Seroprevalencia de infección por leptospira en habitantes de barrios periféricos de Cali
Na minha lista:
| Autor principal: | Ferro, Beatriz Eugenia |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Outros Autores: | Rodríguez, Ana Lucía, Pérez, Mauricio |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Bogotá (Colombia) :
Red Biomédica,
2006.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/5376 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Seroprevalencia de leishmaniosis visceral canina en la Comuna 8 de Neiva y en cuatro municipios de Huila, Colombia
Por: Fernández, José
Publicado em: (2006)
Por: Fernández, José
Publicado em: (2006)
Efectos de una intervención educativa y de participación comunitaria en el control de la malaria en Buenaventura, Colombia
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Evaluación de una estrategia educativa en malaria aplicada en localidades rurales del Pacífico colombiano
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Malaria por Plasmodium vivax: curación del ataque agudo con tres dosis diferentes de primaquina y dosis fija de cloroquina Antioquia, Colombia, 2003-2004 /
Por: Carmona Fonseca, Jaime
Publicado em: (2006)
Por: Carmona Fonseca, Jaime
Publicado em: (2006)
Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de bajo y alto Baudó, Departamento del Chocó, Colombia 2004-2005
Por: Valderrama, Jessika
Publicado em: (2006)
Por: Valderrama, Jessika
Publicado em: (2006)
Sitios de cría y actividad de picadura de especies de anopheles en el municipio de Cimitarra, Santander, Colombia
Por: Brochero, Helena
Publicado em: (2006)
Por: Brochero, Helena
Publicado em: (2006)
Distribución de los vectores de Leishmania infantum (Kinetoplastida Trypanosomatidae) en Colombia /
Por: González, Camila
Publicado em: (2006)
Por: González, Camila
Publicado em: (2006)
Epidemiología de malaria urbana en Quibdó, Chocó
Por: Ochoa, Johanna
Publicado em: (2006)
Por: Ochoa, Johanna
Publicado em: (2006)
Caracterización clínica de los casos de dengue hospitalizados en la E.S.E. Hospital ?Antonio Roldán Betancur?, Apartado, Antioquia, Colombia, 2000
Por: Arboleda, Margarita
Publicado em: (2006)
Por: Arboleda, Margarita
Publicado em: (2006)
Presencia en el peridomicilio de vectores infectados con Leishmania (viannia) panamensis en dos focos endémicos en el occidente de Boyacá, Piedemonte del Valle del Magdalena Medio, Colombia
Por: Santamaría, Erika
Publicado em: (2006)
Por: Santamaría, Erika
Publicado em: (2006)
Lutzomyia longiflocosa, posible vector en un foco de leishmaniasis cutánea en la región subandina del Departamento del Tolima, Colombia, y el conocimiento que tiene la población sobre este insecto
Por: Pardo, Raúl H.
Publicado em: (2006)
Por: Pardo, Raúl H.
Publicado em: (2006)
Lutzomyia longipalpis diptera en un foco suburbano de leishmaniosis visceral en el cañon del Chicamoca en Santader, Colombia /
Por: Flórez, Mónica
Publicado em: (2006)
Por: Flórez, Mónica
Publicado em: (2006)
Flebotomofauna al sureste del estado Lara, Venezuela
Por: Traviezo, Luis Eduardo
Publicado em: (2006)
Por: Traviezo, Luis Eduardo
Publicado em: (2006)
Factores contribuyentes al desarrollo de infecciones adquiridas en la comunidad en diabéticos tipo 2 admitidos en salas de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Por: Tapia-Zegarra, Gino Guillermo
Publicado em: (2001)
Por: Tapia-Zegarra, Gino Guillermo
Publicado em: (2001)
Infestación domiciliaria por triatominos y seroprevalencia humana en el Departamento Empedrado, Corrientes, Argentina
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba. 2007- 2010
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
Por: García Milián, Ana Julia
Publicado em: (2012)
La reforma del sector salud, descentralización, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
Por: Schmunis, Gabriel A.
Publicado em: (2000)
Por: Schmunis, Gabriel A.
