Distribución espacial y tendencias temporales de los niveles de metales traza en el litoral de Andalucía utilizando mejillón "Mytilus galloprovincialis" Lamarck, 1819 como organismo indicador: 1991-2003
Enregistré dans:
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
---|---|
Autres auteurs: | Benedicto, J. |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Madrid :
Instituto Español de Oceanografía,
2003.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/3821 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Conclusiones derivadas del estudio sobre el potencial del cultivo de mejillón Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819 en Andalucía
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Glucógeno sintasa del tejido del manto de "Mytilus galloprovincialis" Lamarck, 1819
par: Ruiz Muñoz, Y.
Publié: (2007)
par: Ruiz Muñoz, Y.
Publié: (2007)
Atresia gonadal durante el ciclo gametogénico de Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819 cultivado en la ría de Vigo (noroeste de la península Ibérica)
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Metodología cartográfica submarina orientada a la gestión y conservación del medio litoral: mapa de las comunidades bentónicas del frente litoral norte del estrecho de Gibraltar
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Aproximación multiescalar al estudio de la ictiofauna del litoral rocoso de Ceuta (España)
par: Valle, C.
Publié: (2003)
par: Valle, C.
Publié: (2003)
Estudio del ciclo reproductor de Chamelea gallina (L., 1758) (Mollusca: Bivalvia) en tres poblaciones del litoral andaluz
par: Rodríguez de la Rúa, A.
Publié: (2003)
par: Rodríguez de la Rúa, A.
Publié: (2003)
Relaciones entre la comunidad de anfípodos y las macroalgas a las que están asociados, en una plataforma rocosa del litoral central de Venezuela
par: Ayala, Y.
Publié: (2003)
par: Ayala, Y.
Publié: (2003)
Macrofitobentos mediolitoral y delimitación de áreas sensibles a la contaminación marina en el litoral ceutí (estrecho de Gibraltar) (Midlittoral macrophytobenthos and delimitation of areas sensitive to marine pollutants on the coast of Ceuta (Straits of Gibraltar)
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Primeras experiencias de engorde de jurel dentón Pseudocaranx dentex (Bloch & Schneider, 1801) en tanques en laboratorio y jaulas flotantes en Canarias
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Revisión del cultivo de esciénidos en el mundo, con especial atención a la corvina Argyrosomus regius (Asso, 1801)
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Las enzimas digestivas como indicadores del estado nutricional en paralarvas de pulpo Octopus vulgaris Cuvier, 1797
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Resistencia a la infección por virus de salmónidos inducción y potenciación, in vitro e in vivo, de un estado antivírico celular /
par: Rodríguez Saint-Jean, S.
Publié: (2005)
par: Rodríguez Saint-Jean, S.
Publié: (2005)
Estudio preliminar sobre la adaptación del lenguado senegalés Solea senegalensis Kaup, 1858 a ambientes de diferente salinidad
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Métodos de transporte de paralarvas y adultos de pulpo Octopus vulgaris Cuvier, 1797
Publié: (2005)
Publié: (2005)
℗¿Sobrevivir a Cryptocaryon irritans Brown, 1951 produce inmunidad en Seriola dumerili Risso, 1810?
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Identificación de RFLP en genes relacionados con el crecimiento en dorada Sparus aurata L., 1758
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Expresión diferencial de genes en tilapia Oreochromis niloticus (L., 1758) bajo estrés alimentario
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Recuperación de las poblaciones naturales de bivalvos de interés comercial en el río Carreras (Huelva, suroeste de la península Ibérica)
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Pagurta, híbrido interespecífico de pargo Pagrus pagrus (L., 1758) x hurta Pagrus auriga Valenciennes, 1843: caracterización fenotípica y molecular
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Aplicaciones de la genética para la mejora de la acuicultura
par: Martínez, P.
Publié: (2005)
par: Martínez, P.
Publié: (2005)
Caracterización cromosómica del pez sapo Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801) (Teleostei: Batrachoididae) mediante hibridación in situ de fluorescencia
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Región de control mitocondrial de Diplodus sargus (Linnaeus, 1758), Diplodus vulgaris (Saint-Hilaire, 1817), Diplodus bellottii (Steindachner, 1882) y Diplodus annularis (Linnaeus, 1758): elementos reguladores y heteroplasmia
par: Pérez, L.
Publié: (2005)
par: Pérez, L.
