El ritmo métrico acentual en el poemario El son entero, de Nicolás Guillén
Guardado en:
Autor principal: | Licor Licor, Isaac |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Ciudad de la Habana :
Editorial Universitaria,
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3695 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Nicolás Guillén la seducción picaresca y anómica de la voz mestiza y cubana /
por: Reis Pinheiro, Suely
Publicado: (2002)
por: Reis Pinheiro, Suely
Publicado: (2002)
Las lenguas africanas en Nicolás Guillén. Notas introductorias
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2002)
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2002)
La identidad cultural en la obra poética de Nicolás Guillén
por: García Yero, Olga
Publicado: (2002)
por: García Yero, Olga
Publicado: (2002)
Una lectura contemporánea de la poesía de Nicolás Guillén
por: Álvarez Álvarez, Luis
Publicado: (2002)
por: Álvarez Álvarez, Luis
Publicado: (2002)
Quevedo en Guillén analogías subversivas /
por: Prats Sariol, José
Publicado: (2002)
por: Prats Sariol, José
Publicado: (2002)
Esencias volcánicas. (Testimonio de Severo Bernal acerca del paso de Nicolás Guillén por la ciudad de Santa Clara)
por: Machado Ordetx, Luis
Publicado: (2002)
por: Machado Ordetx, Luis
Publicado: (2002)
Canción de cuna para despertar a un negrito lectura de un poema de Nicolás Guillén /
por: Núñez García, Xiomara
Publicado: (2002)
por: Núñez García, Xiomara
Publicado: (2002)
Caminando el poema de Nicolás Guillén, desde un análisis integrador de la textura fónica /
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2002)
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2002)
En un molde oscuro depositó su semilla de hombre Nicolás Guillén, sobre Alejandro García Caturla /
por: López Palacio, Juan Virgilio
Publicado: (2002)
por: López Palacio, Juan Virgilio
Publicado: (2002)
El arquitecto: ese humanista
por: Aguilera Tamayo, José Ángel
Publicado: (2000)
por: Aguilera Tamayo, José Ángel
Publicado: (2000)
José Carlos Mariátegui y el proceso de la literatura en el Perú
por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado: (2001)
por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado: (2001)
El arte de la transgresión ℗¿Eurídice revisitada? /
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2004)
por: González Bolaños, Aimée
Publicado: (2004)
La familia, la escuela, el presidio y el destierro en la formación ética martiana
por: Pino Torrens, Ricardo Enrique
Publicado: (2000)
por: Pino Torrens, Ricardo Enrique
Publicado: (2000)
El desarrollo del lenguaje total análisis y perspectivas /
por: Castillo Olmed, Rosa Alegría, et al.
Publicado: (2003)
por: Castillo Olmed, Rosa Alegría, et al.
Publicado: (2003)
El Che Guevara y la juventud
por: Biagini, Hugo E.
Publicado: (2000)
por: Biagini, Hugo E.
Publicado: (2000)
Mella, el que hacía de Apolo
por: Alfonso López, Félix Julio
Publicado: (2001)
por: Alfonso López, Félix Julio
Publicado: (2001)
La originalidad en el arte aproximación al concepto de Hauser /
por: Moya Méndez, Misael
Publicado: (2001)
por: Moya Méndez, Misael
Publicado: (2001)
El sentido de la filosofía martiana su ética /
por: Fraga Luque, Odalys
Publicado: (2000)
por: Fraga Luque, Odalys
Publicado: (2000)
El laberinto de la identidad Eros e Psique de Fernando Pessoa /
por: Rolando Souza. Raquel
Publicado: (2004)
por: Rolando Souza. Raquel
Publicado: (2004)
Coincidencias léxicas, fraseológicas y paremiológicas entre el español de Cuba y el de Canarias acerca de un proyecto de estudio /
por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado: (2002)
por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado: (2002)
El discurso poético de Carlos Galindo ℗¿una cosmovisión existencialista? /
por: Domínguez Ávila, José
Publicado: (2002)
por: Domínguez Ávila, José
Publicado: (2002)
℗¿FilosofÌia cubana en el exterior?
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2000)
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2000)
En el reino de la gracia comunicante /
por: Vitier Bolaños, Cintio
Publicado: (2000)
por: Vitier Bolaños, Cintio
Publicado: (2000)
En el reino de la gracia comunicante
por: Vitier Bolaños, Cintio
Publicado: (2000)
por: Vitier Bolaños, Cintio
Publicado: (2000)
Dos lecturas a "El Poema del Niágara"
por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado: (2003)
por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado: (2003)
El discurso de los caros amigos la identificación por la oposición /
por: Mittmann, Solange
Publicado: (2001)
por: Mittmann, Solange
Publicado: (2001)
La formación del hombre en el pensamiento martiano
por: Urías Arboláez, Graciela
Publicado: (2000)
por: Urías Arboláez, Graciela
Publicado: (2000)
Humanismo y autenticidad en el pensamiento filosófico latinoamericano
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2001)
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2001)
El marxismo y las posibilidades del socialismo en Cuba
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2002)
por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado: (2002)
El espacio americano en la novela de José Martí
por: Núñez Rodríguez, Mauricio
Publicado: (2003)
por: Núñez Rodríguez, Mauricio
Publicado: (2003)
La herencia bantú en el centro de Cuba los hechos lingüísticos /
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2000)
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2000)
Consideraciones sobre el dialogismo en La desesperanza de José Donoso
por: Vargas Manrique, Pedro José
Publicado: (2003)
por: Vargas Manrique, Pedro José
Publicado: (2003)
Editor en solfa. Violación de pasos en el proceso editorial
por: Blanco, Teté
Publicado: (2003)
por: Blanco, Teté
Publicado: (2003)
Cultura de resistencia y liberación en el proyecto revolucionario martiano
por: González Aróstegui, Mely
Publicado: (2003)
por: González Aróstegui, Mely
Publicado: (2003)
El prefabricado y la ampliación de la UCLV una arquitectura para la masivización de la educación superior /
por: Pereira Gómez, Ernesto
Publicado: (2002)
por: Pereira Gómez, Ernesto
Publicado: (2002)
Mariátegui y la desacralización del proceso de la literatura en el Perú
por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado: (2002)
por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado: (2002)
El marxismo en la revista Cuba Socialista en la década del sesenta
por: Portal Jiménez, Marcelo
Publicado: (2000)
por: Portal Jiménez, Marcelo
Publicado: (2000)
Consideraciones teóricas sobre el análisis fonoestilístico como eficaz método de pragmática textual
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2000)
por: Garcés Pérez, Mercedes
Publicado: (2000)
Aproximación a la crítica de arte en Cuba en el siglo XIX
por: Martínez Flexas, Norys, et al.
Publicado: (2004)
por: Martínez Flexas, Norys, et al.
Publicado: (2004)
Propuesta de metodología para el análisis de remanentes lingüísticos bantúes en América
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2001)
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Nicolás Guillén la seducción picaresca y anómica de la voz mestiza y cubana /
por: Reis Pinheiro, Suely
Publicado: (2002) -
Las lenguas africanas en Nicolás Guillén. Notas introductorias
por: Valdés Acosta, Gema
Publicado: (2002) -
La identidad cultural en la obra poética de Nicolás Guillén
por: García Yero, Olga
Publicado: (2002) -
Una lectura contemporánea de la poesía de Nicolás Guillén
por: Álvarez Álvarez, Luis
Publicado: (2002) -
Quevedo en Guillén analogías subversivas /
por: Prats Sariol, José
Publicado: (2002)