La patria vestida de poesía. (Entrevista a Cintio Vitier)
Guardado en:
Autor principal: | Machado Ordetx, Luis |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2000.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3646 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Dimensiones de la estética de la libertad en la praxis creadora de Cintio Vitier el proyecto cultural de la nación cubana /
por: Marrero Fernández, Marilys
Publicado: (2000)
por: Marrero Fernández, Marilys
Publicado: (2000)
Esencias volcánicas. (Testimonio de Severo Bernal acerca del paso de Nicolás Guillén por la ciudad de Santa Clara)
por: Machado Ordetx, Luis
Publicado: (2002)
por: Machado Ordetx, Luis
Publicado: (2002)
Conspiración y poesía encargo a los dominicanos /
por: Suárez León, Carmen
Publicado: (2003)
por: Suárez León, Carmen
Publicado: (2003)
Iluminada por la poesía.(Pequeña historia de la poesía y la Institució en Villa Clara, años sesenta)
por: Águila Ajón, Marta Rita
Publicado: (2000)
por: Águila Ajón, Marta Rita
Publicado: (2000)
Hibridación e identidad en la poesía autobiográfica de Carlos Drummond de Andrade
por: Rolando Souza, Raquel
Publicado: (2002)
por: Rolando Souza, Raquel
Publicado: (2002)
Una lectura contemporánea de la poesía de Nicolás Guillén
por: Álvarez Álvarez, Luis
Publicado: (2002)
por: Álvarez Álvarez, Luis
Publicado: (2002)
Ética y dicotomías en la poesía de Carlos Galindo. Estudio de su poema "La muerte en las arenas de Girón"
por: Galí Valdés, Guido, et al.
Publicado: (2002)
por: Galí Valdés, Guido, et al.
Publicado: (2002)
Generalidades de la arquitectura de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
por: López Machado, Roberto
Publicado: (2002)
por: López Machado, Roberto
Publicado: (2002)
El ocaso de la arquitectura doméstica del siglo XIX en Santa Clara
por: López Machado, Roberto
Publicado: (2001)
por: López Machado, Roberto
Publicado: (2001)
Silencio y soledad en la poesía de Dulce María Loynaz
por: Núñez García, Xiomara Francisca
Publicado: (2000)
por: Núñez García, Xiomara Francisca
Publicado: (2000)
Matar a Borges
por: Najenson, José Luis
Publicado: (2001)
por: Najenson, José Luis
Publicado: (2001)
Reina del eclecticismo villaclareño la Catedral Santa Clara de Asís /
por: López Machado, Roberto, et al.
Publicado: (2004)
por: López Machado, Roberto, et al.
Publicado: (2004)
La resistencia villareña ante la Enmienda Platt Sagua la Grande, un caso de rebelión popular /
por: Maura Romero, Zoraida, et al.
Publicado: (2001)
por: Maura Romero, Zoraida, et al.
Publicado: (2001)
Editar a Martí transcribir, cotejar, restaurar, investigar. recorrer las huellas de una escritura /
por: Álvarez Sintes, Ana María
Publicado: (2004)
por: Álvarez Sintes, Ana María
Publicado: (2004)
Homenaje a Galindo semblanzas múltiples, apreciaciones, juicios, testimonios, mensajes... en fin, aproximaciones /
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
De Villaverde a Carpentier una ruta para la edición crítica en Cuba /
por: Moya Méndez, Misael
Publicado: (2003)
por: Moya Méndez, Misael
Publicado: (2003)
Acercamiento a la muralística santaclareña colonia y neocolonia /
por: Cespón Castro, Mercedes
Publicado: (2000)
por: Cespón Castro, Mercedes
Publicado: (2000)
Instrumentos musicales asociados a ritos funerarios
por: Hernández Ramírez, Giselda, et al.
Publicado: (2001)
por: Hernández Ramírez, Giselda, et al.
