de la carrera
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estrategia de orientación para la formación del estudiante de 4to año de la carrera de Medicina Veterinaria en condiciones de unidad docente
Por: Izquierdo Dorta, Caridad
Publicado em: (2001)
Por: Izquierdo Dorta, Caridad
Publicado em: (2001)
Diseño de tareas investigativas integradoras como vía de evaluación de la asignatura Química
Por: Borroto Pérez, María
Publicado em: (2009)
Por: Borroto Pérez, María
Publicado em: (2009)
La actividad extracurricular como un proceso formativo desde el enfoque histórico-cultural en la carrera agronomía de montaña: una aproximación a un modelo de gestión.
Por: Mayor Hernández, Yorki
Publicado em: (2001)
Por: Mayor Hernández, Yorki
Publicado em: (2001)
Un enfoque transdisciplinar para enseñar a medir magnitudes físicas a los estudiantes de ingeniería
Por: Herrera Fuentes, Jorge Luis
Publicado em: (2001)
Por: Herrera Fuentes, Jorge Luis
Publicado em: (2001)
Contribución del proceso de evaluación del aprendizaje al desarrollo de la responsabilidad profesional en el estudiante de ingeniería
Por: Molina Alvarez, Ana Teresa
Publicado em: (2002)
Por: Molina Alvarez, Ana Teresa
Publicado em: (2002)
El diseño curricular y las expectativas educativas en el umbral del siglo XXI
Por: Vargas Jiménez, Antonio
Publicado em: (1996)
Por: Vargas Jiménez, Antonio
Publicado em: (1996)
Software educativo para el autoaprendizaje de los contenidos de la asignatura Matemática superior I de la carrera Licenciatura en Contabilidad y Finanzas en la modalidad semipresencial
Por: Díaz Ferrer, Yohan
Publicado em: (2009)
Por: Díaz Ferrer, Yohan
Publicado em: (2009)
Diseño de aplicación de un software multimedia sobre el laboratorio de química general
Por: González, Hilda
Publicado em: (2002)
Por: González, Hilda
Publicado em: (2002)
Propuesta de una concepción didáctica para la adecuación del plan de estudio y la formación de competencias profesionales generales en las carreras socio - humanistas de la modalidad semipresencial
Por: García González, Máryuri
Publicado em: (2009)
Por: García González, Máryuri
Publicado em: (2009)
Un modelo metodológico para el desarrollo de la práctica laboral en las disciplinas del ejercicio de la profesión en la carrera de Agronomía en las condiciones de montaña
Por: Michel del Toro, Iván A.
Publicado em: (1998)
Por: Michel del Toro, Iván A.
Publicado em: (1998)
Registos relacionados
-
El diseño de las carreras agropecuarias en la América Latina: insuficiencias y cuestionamientos /
Por: Vargas Jiménez, Antonio
Publicado em: (2001) -
La motivación profesional en la carrera Ingeniería Civil
Por: Simón Brito, Oleida María
Publicado em: (2001) -
Las leyes de la didáctica en la carrera ingeniería metalurgia
Por: Jongh Rabiña, Jorge de
Publicado em: (1997) -
Formación de valores profesionales de la carrera ingeniería mecánica en el ISMMM
Por: Rodríguez Suárez, Ariana
Publicado em: (2003) -
Una metodología para el diseño de la física en carreras universitarias
Por: Azze Pavón, Aida B.
Publicado em: (1996)