Enseñanza del español en Togo problemas de interferencia /
Na minha lista:
Autor principal: | Houinato, Kossigan |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Ciudad de la Habana :
Editorial Universitaria,
2001.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3699 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Premisas para un estudio del naturalismo literario español
Por: Domínguez Ávila, José
Publicado em: (2001)
Por: Domínguez Ávila, José
Publicado em: (2001)
La literatura y su vínculo con la historia en la enseñanza algunas precisiones teóricas /
Por: Marcelo Pérez, Carmen
Publicado em: (2001)
Por: Marcelo Pérez, Carmen
Publicado em: (2001)
Coincidencias léxicas, fraseológicas y paremiológicas entre el español de Cuba y el de Canarias acerca de un proyecto de estudio /
Por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado em: (2002)
Por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado em: (2002)
Del hombre y su tiempo. (Problemas para la anotación de los textos martianos desde la experiencia de una edición crítica)
Por: Rodríguez, Pedro Pablo
Publicado em: (2004)
Por: Rodríguez, Pedro Pablo
Publicado em: (2004)
Visión histórica del análisis psicosocial del cubano (siglo XIX)
Por: Miranda Francisco, Olivia
Publicado em: (2001)
Por: Miranda Francisco, Olivia
Publicado em: (2001)
Toda la fama del mundo...
Por: Paz Pérez, Juan Francisco de la
Publicado em: (2000)
Por: Paz Pérez, Juan Francisco de la
Publicado em: (2000)
Reina del eclecticismo villaclareño la Catedral Santa Clara de Asís /
Por: López Machado, Roberto, et al.
Publicado em: (2004)
Por: López Machado, Roberto, et al.
Publicado em: (2004)
El desarrollo del lenguaje total análisis y perspectivas /
Por: Castillo Olmed, Rosa Alegría, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Castillo Olmed, Rosa Alegría, et al.
Publicado em: (2003)
Preservación del patrimonio inmobiliario habitacional demanda, atractivos y peligros /
Por: Figueroa Vidal, Carlos Román
Publicado em: (2001)
Por: Figueroa Vidal, Carlos Román
Publicado em: (2001)
La conservación de la imagen tradicional del bohío campesino y el desarrollo del entorno rural una dicotomía aún no resuelta /
Por: Fernández Quintero, Alexis
Publicado em: (2001)
Por: Fernández Quintero, Alexis
Publicado em: (2001)
Dos lecturas a "El Poema del Niágara"
Por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado em: (2003)
Por: Atencio Mendoza, Caridad
Publicado em: (2003)
Presencia del poeta latino Horacio en Félix Varela
Por: Carbón Sierra, Amaury B.
Publicado em: (2002)
Por: Carbón Sierra, Amaury B.
Publicado em: (2002)
La formación del hombre en el pensamiento martiano
Por: Urías Arboláez, Graciela
Publicado em: (2000)
Por: Urías Arboláez, Graciela
Publicado em: (2000)
El marxismo y las posibilidades del socialismo en Cuba
Por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado em: (2002)
Por: Guadarrama González, Pablo Manuel
Publicado em: (2002)
Del turismo y los centros históricos las edificaciones concebidas para el alojamiento en la ciudad de Santa Clara /
Por: Escalante Leiva, María Isabel
Publicado em: (2004)
Por: Escalante Leiva, María Isabel
Publicado em: (2004)
Presencia en Cuba de la hoja del tabaco de Remedios o de Vuelta Arriba (siglos XVII a primeras cuatro décadas del XX)
Por: Pérez Linares, Ramón, et al.
Publicado em: (2002)
Por: Pérez Linares, Ramón, et al.
Publicado em: (2002)
Contenido y características científico-metodológicas principales del pensamiento socioeconómico martiano
Por: Muñoz González, Roberto
Publicado em: (2003)
Por: Muñoz González, Roberto
Publicado em: (2003)
Islas y la difusión del quehacer de las ciencias sociales
Por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado em: (2003)
Por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado em: (2003)
Descripción de textos introductorios en libros cubanos de la segunda mitad del siglo XIX a la primera mitad del XX una experiencia en la Biblioteca de Coronado /
Por: Artiles Castro, Miriam
Publicado em: (2003)
Por: Artiles Castro, Miriam
Publicado em: (2003)
Los textos introductorios en libros cubanos del siglo XX estudio para repensar una práctica editorial /
Por: Díaz Gámez, María Elena
Publicado em: (2003)
Por: Díaz Gámez, María Elena
Publicado em: (2003)
El ocaso de la arquitectura doméstica del siglo XIX en Santa Clara
Por: López Machado, Roberto
Publicado em: (2001)
Por: López Machado, Roberto
Publicado em: (2001)
Mariátegui y la desacralización del proceso de la literatura en el Perú
Por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado em: (2002)
Por: Bermejo Santos, Antonio
Publicado em: (2002)
El marxismo en la revista Cuba Socialista en la década del sesenta
Por: Portal Jiménez, Marcelo
Publicado em: (2000)
Por: Portal Jiménez, Marcelo
Publicado em: (2000)
De la Biblioteca de Coronado, actas inéditas del Club Ignacio Agramonte de Tampa
Por: Heredia Rojas, Israel Ordenel
Publicado em: (2000)
Por: Heredia Rojas, Israel Ordenel
Publicado em: (2000)
℗¿CÌomo enfrentar un nuevo fenÌomeno en el mundo del libro?
