Relaciones entre procesos sociales, violencia y calidad de vida
Na minha lista:
| Autor principal: | Souza Minayo, Maria Cecília de |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
[Buenos Aires, Argentina] :
[Universidad Nacional de Lanús],
2005.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/24466 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
¿Vida o calidad de vida?
Por: Bustelo Graffigna, Eduardo
Publicado em: (2008)
Por: Bustelo Graffigna, Eduardo
Publicado em: (2008)
Procesos macroeconómicos y homicidios un estudio ecológico en los partidos del Gran Buenos Aires (Argentina) entre los años 1989 y 2006 /
Por: Spinelli, Hugo
Publicado em: (2008)
Por: Spinelli, Hugo
Publicado em: (2008)
Un SUS "en Serio": Universal, humanizado y de calidad
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
La representación social negativa de los procesos de salud/enfermedad/atención en la prensa escrita
Por: Menéndez, Eduardo L.
Publicado em: (2008)
Por: Menéndez, Eduardo L.
Publicado em: (2008)
Vida. Señas de identidad (Miradas al espejo)
Por: Testa, Mario
Publicado em: (2005)
Por: Testa, Mario
Publicado em: (2005)
Carta de Río de Janeiro frente a la violencia en América Latina
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Sobre progreso social y sostenibilidad ℗¿existirÌa Buenos Aires cuando los jÌovenes de hoy sean viejos? /
Por: Tapia Granados, José A.
Publicado em: (2007)
Por: Tapia Granados, José A.
Publicado em: (2007)
La situación de la salud-enfermedad-atención de la primera infancia en la Ciudad de Buenos Aires entre 1990 y 2002
Por: Mazzeo, Victoria
Publicado em: (2007)
Por: Mazzeo, Victoria
Publicado em: (2007)
Johann Peter Frank, un pionero de la medicina social
Por: Sigerist, Henry
Publicado em: (2006)
Por: Sigerist, Henry
Publicado em: (2006)
Caminos divergentes para la protección social en salud en México
Por: López Arellano, Olivia
Publicado em: (2008)
Por: López Arellano, Olivia
Publicado em: (2008)
Percepción del proceso salud-enfermedad-atención y aspectos que influyen en la baja utilización del Sistema de Salud, en familias pobres de la ciudad de Salta
Por: Sacchi, Mónica
Publicado em: (2007)
Por: Sacchi, Mónica
Publicado em: (2007)
"Misión barrio adentro" medicina social, movimientos sociales de los pobres y nuevas coaliciones en Venezuela /
Por: Briggs, Charles L.
Publicado em: (2007)
Por: Briggs, Charles L.
Publicado em: (2007)
La descentralización de servicios de salud en Córdoba (Argentina) entre la confianza democrática y el desencanto neoliberal /
Por: Ase, Iván
Publicado em: (2006)
Por: Ase, Iván
Publicado em: (2006)
La Oficina del Gobernante aportes para fortalecer los procesos de conducción política de las organizaciones públicas /
Por: Babino, Luis Guillermo
Publicado em: (2008)
Por: Babino, Luis Guillermo
Publicado em: (2008)
Dos derechos al revés reflexiones sobre los derechos a la vida y a la paz en el mundo actual /
Por: Franco, Saúl
Publicado em: (2007)
Por: Franco, Saúl
Publicado em: (2007)
Barrio adentro en salud un proyecto político y social de la República Bolivariana de Venezuela /
Por: Aguirre, Virginia
Publicado em: (2008)
Por: Aguirre, Virginia
Publicado em: (2008)
El boom de las transferencias de dinero sujetas a condiciones ℗¿de quÌe manera estos programas sociales benefician a los nĩnos y nĩnas latinoamericanos? /
Por: Minujín, Alberto
Publicado em: (2007)
Por: Minujín, Alberto
Publicado em: (2007)
El modelo médico y la salud de los trabajadores
Por: Menéndez, Eduardo L.
Publicado em: (2005)
Por: Menéndez, Eduardo L.
