Análisis martiano del fenómeno migratorio
Na minha lista:
| Autor principal: | Olivera Pérez, Dasniel |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Santa Clara (Cuba) :
Editorial Feijó,
2000.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3637 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Dos concursos literarios: : Medellín, 2003 /
Por: Pineda Botero, Álvaro
Publicado em: (2004)
Por: Pineda Botero, Álvaro
Publicado em: (2004)
La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX
Por: Valencia Villa, Carlos Eduardo
Publicado em: (2008)
Por: Valencia Villa, Carlos Eduardo
Publicado em: (2008)
Análisis dialélico de líneas de maíz QPM para características forrajeras
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
La colonización del pasado: pénjamo y la memoria del poblamiento de las fronteras novohispanas /
Por: Castro Gutiérrez, Felipe
Publicado em: (2006)
Por: Castro Gutiérrez, Felipe
Publicado em: (2006)
Matías Maestro, José del Pozo y el arte en Lima a inicios del siglo XIX
Por: Kusunoki Rodríguez, Ricardo
Publicado em: (2006)
Por: Kusunoki Rodríguez, Ricardo
Publicado em: (2006)
Regionalización paisajística del estado de Veracruz, México
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Tentativas jurídicas de legitimación del proyecto pizarrista en Perú (1544-1548)
Por: Drigo, Ana Laura
Publicado em: (2006)
Por: Drigo, Ana Laura
Publicado em: (2006)
La naturaleza como percepción cultural: montes y selvas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII /
Por: Pérez Morales, Edgardo
Publicado em: (2006)
Por: Pérez Morales, Edgardo
Publicado em: (2006)
Utilización del zeranol en borregos pelibuey en pastoreo y con concentrado energético
Por: Oliva Hernández, Jorge
Publicado em: (2001)
Por: Oliva Hernández, Jorge
Publicado em: (2001)
La sociedad invisible reflexiones a partir del 11 de septiembre de 2001 /
Por: Innerarity, Daniel
Publicado em: (2006)
Por: Innerarity, Daniel
Publicado em: (2006)
Consumo de carnes en zonas cálidas del Nuevo Reino de Granada: cualidades cambiantes, siglos XVI y XVII /
Por: Saldarriaga, Gregorio
Publicado em: (2006)
Por: Saldarriaga, Gregorio
Publicado em: (2006)
El lenguaje de la violencia la prensa escrita, los partidos y la iglesia: : Medellín, 1950 /
Por: Espinal Pérez, Cruz Elena
Publicado em: (2004)
Por: Espinal Pérez, Cruz Elena
Publicado em: (2004)
Parlamentos y afuerinos en la frontera mapuche del río Bío-Bío (Chile), 1760-1772
Por: León, Leonardo
Publicado em: (2006)
Por: León, Leonardo
Publicado em: (2006)
Los problemas de la construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales : una mirada crítica sobre las nociones clásicas el tipo ideal y la representación /
Por: Falleti, Valeria
Publicado em: (2006)
Por: Falleti, Valeria
Publicado em: (2006)
Hábitos alimenticios de nueve especies de peces del embalse de Três Irmãos, São Paulo, Brasil
Por: Pereira, C. C. G. F.
Publicado em: (2006)
Por: Pereira, C. C. G. F.
Publicado em: (2006)
El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado de México, 1717-1727
Por: Aguirre, Rodolfo
Publicado em: (2006)
Por: Aguirre, Rodolfo
Publicado em: (2006)
Diversidad de teridiidos (araneae: theridiidae) en cuatro asociaciones florísticas, en el ejido Las Delicias en Teapa, sureste de México
Por: Pérez de la Cruz, M.
Publicado em: (2006)
Por: Pérez de la Cruz, M.
Publicado em: (2006)
Ambientes influidos por emanaciones naturales de hidrocarburos y gas en el suroeste del golfo de México
Por: Soto, L. A.
Publicado em: (2006)
Por: Soto, L. A.
Publicado em: (2006)
El arte de boticario durante la primera mitad del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada
Por: Ronderos, Paula
Publicado em: (2007)
Por: Ronderos, Paula
Publicado em: (2007)
Factores que afectan la producción de cacao (theobroma cacao l.) en el ejido Francisco I. madero del plan Chontalpa, Tabasco, México
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Determinación de la concentración letal media (CL50) y efecto histopatológico del permanganato de potasio, en renacuajos de rana toro rana catesbeiana (Anura:Ranidae)
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Reseñas Sphera Publica Año 2003
Por: Contreras, Fernando R.
Publicado em: (2003)
Por: Contreras, Fernando R.
