Influencia de las características mineralógicas y coloidequímicas en la sedimentación de suspensiones minerales lateríticas
Na minha lista:
Autor principal: | Cerpa Naranjo, Arisbel |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santiago de Cuba :
Universidad de Oriente (Cuba),
2000.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3452 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización mineralógica, quémica y morfológica de muestras lateríticas
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Efecto del PH, concentración de sólidos y tamaño de partícula en las curvas de flujo de suspensiones lateríticas
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Efecto de la concentración y naturaleza del electrólito sobre el potencial zeta y el esfuerzo cortante inicial en suspensiones lateríticas
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Influencia de las soluciones alcalizadas en la flotación de minerales de cobre: parte I /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Influencia de las soluciones alcalizadas en la flotación de minerales de cobre: parte II /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización mineralógica y potencial Zeta de diferentes muestras de serpentina
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Influencia del tratamiento magnético en sistemas de enfriamiento
Por: Berenguer Ungaro, Mónica
Publicado em: (2001)
Por: Berenguer Ungaro, Mónica
Publicado em: (2001)
Estudio de la flotación de minerales sulfurados de cobre a escala de laboratorio: parte I /
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Estudio de la flotación de minerales sulfurados de cobre a escala de laboratorio: parte II /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Influencia del campo electromagnético en la propagación de Trichoderma viri de mediante fermentación en estado sólido (FE)
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Influencia de las concentraciones iniciales de nitrógeno y carbono y de la velocidad de aireación sobre la producción de biomasa por Saccharomyces Cerevisiae
Por: Pérez Guerra, Nelson
Publicado em: (2001)
Por: Pérez Guerra, Nelson
Publicado em: (2001)
Características reológicas de la Cera-Resina y cera refinada de caña de azúcar
Por: Remedios Castañeda, Pedro Dionisio
Publicado em: (2001)
Por: Remedios Castañeda, Pedro Dionisio
Publicado em: (2001)
Estudio de la influencia del empleo de agua tratada magnéticamente en su velocidad de cristalización
Por: Imbert González, Josué
Publicado em: (1999)
Por: Imbert González, Josué
Publicado em: (1999)
Estudio de la contaminación de la cuenca del Río San juan y su influencia en la zona costera
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Estudio de la cinética de crecimiento en fase sumergida del biocontrolador Trichoderma viride bajo la influencia de campos electromagnéticos
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Estudio de la influencia del campo magnético y la temperatura en la cinética de secado del alginato de sodio
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Tecnología: indicadores y medio ambiente /
Por: Pacheco Bertot, Pedro
Publicado em: (2001)
Por: Pacheco Bertot, Pedro
Publicado em: (2001)
El taller de ingeniería y la adquisición de habilidades profesionales (primera parte)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2001)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (2001)
Sistema de purificación de alumbre y obtención dehidróxido de aluminio a escala de laboratorio
Por: Calzado Suárez, Rolando Luis
Publicado em: (1999)
Por: Calzado Suárez, Rolando Luis
Publicado em: (1999)
Efecto de la adición del Jabón B al agua de imbibición y el nivel de imbibición sobre el porciento de pol en bagazo
Por: Gil Ortiz, José Marcos
Publicado em: (2000)
Por: Gil Ortiz, José Marcos
Publicado em: (2000)
Intensificación de la atomización en quemadores con atomizadores mecánicos, utilizando mezcladores Kenics
Por: Pacheco Bertot, Pedro
Publicado em: (2003)
Por: Pacheco Bertot, Pedro
Publicado em: (2003)
Concepción y evaluación de un secador solar de granos con cubierta de polietileno
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Sistema de habilidades y sistema de evaluación sobre los que se sustenta el cumplimiento de los objetivos en la asignatura Fundamentos Químicos y Biológicos II
Por: Marzal Blanco, Norma
Publicado em: (1998)
Por: Marzal Blanco, Norma
Publicado em: (1998)
El taller de ingeniería y la adquisición de habilidades profesionales; su organización y planificación. (Segunda parte) /
Por: Díaz García, Armando
Publicado em: (2002)
Por: Díaz García, Armando
Publicado em: (2002)
La aplicación del tratamiento magnético en un complejo agroindustrial azucarero
Por: Tristá Moncada, José Joaquín
Publicado em: (2001)
Por: Tristá Moncada, José Joaquín
Publicado em: (2001)
Enseñanza individualizada
Por: Díaz García, Armando
Publicado em: (2001)
Por: Díaz García, Armando
Publicado em: (2001)
Efectos del tratamiento magnético en calderas de baja presión del sistema de salud de Santiago de Cuba
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Investigación de las etapas controlantes en el proceso de obtención de alginato de sodio
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Sistema de recuperación y lavado final de frascos de vidrio destinados al envase de soluciones parenterales de gran volumen: estudio de pre-validación /
Por: Rodríguez Carbonell, Aimée
Publicado em: (1999)
Por: Rodríguez Carbonell, Aimée
Publicado em: (1999)
Un modelo para el cálculo del tiempo de residencia de los clarificadores con alimentación central de la industria azucarera
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Por: Díaz García, Armando A.
Publicado em: (1999)
Efecto del tratamiento magnético del agua sobre la solubilidad del carbonato de calcio y magnesio presentes en una muestra de incrustación a diferentes temperaturas
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Consumo energético en una fábrica de azúcar de caña de pequeña capacidad de molida
Por: Domínguez Estupiñan, José M.
Publicado em: (2003)
Por: Domínguez Estupiñan, José M.
Publicado em: (2003)
El espejo: un arte hecho tecnología /
Por: Bolaños Rodríguez, Ernesto
Publicado em: (2002)
Por: Bolaños Rodríguez, Ernesto
Publicado em: (2002)
Efecto de la floculación magnética sobre las extracciones de Níquel y Cobalto (I)
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Efecto de un surfactante en el jugo residual sobre la compresibilidad del bagazo
Por: Gil Ortiz, José M.
Publicado em: (1998)
Por: Gil Ortiz, José M.
Publicado em: (1998)
Cinética de crecimiento y producción de polisacáridos por la microalga Porphyridium cruentum (Rhodophyta, Porphyridiaceae) en condiciones de radiación solar difusa
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Tendencias en el control tolerante a fallos
Por: Peña Pupo, Leonardo
Publicado em: (2002)
Por: Peña Pupo, Leonardo
Publicado em: (2002)
Efecto de aditivos nacionales en las propiedades físicas del petróleo crudo cubano
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Construcción y evaluación del secador solar de granos a escala industrial de 3 m2 en condiciones de explotación
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Comportamiento anticorrosivo del aceite turbo Max 15W/40 en ómnibus Mercedes Benz en Santiago de Cuba (II)
Por: Matos Tamayo, Roger
Publicado em: (2002)
Por: Matos Tamayo, Roger
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Caracterización mineralógica, quémica y morfológica de muestras lateríticas
Publicado em: (2000) -
Efecto del PH, concentración de sólidos y tamaño de partícula en las curvas de flujo de suspensiones lateríticas
Publicado em: (2001) -
Efecto de la concentración y naturaleza del electrólito sobre el potencial zeta y el esfuerzo cortante inicial en suspensiones lateríticas
Publicado em: (2000) -
Influencia de las soluciones alcalizadas en la flotación de minerales de cobre: parte I /
Publicado em: (2002) -
Influencia de las soluciones alcalizadas en la flotación de minerales de cobre: parte II /
Publicado em: (2002)