Publicado em: (2005)
Paideia y gestión un ensayo sobre el soporte paideia en el trabajo en salud /
Por: Wagner Sousa Campos, Gastão
Publicado em: (2005)
Por: Wagner Sousa Campos, Gastão
Publicado em: (2005)
El viaje al centro tísicas costureritas y milonguitas en Buenos Aires, 1910-1940 /
Por: Armus, Diego
Publicado em: (2005)
Por: Armus, Diego
Publicado em: (2005)
El estudio de la salud y el género las ventajas de un enfoque antropológico y feminista /
Por: Esteban, Mari Luz
Publicado em: (2006)
Por: Esteban, Mari Luz
Publicado em: (2006)
La enseñanza de la investigación cualitativa en salud voces desde Iberoamérica /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
El concepto género en documentos gubernamentales sobre salud y nutrición en México
Por: Salas Valenzuela, Monserrat
Publicado em: (2006)
Por: Salas Valenzuela, Monserrat
Publicado em: (2006)
Ordenando relatos, investigaciones sobre salud y género en programas mexicanos de estudios de la mujer
Por: Cardaci, Dora
Publicado em: (2006)
Por: Cardaci, Dora
Publicado em: (2006)
Saberes de mujeres y varones triquis respecto de la crianza de sus hijos cambios y continuidades generacionales /
Por: Mendoza, Zuanilda
Publicado em: (2006)
Por: Mendoza, Zuanilda
Publicado em: (2006)
Géneros y generaciones conducta reproductiva de los mayas de Yucatán, México /
Por: Ortega Canto, Judith
Publicado em: (2006)
Por: Ortega Canto, Judith
Publicado em: (2006)
Desigualdades en salud ℗¿es diferente la percepciÌon de morbilidad de varones y mujeres? /
Por: López, Elsa
Publicado em: (2006)
Por: López, Elsa
Publicado em: (2006)
Complejidad y transdisciplinariedad en el campo de la salud colectiva evaluación de conceptos y aplicaciones /
Por: Almeida Filho, Naomar
Publicado em: (2006)
Por: Almeida Filho, Naomar
Publicado em: (2006)
Epistemología y teoría del conocimiento
Por: García, Rolando
Publicado em: (2006)
Por: García, Rolando
Publicado em: (2006)
Pruebas genéticas predictivas y percepción de riesgos apuntes para la comunicación pública de contenidos sobre biotecnología /
Por: Castiel, Luis David
Publicado em: (2006)
Por: Castiel, Luis David
Publicado em: (2006)
Educación permanente en salud una estrategia para intervenir en la micropolítica del trabajo en salud /
Por: Merhy, Emerson Elias
Publicado em: (2006)
Por: Merhy, Emerson Elias
Publicado em: (2006)
Marco conceptual para la definición del desarrollo sustentable
Por: Goñi, Ricardo
Publicado em: (2006)
Por: Goñi, Ricardo
Publicado em: (2006)
Esterilizadas en nombre de la salud pública raza, inmigración y control reproductivo en California en el siglo XX /
Por: Minna Stern, Alexandra
Publicado em: (2006)
Por: Minna Stern, Alexandra
Publicado em: (2006)
Cifras del retroceso el deterioro relativo de la tasa de mortalidad infantil de Argentina en la Segunda Mital del siglo XX /
Por: Escudero, José Carlos
Publicado em: (2006)
Por: Escudero, José Carlos
Publicado em: (2006)
Análisis de la evolución de la tasa de mortalidad infantil en los departamentos de Argentina
Por: Vega, Andrea L.
Publicado em: (2006)
Por: Vega, Andrea L.
Publicado em: (2006)
Muertes por armas de fuego un eclipse en los sistemas de información en salud /
Por: Zunino, María Gabriela
Publicado em: (2006)
Por: Zunino, María Gabriela
Publicado em: (2006)
Salud reproductiva e interculturalidad
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Globalización, pobreza y salud
Por: Marchiori Buss, Paulo
Publicado em: (2006)
Por: Marchiori Buss, Paulo
Publicado em: (2006)
El impacto de la política en la salud
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Política fiscal y política sanitaria tensiones evidentes a partir de los criterios de reparto de la masa coparticipable y los métodos de determinación de transferencia /
Por: Barbieri, Nelly Catalina
Publicado em: (2007)
Por: Barbieri, Nelly Catalina
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
¿Vida o calidad de vida?
Por: Bustelo Graffigna, Eduardo
Publicado em: (2008) -
Procesos macroeconómicos y homicidios un estudio ecológico en los partidos del Gran Buenos Aires (Argentina) entre los años 1989 y 2006 /
Por: Spinelli, Hugo
Publicado em: (2008) -
Un SUS "en Serio": Universal, humanizado y de calidad
Publicado em: (2006) -
La representación social negativa de los procesos de salud/enfermedad/atención en la prensa escrita
Por: Menéndez, Eduardo L.
Publicado em: (2008) -
Vida. Señas de identidad (Miradas al espejo)
Por: Testa, Mario
Publicado em: (2005)