Relación entre el nivel de alimentación preparto y algunos índices económicos en una unidad lechera
Guardado en:
Autor principal: | Reyes, J. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Otros Autores: | Rey, Sara |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal (Cuba),
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/545 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación integral del complejo suelo-planta en una unidad lechera, con silvopastoreo, en la provincia La Habana, Cuba
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Efecto económico de dos métodos de pastoreo rotacional con vacas lecheras y dos intensidades de pastoreo
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
Índices para controlar la eficiencia y sostenibilidad del ecosistema del pastizal en la explotación bovina
por: Senra, A.
Publicado: (2005)
por: Senra, A.
Publicado: (2005)
Estudio de indicadores de estabilidad del pasto y el suelo en un sistema silvopastoril con novillas lecheras
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Uso de aditivos en la alimentación de animales monogástricos
por: Castro, M.
Publicado: (2005)
por: Castro, M.
Publicado: (2005)
Evaluación económica preliminar en una unidad experimental de búfalos (Bufalipso)
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2005)
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2005)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
Efecto de dos intensidades de pastoreo en el método rotacional con ganado lechero: reciclado de nutrientes al suelo por las excreciones de vacas lecheras
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
El sistema de alimentación de bucerros. Su influencia en la eficiencia de la especie
por: López, J. R.
Publicado: (2008)
por: López, J. R.
Publicado: (2008)
Evaluación preliminar de algunos indicadores de la fertilidad química del suelo en un agroecosistema ganadero
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Retos y perspectivas del uso de fuentes proteicas alternativas para la alimentación de las aves
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
Aplicaciones de la modelación y simulación a la producción y alimentación de animales de granjas
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
Caracterización bromatológica de especies y variedades de leguminosas temporales con posibilidades en la alimentación animal
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Modelos estadísticos para el procesamiento de experimentos con mediciones repetidas en la misma unidad experimental
por: Torres, Verena
Publicado: (2003)
por: Torres, Verena
Publicado: (2003)
Conducta de vacas lecheras complementadas con hollejo de cítrico húmedo en naves de sombra
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Comportamiento de vacas lecheras, desde 2001-2006, en diferentes sistemas de crianza del ternero
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Efecto de la alimentación con paja de trigo tratada con Pleurotus florida en la flora ruminal de ovinos
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Estudio económico preliminar de alternativas de producción de leche bovina
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2004)
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2004)
Composición química del residuo de la extracción de alginatos (Macrocystis pyrifera): su aprovechamiento en la alimentación de gallinas ponedoras
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Evaluación del comportamiento de algunos indicadores agrofísicos, biológicos y productivos en dos agroecosistemas con la utilización o no de Leucaena leucocephala
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Efecto de la zeolita natural (Clinoptilolita) y de diferentes esquemas de alimentación en el comportamiento productivo del pollo de ceba
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Alternativas de ceba vacuna en sistemas silvopastoriles con Leucaena leucocephala: indicadores económicos y financieros
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2006)
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2006)
Efecto de la duración de la preparación del suelo y del uso de mezclas de gramíneas y leguminosas en algunos indicadores agroquímicos del suelo
por: Lok, Sandra
Publicado: (2003)
por: Lok, Sandra
Publicado: (2003)
Estudio de la carga microbiana en el bagazo de caña de azúcar fresco como sustrato para la alimentación animal, mediante fermentaciones en estado sólido
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Utilización de la zeolita y el carbonato de calico (CO3Ca), como aditivos en las mezclas de mieles de caña de azúcar, enriquecidas con aceite vegetal y harina proteica para vacas lecheras en pastoreo(.) Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (4): , 2003
por: Reyes, J. J.
Publicado: (2003)
por: Reyes, J. J.
Publicado: (2003)
Digestibilidad ileal aparente de aminoácidos en dietas de sorgo-pasta de soya con diferentes niveles de proteína para cerdos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Efecto de niveles de suplementación con bicarbonato de sodio en el consumo alimentario y el comportamiento animal de ovinos de ceba
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Nivel y fuente de fibra de la dieta en la concentración y la actividad celulolítica de la microbiota intestinal del cerdo
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Efectos de niveles y forma de suministrar jugo de caña de azúcar (Saccharum fficinarum) fresco en indicadores nutricionales y bioquímicos de vacas secas alimentadas con gramíneas de baja calidad
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estandarización de un método in vitro para la predicción del nitrógeno digestible en ingredientes de dietas para cerdos
por: Capetillo, Concepción M.
Publicado: (2001)
por: Capetillo, Concepción M.
Publicado: (2001)
Dinámica de crecimiento del pasto Brachiaria radicans vc Tanner en las condiciones edafoclimáticas del valle del Cauto en la provincia Granma
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Caracterización química y digestibilidad en ovinos de los residuos del procesamiento agroindustrial del tomate
por: Ojeda, A.
Publicado: (2001)
por: Ojeda, A.
Publicado: (2001)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: composición química y degradabilidad ruminal de la materia seca
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2001)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2001)
La suplementación nitrogenada en la digestibilidad y el balance de nitrógeno en carneros con dietas de heno de baja calidad
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estudio de la suplementación en pastoreo con granulado Jordán: comportamiento del consumo de granulado con dos cargas en pastoreo
por: Jordán, H.
Publicado: (2005)
por: Jordán, H.
Publicado: (2005)
Dinámica espacial y temporal de Heteropsylla cubana en siembras de Leucaena leucocephala
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estudio de los artrópodos asociados a un sistema silvopastoril leucaena-guinea con diferentes edades de explotación
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Inclusión de dos leguminosas en el rendimiento y calidad de Chloris gayana vc Callide en el valle del Cauto, Cuba
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizales
por: Cabrera, Grisell
Publicado: (2001)
por: Cabrera, Grisell
Publicado: (2001)
Análisis del crecimiento y desarrollo del pasto estrella con y sin adici??n de fertilizante nitrogenado
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Evaluación integral del complejo suelo-planta en una unidad lechera, con silvopastoreo, en la provincia La Habana, Cuba
Publicado: (2008) -
Efecto económico de dos métodos de pastoreo rotacional con vacas lecheras y dos intensidades de pastoreo
por: Rey, Sara
Publicado: (2003) -
Índices para controlar la eficiencia y sostenibilidad del ecosistema del pastizal en la explotación bovina
por: Senra, A.
Publicado: (2005) -
Estudio de indicadores de estabilidad del pasto y el suelo en un sistema silvopastoril con novillas lecheras
Publicado: (2006) -
Uso de aditivos en la alimentación de animales monogástricos
por: Castro, M.
Publicado: (2005)