Determinación del momento de cosecha de canavalia (Canavalia ensiformis), gandul (Cajanus cajan) y dólico (Lablab purpureus) para la producción de biomasa
Guardado en:
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
---|---|
Otros Autores: | Padilla, C. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal (Cuba),
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/555 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Momento de cosecha de canavalia (Canavalia ensiformis), gandul (Cajanus cajan) y dólico (Lablab purpureus) para determinar la calidad de la biomasa
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Comportamiento de la producción de forrajes y granos de Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizolobium niveum en siembras de septiembre
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Altura y momento de corte en gandul (Cajanus cajan) para la producción de forraje
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizobolium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
por: Valdivié, M.
Publicado: (2006)
por: Valdivié, M.
Publicado: (2006)
Propiedades físico-químicas de la fracción fibrosa de las harinas de follaje de Stizolobium aterrimun (mucuna) y Lablab purpureus (dólicho), fermentadas con Trichoderma viride M5-2
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evaluación del rendimiento, composición química y digestibilidad in situ de Gandul (Cajanus cajan)en diferentes edades de crecimiento
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Nota técnica acerca del aporte de hojarasca y nutrientes al suelo por las especies Cajanus cajan (L.) Millsp y Albizia lebbeck (L.) Benth (.) Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36 (4): 397-402, 2002
por: Crespo, G.
Publicado: (2002)
por: Crespo, G.
Publicado: (2002)
Evaluación agronómica inicial de ecotipos del genero Canavalia
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
Producción de semillas de guinea (Panicum maximum Jacq.) asociada con dolichos (Lablab purpureus Benth.)
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Estudio de la biomasa de raíces de C. nlemfuensis cv panameño, P. maximum cv. likoni y D., annulatum sp. y su aporte de nutrientes
por: Crespo, G.
Publicado: (2001)
por: Crespo, G.
Publicado: (2001)
Efecto del momento de inoculación en el proceso fermentativo de mezclas de caña y boniato
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Biomasa y diversidad de la macrofauna del suelo en diferentes pastizales
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Momento de inicio de la preparación del suelo y su repercusión económica en el establecimiento de Pennisetum
por: Padilla, C.
Publicado: (2005)
por: Padilla, C.
Publicado: (2005)
Momento de limpieza en el establecimiento de una asociación de gramíneas con mezclas múltiples de leguminosas rastreras
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Estandarización de un método in vitro para la predicción del nitrógeno digestible en ingredientes de dietas para cerdos
por: Capetillo, Concepción M.
Publicado: (2001)
por: Capetillo, Concepción M.
Publicado: (2001)
Dinámica de crecimiento del pasto Brachiaria radicans vc Tanner en las condiciones edafoclimáticas del valle del Cauto en la provincia Granma
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Caracterización química y digestibilidad en ovinos de los residuos del procesamiento agroindustrial del tomate
por: Ojeda, A.
Publicado: (2001)
por: Ojeda, A.
Publicado: (2001)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: composición química y degradabilidad ruminal de la materia seca
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2001)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2001)
La suplementación nitrogenada en la digestibilidad y el balance de nitrógeno en carneros con dietas de heno de baja calidad
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estudio de la suplementación en pastoreo con granulado Jordán: comportamiento del consumo de granulado con dos cargas en pastoreo
por: Jordán, H.
Publicado: (2005)
por: Jordán, H.
Publicado: (2005)
Dinámica espacial y temporal de Heteropsylla cubana en siembras de Leucaena leucocephala
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estudio de los artrópodos asociados a un sistema silvopastoril leucaena-guinea con diferentes edades de explotación
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Inclusión de dos leguminosas en el rendimiento y calidad de Chloris gayana vc Callide en el valle del Cauto, Cuba
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizales
por: Cabrera, Grisell
Publicado: (2001)
por: Cabrera, Grisell
Publicado: (2001)
Análisis del crecimiento y desarrollo del pasto estrella con y sin adici??n de fertilizante nitrogenado
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Desempeño de novillos mestizos en confinamiento alimentados con ensilado mixto y Saccharina
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Balance de nutrientes en cerdos alimentados con lodo fermentado
por: Lezcano, P.
Publicado: (2004)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2004)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
La pared celular: influencia de su naturaleza en la degradación microbiana ruminal de los forrajes
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2004)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2004)
Estudio comparativo de diferentes funciones para el análisis de la curva de lactancia en el genotipo Siboney de Cuba
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2004)
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2004)
Rendimiento de materia seca y contenido de proteína bruta del pasto Panicum maximum vc likoni en un suelo vertisol de la provincia Granma
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata)
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Asociación de Gliricidia sepium con gramíneas y leguminosas en el trópico seco de México
por: Vizcaíno, A.
Publicado: (2001)
por: Vizcaíno, A.
Publicado: (2001)
Determinación del coeficiente de nocividad del psílido Heteropsylla cubana en condiciones de insectarios
por: Valenciaga, Nurys
Publicado: (2005)
por: Valenciaga, Nurys
Publicado: (2005)
Calidad del forraje y potencial de tetania en combinaciones de dactilo aglomerado (Dactylis glomerata L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.)
por: Ates, E.
Publicado: (2005)
por: Ates, E.
Publicado: (2005)
Dinámica microbiana de la fermentación in vitro de las excretas de gallinas ponedoras
por: García, Yaneisy
Publicado: (2005)
por: García, Yaneisy
Publicado: (2005)
Estandarización de una prueba de ADN para detectar el Síndrome de Estrés Porcino (SEP) en cerdos cubanos
por: Villarreal, Patricia
Publicado: (2005)
por: Villarreal, Patricia
Publicado: (2005)
Rendimiento cárnico de pollos de ceba en el sistema miel rica-soya
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Índices para controlar la eficiencia y sostenibilidad del ecosistema del pastizal en la explotación bovina
por: Senra, A.
Publicado: (2005)
por: Senra, A.
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Momento de cosecha de canavalia (Canavalia ensiformis), gandul (Cajanus cajan) y dólico (Lablab purpureus) para determinar la calidad de la biomasa
Publicado: (2002) -
Comportamiento de la producción de forrajes y granos de Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizolobium niveum en siembras de septiembre
Publicado: (2003) -
Altura y momento de corte en gandul (Cajanus cajan) para la producción de forraje
Publicado: (2003) -
Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizobolium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa
Publicado: (2002) -
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
por: Valdivié, M.
Publicado: (2006)