Análisis de riesgos por desastres sanitarios endémicos en los equinos
Guardado en:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Otros Autores: | Marzo, E. |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Málaga :
Veterinaria Organización,
2010.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/25060 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Estrategia para la reducción de desastres sanitarios en la población animal en cuba. El caso de la influenza Aviar /
por: Percedo, María Irian
Publicado: (2006)
por: Percedo, María Irian
Publicado: (2006)
Aborto epidémico y endémico asociado a la infección por Neospora caninum en el ganado bovino relación entre la respuesta inmune y las consecuencias de la infección a lo largo de la gestación = Epidemic and endemic Neospora caninum associated abortion in cattle: relationship between immune response and infection consequences along gestation /
por: Vázquez Moreno, E.
Publicado: (2008)
por: Vázquez Moreno, E.
Publicado: (2008)
Algunas consideraciones para el sacrificio sanitario masivo de aves de corral en brotes de influenza aviar /
por: Alfonso, P
Publicado: (2007)
por: Alfonso, P
Publicado: (2007)
Modificaciones en las normas sanitarias de la organización mundial de sanidad animal y lineamientos estratégicos internacionales para enfrentar los riesgos globales de diseminación de influenza aviar /
por: Abeledo, María Antonia, et al.
Publicado: (2006)
por: Abeledo, María Antonia, et al.
Publicado: (2006)
Sistema informático para el control de un banco de sueros de animales en áreas de riesgo de entrada de enfermedades exóticas /
por: Sánchez, O. E., et al.
Publicado: (2007)
por: Sánchez, O. E., et al.
Publicado: (2007)
Modelación por homología de la catepsina B de Fasciola hepatica /
por: Naranjo, D
Publicado: (2007)
por: Naranjo, D
Publicado: (2007)
Hallazgo de Ehrlichiosis canina causada por E. canis en una comunidad del municipio de León, Nicaragua
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Análisis de la situación epidemiológica en una colonia de producción intensiva de conejos para la experimentación entre 1993 e 2007
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Medición de equinos Hannoverianos de la Caballería de la Policía de Mendoza
por: Pina, Rodrigo Facundo
Publicado: (2009)
por: Pina, Rodrigo Facundo
Publicado: (2009)
Respuesta al estrés por calor en la vaca criollo leche tropical bajo un sistema de doble propósito en México /
por: Hernández, A
Publicado: (2007)
por: Hernández, A
Publicado: (2007)
Eficacia del febendazol al 10 por ciento sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu-suizo
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Peso de la canal en corderos parasitados y desparasitados por estrongilidos digestivos suplementados con follaje de Leucaena
por: Medina, Rosa
Publicado: (2010)
por: Medina, Rosa
Publicado: (2010)
Interpretación de análisis clínicos en perros y gatos /
por: Coppo, José Antonio
Publicado: (2015)
por: Coppo, José Antonio
Publicado: (2015)
Agentes bacterianos asociados a brotes de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA) en Camagüey, Cuba, durante el período 2000-2008
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Agentes bacterianos asociados a brotes de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA) aislados de coprocultivos
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Condiciones que propician la ocurrencia de zoonosis por el virus de la influenza aviar /
por: Alfonso, P., et al.
Publicado: (2006)
por: Alfonso, P., et al.
Publicado: (2006)
Paso de la molécula de eritropoyetina humana recombinante con bajo contenido de ácido siálico al sistema nervioso central por la vía intranasal en los modelos del Meriones unguiculatus y el primate no humano Macaca fascicularis /
por: Sosa, Iliana
Publicado: (2008)
por: Sosa, Iliana
Publicado: (2008)
Prevalencia, decomisos de hígado y pérdidas económicas por Fasciola hepática en mataderos bovinos de tres provincias de la región central de Cuba
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Evaluación de eficacia de la ivermectina al 0,01 por ciento aplicada dentro del oído, contra infestaciones naturales de Otodectes cynotis en perros
por: Ruiz, John D.
Publicado: (2010)
por: Ruiz, John D.
Publicado: (2010)
Distinción de REDVET en los principales Directorios Académicos de Revistas
por: Flores Alés, Andrés J.
Publicado: (2010)
por: Flores Alés, Andrés J.
Publicado: (2010)
Amplificación por PCR de los genes que codifican para la a-lactoalbúmina, la ©-lactoglobulina y la k-caseína de una vaca alta productora de leche y dos de sus descendientes e identificación de las variantes alélicas por RFLP
por: Uffo, Odalys
Publicado: (2002)
por: Uffo, Odalys
Publicado: (2002)
Algunos conceptos relacionados con los organismos genéticamente modificados (OGMS)
por: Martínez, Siomara, et al.