Publicado em: (2003)
El uso de la lengua aborigen como práctica de evangelización: Domingo Milanesio y su prédica en mapuzungun (fines del siglo XIX y principios del siglo XX) /
Por: Nicoletti, María Andrea
Publicado em: (2008)
Por: Nicoletti, María Andrea
Publicado em: (2008)
Pedro Claver y la evangelización en Cartagena : Pilar del encuentro entre africanos y el Nuevo Mundo, siglo XVII /
Por: Vargas Arana, Paola
Publicado em: (2006)
Por: Vargas Arana, Paola
Publicado em: (2006)
Evaluación de los mejillones Mytilopsis sallei (Reclúz) Y Brachidontes exustus (Linné) como bioindicadores de materia orgánica en la bahía de Chetumal, México
Por: Llanes-Baeza, Claudia A.
Publicado em: (2006)
Por: Llanes-Baeza, Claudia A.
Publicado em: (2006)
Distribución espacial y estructura arbórea de la selva baja subperennifolia en un ejido de la reserva de la biosfera Calakmul, Campeche, México
Por: Reyes Díaz Gallegos, José
Publicado em: (2006)
Por: Reyes Díaz Gallegos, José
Publicado em: (2006)
La mosca doméstica (Musca domestica) no es vector de micoplasmas
Por: Rivera+Tapia, José Antonio
Publicado em: (2006)
Por: Rivera+Tapia, José Antonio
Publicado em: (2006)
Inventario de las esponjas marinas (Porifera: Demospongiae) de la colección de referencia de bentos costeros de ECOSUR
Por: Maas Vargas, Martín Guadalupe
Publicado em: (2006)
Por: Maas Vargas, Martín Guadalupe
Publicado em: (2006)
Evaluación preliminar de los efectos de la inundación y la herbivoría sobre plántulas de Mangle
Por: Reyes de la Cruz, Alicia
Publicado em: (2006)
Por: Reyes de la Cruz, Alicia
Publicado em: (2006)
Los héroes urbanos: : imaginarios culturales y consumo en Medellín /
Por: Cardona, Patricia
Publicado em: (2004)
Por: Cardona, Patricia
Publicado em: (2004)
Las élites intelectuales en euroamérica imaginarios identitarios, hombres de letras, de artes y de ciencias en Medellín y Antioquia, 1830-1920
Por: Escobar Villegas, Juan Camilo
Publicado em: (2004)
Por: Escobar Villegas, Juan Camilo
Publicado em: (2004)
Fragmentación y remoción de semillas en el piso de la selva húmeda tropical: El caso de la reserva natural de Los Tuxtlas, sureste de México /
Por: Martínez-Sánchez, J. L.
Publicado em: (2006)
Por: Martínez-Sánchez, J. L.
Publicado em: (2006)
Habitación 501
Por: Salamanca, Magdalena
Publicado em: (2007)
Por: Salamanca, Magdalena
Publicado em: (2007)
Jugar con ella
Por: Icho Kozak, Jaime
Publicado em: (2001)
Por: Icho Kozak, Jaime
Publicado em: (2001)
Características de crecimiento posdestete de borregos Pelibuey en pastoreo con suplemento alimenticio
Por: Mora Morelos, H.
Publicado em: (2006)
Por: Mora Morelos, H.
Publicado em: (2006)
Macronutrimentos de fitorrecursos alimenticios de especies aprovechadas por grupos étnicos en Tabasco, México
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Las levaduras marinas como herramientas científica y biotecnológica
Por: Ochoa, J. L.
Publicado em: (2004)
Por: Ochoa, J. L.
Publicado em: (2004)
Los hongos micorrizógenos arbusculares en la restauración de comunidades tropicales
Por: Ramos Zapata, J.
Publicado em: (2004)
Por: Ramos Zapata, J.
Publicado em: (2004)
Presencia de Melaleuca quinquenervia (Cav.) Blake (MYRTACEAE). Un problema en México
Por: Sánchez Silva, R.
Publicado em: (2004)
Por: Sánchez Silva, R.
Publicado em: (2004)
La vegetacion de Coetzala, Veracruz y su estado de conservación
Por: Gama, L.
Publicado em: (2003)
Por: Gama, L.
Publicado em: (2003)
Registos relacionados
-
Dos concursos literarios: : Medellín, 2003 /
Por: Pineda Botero, Álvaro
Publicado em: (2004) -
La libertad como un fenómeno financiero entre los esclavos de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX
Por: Valencia Villa, Carlos Eduardo
Publicado em: (2008) -
Análisis dialélico de líneas de maíz QPM para características forrajeras
Publicado em: (2006) -
La colonización del pasado: pénjamo y la memoria del poblamiento de las fronteras novohispanas /
Por: Castro Gutiérrez, Felipe
Publicado em: (2006) -
Matías Maestro, José del Pozo y el arte en Lima a inicios del siglo XIX
Por: Kusunoki Rodríguez, Ricardo
Publicado em: (2006)