El futuro del universo
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Lleó, Atanasio |
|---|---|
| Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
| Format: | eBook |
| Langue: | espagnol |
| Publié: |
[Madrid] :
Equipo Sirius,
2007.
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/25361 Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Historias del universo
par: Villanueva, Xavier
Publié: (2011)
par: Villanueva, Xavier
Publié: (2011)
Abramos la ventana al universo
par: Arranz, Pedro
Publié: (2009)
par: Arranz, Pedro
Publié: (2009)
Herschel el telescopio que surgió del frío para espiar los secretos del universo /
par: Cepa Nogué, Jordi
Publié: (2009)
par: Cepa Nogué, Jordi
Publié: (2009)
El estudio del fondo cósmico de microondas con el very small array
par: Génova-Santos, Ricardo
Publié: (2009)
par: Génova-Santos, Ricardo
Publié: (2009)
El telescopio, su historia y evolución (I) : el nacimiento del telescopio /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
Primera determinación del periodo de rotación del asteroide 990 Yerkes
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Las agujas del tiempo
par: Barbas Nieto, Ricardo
Publié: (2010)
par: Barbas Nieto, Ricardo
Publié: (2010)
Las galaxias del otoño
par: Ripero, José
Publié: (2009)
par: Ripero, José
Publié: (2009)
Retratos del cielo M 101 y M 106 /
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
Retratos del cielo M 42, la nebulosa de Orión /
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
Los planisferios del profesor Garrido
par: Bellido, Paco
Publié: (2010)
par: Bellido, Paco
Publié: (2010)
Inauguración del gran telescopio Canarias
par: Álvarez, Pedro
Publié: (2009)
par: Álvarez, Pedro
Publié: (2009)
Los otros rincones del cielo /
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Historia del reta : diez años de reunión de telescopios de aficionados /
par: Bullón Lahuerta, Joan Manel
Publié: (2010)
par: Bullón Lahuerta, Joan Manel
Publié: (2010)
El telescopio, su historia y evolución (V) hasta principios del siglo XX /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2010)
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2010)
Medición del paralaje de un asteroide /
par: Genebriera, Joan
Publié: (2009)
par: Genebriera, Joan
Publié: (2009)
El maestro Simón García
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2009)
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2009)
El "láser verde" en astronomía
par: Bará, Salvador
Publié: (2009)
par: Bará, Salvador
Publié: (2009)
Tenues luces en el cielo objetos discretos /
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
par: Arranz, Pedro
Publié: (2010)
El radiotelescopio de Arecibo desde dentro
par: González Espada, Wilson J.
Publié: (2011)
par: González Espada, Wilson J.
Publié: (2011)
La gran mancha blanca de Saturno del año 2010
par: Sánchez Lavega, Agustín
Publié: (2011)
par: Sánchez Lavega, Agustín
Publié: (2011)
El observatorio astronómico de Montserrat Porta Coeli
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2010)
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2010)
Y el hombre llegó a la Luna
par: Hellín Maqueda, José Luis
Publié: (2009)
par: Hellín Maqueda, José Luis
Publié: (2009)
Descubriendo nuevos mundos desde el espacio la misión CoRoT /
par: Alonso Sobrino, Roi
Publié: (2009)
par: Alonso Sobrino, Roi
Publié: (2009)
El telescopio, su historia y evolución (II) Galileo /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
Tenues luces en el cielo cúmulos y galaxias en Cefeo, Perseo y la Jirafa /
par: Arranz, Pedro
Publié: (2011)
par: Arranz, Pedro
Publié: (2011)
El telescopio europeo extremadamente grande la mayor apuesta internacional para la astrofísica visible e infrarroja /
par: Burgos Martín, Jesús
Publié: (2010)
par: Burgos Martín, Jesús
Publié: (2010)
La estación meteorológica Rems en el rover curiosity
par: Moreno, José F.
Publié: (2009)
par: Moreno, José F.
Publié: (2009)
Sobre el significado físico de la fotometría multiapertura
par: Castellano, Julio
Publié: (2009)
par: Castellano, Julio
Publié: (2009)
El telescopio, su historia y evolución (IV) la pugna entre refractores y reflectores /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
La medición del asteroide Barbara: una exitosa colaboración Pro-Am en Fuerteventura
par: Ferra, Enrique de
Publié: (2010)
par: Ferra, Enrique de
Publié: (2010)
Cien años de historia del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia /
par: Rivas Sendra, Luis
Publié: (2009)
par: Rivas Sendra, Luis
Publié: (2009)
El telescopio, su historia y evolución (III) los largos refractores y los primeros reflectores /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)
℗¿QuÌe pasÌo en Espãna durante el eclipse total de sol de 1905?
par: Soler Alomá, María Encarnació
Publié: (2009)
par: Soler Alomá, María Encarnació
Publié: (2009)
Destinos astronómicos el observatorio de Beijing /
par: Bellido, Paco
Publié: (2009)
par: Bellido, Paco
Publié: (2009)
Pequeña serenata astronómica : un éxito del AIA-IYA 2009 que sigue en 2010 /
par: Pardo Carrión, Juan Ramón
Publié: (2010)
par: Pardo Carrión, Juan Ramón
Publié: (2010)
Terraformación de Marte
par: García Llama, Eduardo
Publié: (2011)
par: García Llama, Eduardo
Publié: (2011)
Cuenta atrás
par: Hellín Maqueda, José Luis
Publié: (2010)
par: Hellín Maqueda, José Luis
Publié: (2010)
Pequeños telescopios al estudio de los planetas gigantes la base de datos IOPW-PVOL /
par: Legarreta, Jon
Publié: (2010)
par: Legarreta, Jon
Publié: (2010)
Historia de las Jornadas de Astronomía en España
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2010)
par: Lopesino, Jordi
Publié: (2010)
Documents similaires
-
Historias del universo
par: Villanueva, Xavier
Publié: (2011) -
Abramos la ventana al universo
par: Arranz, Pedro
Publié: (2009) -
Herschel el telescopio que surgió del frío para espiar los secretos del universo /
par: Cepa Nogué, Jordi
Publié: (2009) -
El estudio del fondo cósmico de microondas con el very small array
par: Génova-Santos, Ricardo
Publié: (2009) -
El telescopio, su historia y evolución (I) : el nacimiento del telescopio /
par: Gálvez, Francisco
Publié: (2009)