Publicado: (2007)
por: Martínez, Siomara, et al.
Publicado: (2007)
Una técnica para la extirpación de los órganos vomeronasales en el armadillo Chaetophractus villosus. Abordaje desde la cavidad bucal
por: Iodice, O. H.
Publicado: (2010)
por: Iodice, O. H.
Publicado: (2010)
Caracterización de los efluentes de la camaronera CULTIZAZA de Cuba
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Consideraciones básicas sobre la alimentación de los caninos y los felinos domésticos /
por: Forte Miranda, Cándida Rosa
Publicado: (2020)
por: Forte Miranda, Cándida Rosa
Publicado: (2020)
Consideraciones sobre la prevención de las enfermedades en los animales de compañía /
por: Hughes Hernandorena, Beatriz
Publicado: (2014)
por: Hughes Hernandorena, Beatriz
Publicado: (2014)
℗¿Son los inmunopotenciadores una alternativa preventivo-terapÌeutica en las aves?
por: Acevedo, Ana María
Publicado: (2002)
por: Acevedo, Ana María
Publicado: (2002)
Clonaje molecular y expresión del gen que codifica para la proteína estructural del virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa, vp3 modelación por homología de la Catepsina b de Fasciola hepatica /
por: Agüero, J. A
Publicado: (2007)
por: Agüero, J. A
Publicado: (2007)
Feria Exposición Agrícola y Pecuaria de San Juan de los Remedios (1857). Cuba
por: Rojas Lleonart, Isaias
Publicado: (2010)
por: Rojas Lleonart, Isaias
Publicado: (2010)
Comportamiento de las variantes genéticas de los genes k- caseínas, ?-lactoalbúmina y hormona del crecimiento en la raza criollo lechero tropical en méxico y su relación con el nivel de respuesta al calor /
por: Hernández, A
Publicado: (2006)
por: Hernández, A
Publicado: (2006)
Estrategia para sistematizar los contenidos morfológicos veterinarios: sus regularidades, sistema habilidades y facilitadores didácticos utilizados /
por: Fernández, J. M., et al.
Publicado: (2007)
por: Fernández, J. M., et al.
Publicado: (2007)
Crónica de la 18 Feria Agroganadera y 8va Feria Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches
por: García Aperador, Rosa
Publicado: (2010)
por: García Aperador, Rosa
Publicado: (2010)
Competencias Sociales requeridas y observadas en alumnos de Medicina Veterinaria la visión de los docentes /
por: Cadoche, Lilian
Publicado: (2010)
por: Cadoche, Lilian
Publicado: (2010)
Fracturas de los huesos largos en caninos inmaduros /
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Huella fundacional española de la salud animal en la Octava Villa de Cuba San Juan de los Remedios /
por: Rojas Lleonart, Isaias
Publicado: (2010)
por: Rojas Lleonart, Isaias
Publicado: (2010)
Estrés oxidativo en gametos
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Hernia diafragmática en gatita
por: Wheeler, Juan Tomás
Publicado: (2010)
por: Wheeler, Juan Tomás
Publicado: (2010)
Polimorfismo genético en el locus de la Kappa-Caseína, en vacas de diferentes razas y cruces en el trópico mexicano /
por: Cervantes, Patricia
Publicado: (2007)
por: Cervantes, Patricia
Publicado: (2007)
Compendio de las enfermedades de los caninos y felinos domésticos /
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Suplementación Variabilidad bacteriana en Oreochromis sp durante las estaciones de lluvia y seca, cultivadas en ambiente dulceacuícola en diferentes regiones de Cuba
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Estrategia para la reducción de desastres sanitarios en la población animal en cuba. El caso de la influenza Aviar /
por: Percedo, María Irian
Publicado: (2006) -
Aborto epidémico y endémico asociado a la infección por Neospora caninum en el ganado bovino relación entre la respuesta inmune y las consecuencias de la infección a lo largo de la gestación = Epidemic and endemic Neospora caninum associated abortion in cattle: relationship between immune response and infection consequences along gestation /
por: Vázquez Moreno, E.
Publicado: (2008) -
Algunas consideraciones para el sacrificio sanitario masivo de aves de corral en brotes de influenza aviar /
por: Alfonso, P
Publicado: (2007) -
Modificaciones en las normas sanitarias de la organización mundial de sanidad animal y lineamientos estratégicos internacionales para enfrentar los riesgos globales de diseminación de influenza aviar /
por: Abeledo, María Antonia, et al.
Publicado: (2006) -
Sistema informático para el control de un banco de sueros de animales en áreas de riesgo de entrada de enfermedades exóticas /
por: Sánchez, O. E., et al.
Publicado: (2007)