Publié: (2005)
Engorde de pulpo Octopus vulgaris Cuvier, 1797 en jaulas flotantes alimentado exclusivamente con boga Boops boops (L., 1758) de descarte de la acuicultura
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Engorde de almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) con deformaciones producidas en la etapa de preengorde
par: Royo, A.
Publié: (2005)
par: Royo, A.
Publié: (2005)
Evolución en la fase de engorde de las anomalías aparecidas en las valvas de la almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) durante su preengorde
par: Royo, A.
Publié: (2005)
par: Royo, A.
Publié: (2005)
Ciclo reproductivo de Solen marginatus (Pulteney, 1799) (Mollusca: Bivalvia) en la ría del Eo (noroeste de España)
par: Remacha-Triviño, A.
Publié: (2005)
par: Remacha-Triviño, A.
Publié: (2005)
Densidad, biometría y proporción de sexos de Solen marginatus (Pulteney, 1799) (Mollusca: Bivalvia) en la ría del Eo (noroeste de España)
par: Remacha-Triviño, A.
Publié: (2005)
par: Remacha-Triviño, A.
Publié: (2005)
Potencial acuícola de las salinas del Astur (Punta Umbría, Huelva, suroeste de la península Ibérica)
par: Rodríguez, R.
Publié: (2005)
par: Rodríguez, R.
Publié: (2005)
Engorde de almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) con anomalías en el crecimiento producidas durante el preengord
par: Royo, A.
Publié: (2005)
par: Royo, A.
Publié: (2005)
Ciclo gametogénico de una población de almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) en la ría de Camariñas (noroeste de España) y relación con la composición bioquímica mayoritaria
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Localización de superficies aptas para el engorde de almejas en la zona intermareal del río Piedras (Cartaya, Huelva) (suroeste de la península Ibérica)
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Efecto del tipo de colector sobre el asentamiento de larvas de pectínidos en la costa de Castellón (este de España)
par: Peña, J. B.
Publié: (2005)
par: Peña, J. B.
Publié: (2005)
Nuevos datos del género "Boccardia Carazzi", 1893 (Polychaeta: Spionidae) para la península Ibérica
par: Martínez, J.
Publié: (2006)
par: Martínez, J.
Publié: (2006)
Influencia de las características del hilo de siembra en el cultivo experimental de "Undaria pinnatifida" (Harvey) Suringar y "Laminaria saccharina" (L.) Lamouroux (Laminariales, Phaeophyta)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Efectos de los cambios interanuales en las masas de agua sobre la comunidad de larvas de peces en el estrecho de Gibraltar y la zona noroeste del mar de Alborán (frontera atlántico-mediterránea)
par: Rubín, J. P.
Publié: (2006)
par: Rubín, J. P.
Publié: (2006)
Estrategia de vida de "Atherina boyeri" Risso, 1810 (Pisces, Atherinidae) en la laguna costera de Mar Menor (sureste de la península Ibérica)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Morfometría de la cigala "Nephrops norvegicus" (L., 1758) de Galicia (noroeste de España)
par: Fariña, A. C.
Publié: (2006)
par: Fariña, A. C.
Publié: (2006)
Incidencia de la red de protección en el cultivo de la almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) en la zona intermareal
par: Royo, A.
Publié: (2005)
par: Royo, A.
Publié: (2005)
Preengorde intensivo, en sustrato, de almeja japonesa Ruditapes philippinarum (Adams & Reeve, 1850) en la zona intermareal
par: Royo, A.
Publié: (2005)
par: Royo, A.
Publié: (2005)
La radiación fotosintéticamente activa o PAR (photosynthetically active radiation) en la recreación ambiental del acuario marino
par: García-Castrillo, G.
Publié: (2005)
par: García-Castrillo, G.
Publié: (2005)
Documents similaires
-
Conclusiones derivadas del estudio sobre el potencial del cultivo de mejillón Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819 en Andalucía
Publié: (2005) -
Glucógeno sintasa del tejido del manto de "Mytilus galloprovincialis" Lamarck, 1819
par: Ruiz Muñoz, Y.
Publié: (2007) -
Atresia gonadal durante el ciclo gametogénico de Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819 cultivado en la ría de Vigo (noroeste de la península Ibérica)
Publié: (2007) -
Metodología cartográfica submarina orientada a la gestión y conservación del medio litoral: mapa de las comunidades bentónicas del frente litoral norte del estrecho de Gibraltar
Publié: (2003) -
Aproximación multiescalar al estudio de la ictiofauna del litoral rocoso de Ceuta (España)
par: Valle, C.
Publié: (2003)