Eficacia entre paracetamol e ibuprofeno en el manejo del dolor postoperatorio, en niños programados para cirugía abdominal del HR. "General Ignacio Zaragoza" del I.S.S.S.T.E
Na minha lista:
Autor principal: | Santaella Hernández, Edgar Enoch |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | Rodríguez Contreras, Rubén |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México :
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
2005.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/24000 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Lesiones coronarias en bifurcación tratadas con colocación de Stent. Seguimiento a seis meses. Centro Médico Nacional "20 de noviembre" ISSSTE
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Tratamiento del dolor posquirúrgico con la administración epidural simultánea de Ropivacaina y Fentanil mediante bomba de infusión en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Prevalencia de episodio depresivo en los médicos residentes del Hospital Juárez de México
Por: Rosales Juseppe, Javier Eduardo
Publicado em: (2005)
Por: Rosales Juseppe, Javier Eduardo
Publicado em: (2005)
Escleroterapía de varices esofágicas. Experiencia en el servicio de Endoscopia del CMN "20 de Noviembre", (revisión de 1 año)
Por: González Gómez, Julián
Publicado em: (2005)
Por: González Gómez, Julián
Publicado em: (2005)
Uso de tramadol como analgesia postoperatoria en cesárea
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Pericarditis un reto diagnóstico /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Evaluación ecocardiográfica en miocardiopatía restrictiva
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Hacia la prevención de las enfermedades cardiovasculares y de la hipertensión arterial a partir de la epidemiología de la hipertensión diastólica aislada /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Enfermedad inflamatoria intestinal
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
La percepción táctil consideraciones anatómicas, psico-fisiología y trastornos realcionados /
Por: Garrido Hernández, Guadalupe Berenice
Publicado em: (2005)
Por: Garrido Hernández, Guadalupe Berenice
Publicado em: (2005)
Medicación oral preoperatoria con naproxeno e ibuprofeno en la cirugía maxilofacial
Por: Díaz Rodríguez, Jorge H, et al.
Publicado em: (2002)
Por: Díaz Rodríguez, Jorge H, et al.
Publicado em: (2002)
Diagnóstico y tratamiento del trauma dental
Por: Abreu Correa, Juana María, et al.
Publicado em: (1997)
Por: Abreu Correa, Juana María, et al.
Publicado em: (1997)
Injerto óseo del seno maxilar en la reparación de defectos craneofaciales específicos
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1998)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1998)
Efecto del tratamiento quirúrgico de los terceros molares inferiores sobre el síndrome de disfunción temporomandibular
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Efectos secundarios del tratamiento inmunosupresor con cyclosporina revisión bibliográfica /
Por: Aquino Medina, Lilia
Publicado em: (1996)
Por: Aquino Medina, Lilia
Publicado em: (1996)
Respuesta citológica exfoliativa gingival en diferentes técnicas de tratamiento periodontal
Por: Riesgo Lobaina, Nereyda, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Riesgo Lobaina, Nereyda, et al.
Publicado em: (1996)
Banco de dientes una alternativa para la rehabilitación de dientes temporales anterosuperiores /
Por: Vasconcelos Pereira, Débora
Publicado em: (1997)
Por: Vasconcelos Pereira, Débora
Publicado em: (1997)
Experiencias clínicas con la coralina cubana en cirugía maxilofacial
Por: Quintana Díaz, Juan Carlos
Publicado em: (1997)
Por: Quintana Díaz, Juan Carlos
Publicado em: (1997)
Estudio comparativo sobre la estabilización de las fracturas cigomáticas
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Cirugía abdominal de repetición
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Reacción posquirúrgica del lecho vascular inducida por el campo magnético de ultra-alfa frecuencia
Por: Hidalgo de Paz, Armando
Publicado em: (1995)
Por: Hidalgo de Paz, Armando
Publicado em: (1995)
Intubación nasotraqueal en el lactante
Por: Parte Pérez, Lincoln de la, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Parte Pérez, Lincoln de la, et al.
Publicado em: (1996)
Consideraciones médicas en cirugia /
Publicado em: (1962)
Publicado em: (1962)
La técnica microquirúrgica en la ureteroureterostomía experiencia en el perro /
Por: Rodríguez Sotelo, Pedro, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Rodríguez Sotelo, Pedro, et al.
Publicado em: (1996)
Glosectomía parcial en un paciente con el síndrome de Beckwith-Wiedemann
Por: Estrada Sarmiento, Manuel
Publicado em: (1998)
Por: Estrada Sarmiento, Manuel
Publicado em: (1998)
Enfoque de riesgo en la atención estomatológica
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado
Publicado em: (1997)
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado
Publicado em: (1997)
Gastrostomía en la cirugía abdominal /
Por: Vidal Sans, J.
Publicado em: (1968)
Por: Vidal Sans, J.
Publicado em: (1968)
Hernia incisional grande resultado del tratamiento quirúrgico con material protésico /
Por: Puerta Álvarez, Juan Francisco, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Puerta Álvarez, Juan Francisco, et al.
Publicado em: (1996)
Caracterización del injerto parietal
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Ropivacaina versus bupivacaina en anestesia peridural para histerectomía abdominal
Por: Domech García, Ariel, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Domech García, Ariel, et al.
Publicado em: (2004)
Protocolo de profilaxis antibiótica en un servicio de cirugía maxilofacial
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Atención primaria en estomatología, su articulación con el médico de la familia
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado, et al.
Publicado em: (1997)
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado, et al.
Publicado em: (1997)
Hernia abdominal en pacientes obesos postcirugía abdominal.
Por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Procedimiento experimental, innovador y establecido ética y ciencia en la introducción de la tecnología médica /
Por: Pons, J. M. V.
Publicado em: (2003)
Por: Pons, J. M. V.
Publicado em: (2003)
Costo estimado de la cirugía ambulatoria en la fractura cigomática estable
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Por: Díaz Fernández, José Manuel, et al.
Publicado em: (1996)
Efecto de la toxina botulínica en pacientes con hernia abdominal compleja en Hospital General.
Por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Enzimas proteolíticas relacionadas con la enfermedad periodontal inflamatoria
Por: García Triana, Bárbara E., et al.
Publicado em: (1998)
Por: García Triana, Bárbara E., et al.
Publicado em: (1998)
Clínicas quirúrgicas de Norteamérica. Traumatismo abdominal /
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad
Por: Rodriguez Jouvencel, M. Miguel Rodriguez Jouvencel
Publicado em: (2003)
Por: Rodriguez Jouvencel, M. Miguel Rodriguez Jouvencel
Publicado em: (2003)
Propedéutica quirúrgica : preoperatorio, operatorio, postoperatorio /
Publicado em: (2024)
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Lesiones coronarias en bifurcación tratadas con colocación de Stent. Seguimiento a seis meses. Centro Médico Nacional "20 de noviembre" ISSSTE
Publicado em: (2005) -
Tratamiento del dolor posquirúrgico con la administración epidural simultánea de Ropivacaina y Fentanil mediante bomba de infusión en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal
Publicado em: (2005) -
Prevalencia de episodio depresivo en los médicos residentes del Hospital Juárez de México
Por: Rosales Juseppe, Javier Eduardo
Publicado em: (2005) -
Escleroterapía de varices esofágicas. Experiencia en el servicio de Endoscopia del CMN "20 de Noviembre", (revisión de 1 año)
Por: González Gómez, Julián
Publicado em: (2005) -
Uso de tramadol como analgesia postoperatoria en cesárea
Publicado em: (2005)