Estrategia de utilización del diseño de experimentos
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Mesa Pérez, Juan M. |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Santiago de Cuba :
Universidad de Oriente (Cuba),
1998.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3419 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Cálculo del tiempo de calentamiento de granos de soya
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2005)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2005)
Determinación del exponente de la ecuación de Dubinin: influencia del campo magnético /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la influencia del campo magnético y la temperatura en la cinética de secado del alginato de sodio
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Estudio de la cinética del secado de granos en el prototipo de secador solar: análisis de los resultados /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio de la influencia del empleo de agua tratada magnéticamente en su velocidad de cristalización
Por: Imbert González, Josué
Publicado em: (1999)
Por: Imbert González, Josué
Publicado em: (1999)
Dinámica del nivel en los evaporadores de múltiple efecto
Por: Acosta Varela, José F.
Publicado em: (1998)
Por: Acosta Varela, José F.
Publicado em: (1998)
Caracterización de las aguas residuales del Combinado Lácteo Santiago
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la velocidad de corrosión en el circuito del tope de la torre de destilación atmosférica de la refinería "Hermanos Díaz"
Por: Ojeda Armaignac, Elaine
Publicado em: (2002)
Por: Ojeda Armaignac, Elaine
Publicado em: (2002)
Estudio de la corrosión en el circuito del tope de la torre de destilación atmosférica de la refinería "Hnos. Díaz"
Por: Ojeda Armaignac, Elaine
Publicado em: (2004)
Por: Ojeda Armaignac, Elaine
Publicado em: (2004)
Estudio de la cinética de crecimiento en fase sumergida del biocontrolador Trichoderma viride bajo la influencia de campos electromagnéticos
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Selección del diámetro óptimo de tuberías para fluidos no newtonianos viscosos (I): flujo por gravedad /
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1998)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1998)
Selección del diámetro óptimo de tuberías para fluidos no newtonianos viscosos (II): flujo por bombeo /
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Estudio de la contaminación de la cuenca del Río San juan y su influencia en la zona costera
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Desarrollo sostenible en la minería a través del aprovechamiento integral de los yacimientos lateríticos
Por: Estenoz Mejías, Severo
Publicado em: (2001)
Por: Estenoz Mejías, Severo
Publicado em: (2001)
Selección del diámetro óptimo de tuberías para fluidos no newtonianos viscosos (III): método generalizado, régimen laminar
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Selección del diámetro óptimo de tuberías para fluidos no newtonianos viscosos (IV) método generalizado: régimen turbulento
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Caracterización física de carbones activados: influencia del tratamiento magnético /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la corrosión de uniones de latón en redes de distribución de agua
Por: Francisco Martín, Wilfredo
Publicado em: (2003)
Por: Francisco Martín, Wilfredo
Publicado em: (2003)
Biogás de efluentes de la pasteurización de la pulpa de café
Por: Bermúdez Savón, Rosa Catalina
Publicado em: (2003)
Por: Bermúdez Savón, Rosa Catalina
Publicado em: (2003)
Determinación de calores latentes de vaporización de sustancias puras y de soluciones de multicomponentes: estudio preliminar /
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2000)
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2000)
Estudio comparativo de líquidos pirolíticos de cáscara de café y bagazo de caña
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Estudio de la obtención electrolítica "in situ" de disoluciones acuosas de hipoclorito de Sodio
Por: López Campistrous, Lourdes
Publicado em: (2005)
Por: López Campistrous, Lourdes
Publicado em: (2005)
Determinación de la carga y capacidad actuales de la instalación de secado de mineral de la ECECG
Por: Aldana Sánchez, Eugenio
Publicado em: (2004)
Por: Aldana Sánchez, Eugenio
Publicado em: (2004)
Estudio de la flotación de minerales sulfurados de cobre a escala de laboratorio: parte I /
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Estudio de la flotación de minerales sulfurados de cobre a escala de laboratorio: parte II /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Propuesta para el tratamiento primario del alga
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Análisis crítico sobre los métodos de estimación de calores latentes de vaporización de sustancias puras
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2002)
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2002)
Caracterización de las aguas residuales de la fábrica de compotas Caney
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Determinación de tablas termodinámicas de sustancias puras mediante la ecuación de estado específica de Benedict-Webb-Rubin
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2003)
Por: Aguilera Ricardo, José
Publicado em: (2003)
Selección de un inóculo para la biodegradación anaerobia de la pulpa de café
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Características reológicas de la Cera-Resina y cera refinada de caña de azúcar
Por: Remedios Castañeda, Pedro Dionisio
Publicado em: (2001)
Por: Remedios Castañeda, Pedro Dionisio
Publicado em: (2001)
Caracterización de líquidos obtenidos por pirólisis de aserrín de pino en cama fluidizada
Por: Díaz Velázquez, Manuel
Publicado em: (2005)
Por: Díaz Velázquez, Manuel
Publicado em: (2005)
Estudio de la estabilidad de la mezcla Diesel-Fuel-Oil con productos de pirólisis
Por: Manals Cutiño, Enma Michel
Publicado em: (2005)
Por: Manals Cutiño, Enma Michel
Publicado em: (2005)
Estudio de la posibilidad de sustitución de pinturas asfálticas convencionales por emulsiones de crudo cubano como emulgente P (Primera parte)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2002)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2002)
Estudio de la clasificación de partículas en condiciones trifásicas
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Selección de microorganismos para producción de vitamina B12
Por: Sampaio, Romildo M.
Publicado em: (1999)
Por: Sampaio, Romildo M.
Publicado em: (1999)
Simulación en tiempo real de una columna de destilación para la prueba de controladores programables
Por: Domínguez Abreu, Hugo
Publicado em: (2002)
Por: Domínguez Abreu, Hugo
Publicado em: (2002)
SEREF, sistema experto aplicado a la unidad de destilación atmosférica de una refinería de petróleo
Por: Morón Álvarez, Carlos J.
Publicado em: (2001)
Por: Morón Álvarez, Carlos J.
Publicado em: (2001)
Caracterización mineralógica y potencial Zeta de diferentes muestras de serpentina
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la aproximación en la solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales utilizando el esquema de discretización de Crank Nicholson aplicado a la transferencia de calor por conducción: solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales (Parte I) /
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2004)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Cálculo del tiempo de calentamiento de granos de soya
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2005) -
Determinación del exponente de la ecuación de Dubinin: influencia del campo magnético /
Publicado em: (2001) -
Estudio de la influencia del campo magnético y la temperatura en la cinética de secado del alginato de sodio
Publicado em: (2000) -
Estudio de la cinética del secado de granos en el prototipo de secador solar: análisis de los resultados /
Publicado em: (2002) -
Estudio de la influencia del empleo de agua tratada magnéticamente en su velocidad de cristalización
Por: Imbert González, Josué
Publicado em: (1999)