Publicado em: (2000)
Efecto neuroprotector de la coadministración del factor de crecimiento epidérmico y el péptido-6 liberador de hormona de crecimiento
Por: García del Barco Herrera, Diana
Publicado em: (2012)
Por: García del Barco Herrera, Diana
Publicado em: (2012)
Caracterización genotípica y susceptibilidad a antifúngicos de aislamientos cubanos de Cryptococcus
Por: Illnait Zaragoza, María Teresa
Publicado em: (2012)
Por: Illnait Zaragoza, María Teresa
Publicado em: (2012)
Asimilación del método de focalización isoeléctrico en agarosa y aplicación del Elisa al estudio de la respuesta de anticuerpos en SNC de personas con esclerosis múltiple
Por: Robinson Agramonte, María de los Ángeles
Publicado em: (2012)
Por: Robinson Agramonte, María de los Ángeles
Publicado em: (2012)
Caracterización clínico-epidemiológica de enfermos y descendientes con riesgo de ataxia espinocerebelosa tipo 2 en Cuba
Por: Sánchez Cruz, Gilberto
Publicado em: (2012)
Por: Sánchez Cruz, Gilberto
Publicado em: (2012)
Estudio epidemiológico de la disfunción sexual femenina
Por: Real Cancio, Rosa María
Publicado em: (2012)
Por: Real Cancio, Rosa María
Publicado em: (2012)
Aportes a la epidemiología de la meningitis bacteriana. Cuba: 1998-2007
Por: Dickinson Meneses, Félix Orlando
Publicado em: (2012)
Por: Dickinson Meneses, Félix Orlando
Publicado em: (2012)
Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada con gastritis en niños
Por: Velasco, Carlos Alberto
Publicado em: (2005)
Por: Velasco, Carlos Alberto
Publicado em: (2005)
Factores de riesgo de la infección por Giardia lamblia en niños de guarderías infantiles de Ciudad de La Habana, Cuba
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Determinantes sociales, prácticas de alimentación y consecuencias nutricionales del parasitismo intestinal en niños de 7 a 18 meses de edad en Guapi, Cauca
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006)
Tendencia de la mortalidad y sus determinantes como parte de la transición epidemiológica en Colombia
Por: Mayorga, Carlos
Publicado em: (2004)
Por: Mayorga, Carlos
Publicado em: (2004)
Epidemiología de la colección, proceso y uso de sangre y componentes sanguíneos en el Valle del Cauca, Colombia
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Intervención educativa para mejorar la calidad del diagnóstico coproparasitológico en la red de salud de Ciudad Habana, Cuba /
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Epidemiología del trauma pediátrico en Medellín, Colombia 1992-1996
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Tendencia de la Mortalidad por Causas Violentas en la Población General y Entre los Adolescentes y Jóvenes de la Región de las Américas.
Por: Yunes, João
Publicado em: (1994)
Por: Yunes, João
Publicado em: (1994)
Validación de "infarto de miocardio" como causa de muerte en certificados de defunción, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Factores asociados a la infección tuberculosa latente en los contactos de pacientes afectados
Por: Alsed© , Miquel, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Alsed© , Miquel, et al.
Publicado em: (2004)
Modernidad y polarización de la salud en México condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. /
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Representaciones, Actitudes y Prácticas Respecto a la Leishmaniasis Cutánea en la Población del Cantón de Acosta, Provincia de San José, Costa Rica: estudio Antropológico Exploratório. /
Por: Dobles-Ulloa, Alvaro
Publicado em: (1994)
Por: Dobles-Ulloa, Alvaro
Publicado em: (1994)
Nuevas relaciones laborales y salud de los trabajadores en Argentina; desafíos y perspectivas para la investigación. /
Por: Kohen, Jorge A.
Publicado em: (1997)
Por: Kohen, Jorge A.
Publicado em: (1997)
Distribución geográfica de especies de leishmania aisladas de pacientes consultantes al Instituto Nacional de Dermatología Federico Lleras Acosta, E.S.E., 1995-2005
Por: Ovalle, Clemencia Elena
Publicado em: (2006)
Por: Ovalle, Clemencia Elena
Publicado em: (2006)
Manifestaciones clínicas inusuales del dengue hemorrágico en niños
Por: Méndez, Ángela
Publicado em: (2006)
Por: Méndez, Ángela
Publicado em: (2006)
Una estrategia antiparasitaria original en arboleda, Nariño
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Registos relacionados
-
Seroprevalencia de leishmaniosis visceral canina en la Comuna 8 de Neiva y en cuatro municipios de Huila, Colombia
Por: Fernández, José
Publicado em: (2006) -
Efectos de una intervención educativa y de participación comunitaria en el control de la malaria en Buenaventura, Colombia
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006) -
Evaluación de una estrategia educativa en malaria aplicada en localidades rurales del Pacífico colombiano
Por: Alvarado, Beatriz Eugenia
Publicado em: (2006) -
Malaria por Plasmodium vivax: curación del ataque agudo con tres dosis diferentes de primaquina y dosis fija de cloroquina Antioquia, Colombia, 2003-2004 /
Por: Carmona Fonseca, Jaime
Publicado em: (2006) -
Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de bajo y alto Baudó, Departamento del Chocó, Colombia 2004-2005
Por: Valderrama, Jessika
Publicado em: (2006)