Publicado: (2001)
Adélia y Carilda cantan a sí mismas
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2002)
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2002)
Dos lecturas a "El Poema del Niágara"
por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado: (2003)
por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado: (2003)
Canción de cuna para despertar a un negrito lectura de un poema de Nicolás Guillén /
por: Núñez García, Xiomara
Publicado: (2002)
por: Núñez García, Xiomara
Publicado: (2002)
Una propuesta para leer a Galindo en este milenio
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2002)
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2002)
Editor, seleccionador, manipulador. (Levedades sobre un vasto quehacer)
por: Toledo Sande, Luis
Publicado: (2004)
por: Toledo Sande, Luis
Publicado: (2004)
Consideraciones generales sobre el caudal fraseológico de inmigrantes isleños y sus descendientes en la región central de Cuba
por: Echevarría, Luis Alfaro
Publicado: (2002)
por: Echevarría, Luis Alfaro
Publicado: (2002)
Coincidencias léxicas, fraseológicas y paremiológicas entre el español de Cuba y el de Canarias acerca de un proyecto de estudio /
por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado: (2002)
por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado: (2002)
(Monstruos vs. editores) ¡Eh, ratas!
por: Toledo Sande, Luis
Publicado: (2003)
por: Toledo Sande, Luis
Publicado: (2003)
Reflexiones sintácticas a propósito de Aún nos queda la noche
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2002)
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2002)
Introducción a la arqueología de la provincia de Villa Clara
por: Sampedro Hernández, Ricardo
Publicado: (2001)
por: Sampedro Hernández, Ricardo
Publicado: (2001)
Para la historia de la balada hispanoamericana introducción a la leyenda viviente de Raphael de España /
por: Navas Iannini, Luis Alejandro
Publicado: (2001)
por: Navas Iannini, Luis Alejandro
Publicado: (2001)
Posmodernismo y contemporaneidad
por: Sotolongo Codina, Pedro Luis
Publicado: (2001)
por: Sotolongo Codina, Pedro Luis
Publicado: (2001)
Aproximación a la crítica de arte en Cuba en el siglo XIX
por: Martínez Flexas, Norys, et al.
Publicado: (2004)
por: Martínez Flexas, Norys, et al.
Publicado: (2004)
Acercamiento crítico a las notas de contracubierta en libros de Ediciones Capiro (2000)
por: González Hernández, Mayelín
Publicado: (2003)
por: González Hernández, Mayelín
Publicado: (2003)
Aproximación a las notas de contracubierta en una muestra de la editorial española Mondadori
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2003)
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2003)
Dos comentarios a propósito de Al final del camino o los cuentos de Arístides Gil
por: Yedra Blanco, Elena, et al.
Publicado: (2001)
por: Yedra Blanco, Elena, et al.
Publicado: (2001)
En torno a las referencias coloniales para una edición anotada de El Presidio Político en Cuba
por: Hurtado Tandrón, Aremis
Publicado: (2004)
por: Hurtado Tandrón, Aremis
Publicado: (2004)
Los imaginarios simbólicos en la literatura (Notas en torno a un concepto para un estudio de historiografía literaria colonial)
por: Yedra Blanco, Elena
Publicado: (2002)
por: Yedra Blanco, Elena
Publicado: (2002)
Descripción de textos introductorios en libros cubanos de la segunda mitad del siglo XIX a la primera mitad del XX una experiencia en la Biblioteca de Coronado /
por: Artiles Castro, Miriam
Publicado: (2003)
por: Artiles Castro, Miriam
Publicado: (2003)
Presencia en Cuba de la hoja del tabaco de Remedios o de Vuelta Arriba (siglos XVII a primeras cuatro décadas del XX)
por: Pérez Linares, Ramón, et al.
Publicado: (2002)
por: Pérez Linares, Ramón, et al.
Publicado: (2002)
De formas numinizadas a deidades femeninas. (La magnificación cósmica de la fertilidad, la fecundidad y la maternidad en los cultos mágicos religiosos del hombre primitivo)
por: Martínez Casanova. Manuel
Publicado: (2000)
por: Martínez Casanova. Manuel
Publicado: (2000)
El arquitecto: ese humanista
por: Aguilera Tamayo, José Ángel
Publicado: (2000)
por: Aguilera Tamayo, José Ángel
Publicado: (2000)
Ejemplares similares
-
Dimensiones de la estética de la libertad en la praxis creadora de Cintio Vitier el proyecto cultural de la nación cubana /
por: Marrero Fernández, Marilys
Publicado: (2000) -
Esencias volcánicas. (Testimonio de Severo Bernal acerca del paso de Nicolás Guillén por la ciudad de Santa Clara)
por: Machado Ordetx, Luis
Publicado: (2002) -
Conspiración y poesía encargo a los dominicanos /
por: Suárez León, Carmen
Publicado: (2003) -
Iluminada por la poesía.(Pequeña historia de la poesía y la Institució en Villa Clara, años sesenta)
por: Águila Ajón, Marta Rita
Publicado: (2000) -
Hibridación e identidad en la poesía autobiográfica de Carlos Drummond de Andrade
por: Rolando Souza, Raquel
Publicado: (2002)