Por: Blanco, Teté
Publicado em: (2003)
Por: Blanco, Teté
Publicado em: (2003)
La lucha de los tabacaleros villareños contra la mecanización integral del torcido (1952-1958)
Por: Pérez Linares, Ramón
Publicado em: (2003)
Por: Pérez Linares, Ramón
Publicado em: (2003)
Dos comentarios a propósito de Al final del camino o los cuentos de Arístides Gil
Por: Yedra Blanco, Elena, et al.
Publicado em: (2001)
Por: Yedra Blanco, Elena, et al.
Publicado em: (2001)
Del urbanismo y la arquitectura en asentamientos azucareros, dos exponentes de la dinámica socioeconómica villaclareña
Por: Pereira Gómez, Ernesto
Publicado em: (2000)
Por: Pereira Gómez, Ernesto
Publicado em: (2000)
Lluvia de erratas. (Breve relación o muestrario que ha de servir al futuro del libro)
Por: Hernández García, Rayma Elena
Publicado em: (2003)
Por: Hernández García, Rayma Elena
Publicado em: (2003)
Esencias volcánicas. (Testimonio de Severo Bernal acerca del paso de Nicolás Guillén por la ciudad de Santa Clara)
Por: Machado Ordetx, Luis
Publicado em: (2002)
Por: Machado Ordetx, Luis
Publicado em: (2002)
La intervención recuperativa integral en sectores urbanos del patrimonio. El boulevard de Santa Clara, un ejemplo de aplicación
Por: Artze Delgado, Gloria Esther
Publicado em: (2000)
Por: Artze Delgado, Gloria Esther
Publicado em: (2000)
La referencia clásica en la construcción del personaje José Antonio en La consagración de la primavera de Alejo Carpentier
Por: Carbón Sierra, Amaury B.
Publicado em: (2001)
Por: Carbón Sierra, Amaury B.
Publicado em: (2001)
La polémica filosófica y la formación de la conciencia nacional en José de la Luz y Caballero. La polémica del método (I)
Por: Armas Pérez, Lucía de
Publicado em: (2000)
Por: Armas Pérez, Lucía de
Publicado em: (2000)
De formas numinizadas a deidades femeninas. (La magnificación cósmica de la fertilidad, la fecundidad y la maternidad en los cultos mágicos religiosos del hombre primitivo)
Por: Martínez Casanova. Manuel
Publicado em: (2000)
Por: Martínez Casanova. Manuel
Publicado em: (2000)
Sincretismo y transculturación la Virgen del Buenviaje /
Por: Martínez Casanova, Manuel
Publicado em: (2001)
Por: Martínez Casanova, Manuel
Publicado em: (2001)
Génesis de un poema eterno (II) : el hallazgo del cuadro /
Por: Fernández Núñez, Saulo Antonio
Publicado em: (2003)
Por: Fernández Núñez, Saulo Antonio
Publicado em: (2003)
Bienvenido mensajero del rescate de la música sacra en la Catedral Santa Clara de Asís /
Por: Nasher Hernández, Sandra, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Nasher Hernández, Sandra, et al.
Publicado em: (2004)
El discurso de los caros amigos la identificación por la oposición /
Por: Mittmann, Solange
Publicado em: (2001)
Por: Mittmann, Solange
Publicado em: (2001)
La resistencia villareña ante la Enmienda Platt Sagua la Grande, un caso de rebelión popular /
Por: Maura Romero, Zoraida, et al.
Publicado em: (2001)
Por: Maura Romero, Zoraida, et al.
Publicado em: (2001)
La valoración de la imagen urbana en la ciudad de Santa Clara
Por: Guerra Rubio, Luisa María
Publicado em: (2001)
Por: Guerra Rubio, Luisa María
Publicado em: (2001)
Registos relacionados
-
Premisas para un estudio del naturalismo literario español
Por: Domínguez Ávila, José
Publicado em: (2001) -
La literatura y su vínculo con la historia en la enseñanza algunas precisiones teóricas /
Por: Marcelo Pérez, Carmen
Publicado em: (2001) -
Coincidencias léxicas, fraseológicas y paremiológicas entre el español de Cuba y el de Canarias acerca de un proyecto de estudio /
Por: Alfaro Echevarría, Luis
Publicado em: (2002) -
Del hombre y su tiempo. (Problemas para la anotación de los textos martianos desde la experiencia de una edición crítica)
Por: Rodríguez, Pedro Pablo
Publicado em: (2004) -
Visión histórica del análisis psicosocial del cubano (siglo XIX)
Por: Miranda Francisco, Olivia
Publicado em: (2001)